• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 19 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Cómo pagan los consumidores y su tendencia a lo largo de los años: del dinero físico al TPV

    En las últimas décadas el uso de la tarjeta de crédito y los medios de pago digital ha propiciado que hasta el negocio más pequeño cuente con un TPV para cobrar por sus productos o servicios
    Redacción por Redacción
    19 de Nov, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Cómo pagan los consumidores y su tendencia a lo largo de los años: del dinero físico al TPV

    Dinero en efectivo, transferencias bancarias, pago con tarjeta a través de TPV, pagarés, domiciliaciones bancarias… En la actualidad contamos con muy diversas opciones a la hora de hacer cualquier tipo de pagos en comercios, servicios de suministros, etc.

    La tecnología ha flexibilizado mucho las formas de pago, lo que ha sido muy útil tanto para los gestores de los comercios y las empresas como para los propios usuarios, que valoran positivamente estos avances constantes que afectan a su economía doméstica.

    Tanto es así que, en la actualidad, y aunque el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado en España, la realidad en cuanto a los sistemas de pago utilizados es cada vez más diversa.

    Los datos demuestran una diversificación en los medios de pago

    Los datos están de parte de esta teoría. En los últimos años, la población nacional sigue utilizando, con prioridad absoluta, monedas y billetes, especialmente para pequeños pagos. En total, el 57 % de las compras se hacen con este recurso.

    El segundo gran bloque de compras se realiza gracias a las tarjetas de crédito y débito. Completamente integradas en la vida desde hace décadas, salen de carteras, bolsos y monederos para ejecutar el 32 % de las transacciones.

    En el tercer puesto se sitúan, cada vez con mayor fuerza, las nuevas tecnologías. El pago con el móvil, con el reloj inteligente o incluso con anillos vinculados a la cuenta bancaria es algo cada vez menos extraño.

    Es cierto que tan solo el 7 % de los pagos se hace por estas vías. Sin embargo, las nuevas generaciones apuestan por estos métodos frente a los dos anteriores, de manera que es cuestión de tiempo que acabe imponiéndose como fórmula favorita en algunas décadas.

    En este punto hay que destacar el uso cada vez más acostumbrado del Bizum, que es un método muy empleado para traspasar dinero entre particulares, pero que cada vez más se ve en comercios, especialmente en espacios como ferias, salas de exposiciones, etc.

    Por último, se sitúan los pagos con otros métodos. En este grupo se incluyen cheques, tarjetas de regalo, etc. Estos suman un 4 % del total de las compras que se realizan en nuestro país.

    De manera absolutamente anecdótica, puesto que es una opción bastante limitada, se puede hablar del pago con criptomonedas. Es minoritario, pero se registran algunas transacciones con este tipo de moneda virtual, especialmente en el ámbito tecnológico.

    Del dinero físico al TPV: la evolución de los métodos de pago a lo largo del tiempo

    Los usos y costumbres de la sociedad en cuanto a los pagos han variado desde el inicio de la historia. No obstante, desde la aparición del papel moneda no ha habido grandes cambios durante siglos… hasta las últimas décadas de la centuria del 1900.

    Desde 1980 se vive una gran revolución tecnológica que sí ha hecho que las tendencias en la forma de pagar por productos y servicios cambie. Esta evolución no ha hecho más que acelerarse, obligando a comercios, autónomos y empresarios a introducir continuamente nuevas facilidades para adaptarse a la demanda.

    Décadas de 1980 y 1990: del dinero físico a las tarjetas

    Hasta 1980 el efectivo era el método de uso indiscutible. En la sociedad española existía cierto rechazo hacia el dinero de plástico, que es como se conoce a las tarjetas de crédito y débito, aunque estas ya estuvieran en activo desde 1958 en América.

    Sin embargo, en esa década, con la apertura social y comercial de España, las tarjetas comenzaron a ser cada vez más habituales. A ello ayudó el aumento de la infraestructura, con la aparición de cajeros automáticos situados en las entidades bancarias.

    Década de los 2000: la revolución de las .com

    Se conoce como revolución de las .com al cambio drástico que, en el ámbito social, industrial y económico, se produjo con la democratización de internet.

    Pronto surgieron los nuevos comercios digitales que posibilitaban la compra a través de la red. Para ello, no había otro modo que usar el contrarrembolso, con el sobrecargo económico que suponía, o pagar con tarjeta.

    Inevitablemente, la tarjeta acabó utilizándose cada vez más. Además, la banca desarrolló páginas web para poder operar con internet, lo que también equilibró la balanza hacia ese lado, frente a la preponderancia del dinero físico.

    Década de 2010: el smartphone lo cambia todo

    En la década del 2010 surge un nuevo paradigma: se puede llevar el banco en el móvil, en el bolsillo, en todo momento.

    Otras innovaciones como el pago sin contacto a través del TPV o las apps de pago hicieron que cada vez más personas se familiarizaran con el pago digital, el uso de tarjetas de crédito e incluso de billeteras digitales.

    Año 2020: la pandemia y las nuevas medidas de seguridad

    La pandemia de la Covid-19 de 2020 supuso un antes y un después para los pagos con smartphone, la tarjeta de crédito o el reloj inteligente.

    Las importantes medidas de seguridad sanitaria invitaban a desplazar el efectivo para que el contacto fuera el menor posible y, por tanto, se redujeran los contagios del virus.

    Esto puso a trabajar a bancos y comercios digitales en la mejora de sus servicios para responder a la nueva realidad… que acabó imponiéndose hasta el presente.

    En la actualidad, el dinero físico no ha desaparecido. Tampoco parece que lo vaya a hacer a corto plazo. Sin embargo, ya no se entiende que un comercio, por pequeño que sea, no permita incluso pagos mínimos con el TPV o cobrar con el móvil.

    De esta manera, pagos en efectivo y pagos electrónicos conviven para adaptarse a una realidad variada, en la que el cliente quiere que todo sea lo más flexible posible para él. Esto se traduce en una mayor comodidad para el día a día, ya que cada cual puede elegir cómo comprar, cuándo y de qué manera.

    43

    Tags: TPV

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    La actuación urbanística llevada a cabo en su día en A Ronda de Don Bosco, en el centro de la...

    por Julio Alonso
    18 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR