• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 18 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    A UVigo, única representante española na primeira Rede Iberoamericana de Blockchain e Ciberseguridade

    Busca contribuír á industrialización inclusiva e sustentable, fomentando a innovación mediante a aplicación do blockchain
    Redacción por Redacción
    16 de May, 2023
    en Ciencia y Tecnología
    0
    A UVigo, única representante española na primeira Rede Iberoamericana de Blockchain e Ciberseguridade

    Miguel Ramón González, Manuel Pérez Cota e Ana Isabel Díez, os tres investigadores da UVigo implicados na rede. / Foto: UVigo

    A Universidade de Vigo é a única representante española na primeira Rede Iberoamericana de Blockchain e Ciberseguridade, unha iniciativa que botou a andar esta primavera e que está integrada por máis dunha ducia de grupos de investigación de oito países iberoamericanos.

    A representación española na rede chega da man do equipo Sl1-GEAC, dirixido polo profesor de Linguaxes e Sistemas Informáticos Manuel Pérez Cota, para quen a posta en marcha desta rede supón “todo un reto de desenvolvemento de novas ferramentas xunto con colegas doutros países”.

    A rede está coordinada desde a cidade arxentina de Córdoba polo doutor enxeñeiro Óscar Medina, da Universidade Tecnolóxica Nacional, e conta con membros, ademais da propia Arxentina, de Chile, Colombia, O Salvador, Panamá, Uruguai, Portugal e España.

    O financiamento inicial é de 15.000 dólares provenientes do Programa Iberoamericano de Ciencia e Tecnoloxía para o Desenvolvemento, CYTED, dotación económica que se renovará de maneira automática durante os vindeiros catro anos.

    Impulso das actividades formativas e máis relación coa industria

    As actividades desta nova rede abarcan estudos comparativos e relevantes en Iberoamérica do marco técnico legal das tecnoloxías blockchain e de ciberseguridade, formación de novos talentos, incremento dos vínculos entres universidades, gobernos e empresas, modelado de contratos intelixentes, estudos de caso de uso de trazabilidade e de escenarios delitivos virtuais e “incluso de ferramentas e técnicas forenses aplicables á extracción e análise de evidencias baseadas neste tipo de tecnoloxías”, explica o docente vigués, quen conta con máis de 30 anos de experiencia na docencia teórica-práctica de diferentes materias relacionadas co desenvolvemento de software para o mundo da industria, xestión de empresas e colaboración con diferentes firmas do ámbito industrial e de desenvolvemento de software.

    Estas actividades teñen como obxectivo contribuír á industrialización inclusiva e sustentable, fomentando a innovación mediante a aplicación do blockchain, incluíndo unha normativa “sólida e equitativa” para a formación de capital humano e a transferencia a sectores enerxéticos e de goberno.

    A parte europea da rede coordinarase dende Vigo

    A participación do grupo Sl1-GEAC da Universidade de Vigo neste proxecto xurde tras anos de colaboración coa Facultade Rexional de Córdoba, da Universidade Tecnolóxica Nacional, principal impulsora deste proxecto.  

    “De feito algún dos membros que participan son doutores egresados pola Universidade de Vigo”, explica Pérez Cota, ao tempo que subliña que ao longo destes anos puideron ver a necesidade de traballar de maneira conxunta nestes temas, sobre todo na parte de ciberseguridade, “pois é algo moi importante de cara ao futuro de calquera institución, por tanto fixemos varias reunións e arrancamos”.

    Desde Vigo coordinarase a parte europea da rede e, a nivel investigador, os traballos centraranse, sobre todo, en temas de ciberseguridade. “O labor de unir a tantos grupos, tanto europeos como americanos, é algo que pode axudar a que a Universidade de Vigo siga medrando e mellorando a imaxe que proxecta cara ao exterior, algo moi importante tanto á hora de atraer novo alumnado como á de incrementar os intercambios do profesorado e do persoal en xeral”, apunta Pérez Cota.

    Xunto a el participarán de maneira activa na xestión desta rede a investigadora Ana Isabel Díez Sánchez e o investigador Miguel Ramón González Castro, ambos do grupo de investigación Sl1-GEAC.

    43

    Tags: blockchainUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos
    Local

    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

    17 de Nov, 2025
    El catedrático Jacobo Porteiro, tercer candidato a rector de la UVigo
    Local

    El catedrático Jacobo Porteiro, tercer candidato a rector de la UVigo

    17 de Nov, 2025
    Problemas de agenda obligan a posponer la reunión clave sobre el futuro de la Facultad de Medicina en Vigo
    Actualidad

    Problemas de agenda obligan a posponer la reunión clave sobre el futuro de la Facultad de Medicina en Vigo

    13 de Nov, 2025
    La Diputación de Pontevedra y la UVigo firman un convenio para la movilidad estudiantil
    Local

    La Diputación de Pontevedra y la UVigo firman un convenio para la movilidad estudiantil

    10 de Nov, 2025
    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Local

    La UVigo renuncia a crear una facultad de Medicina

    06 de Nov, 2025
    El vehículo autónomo de la UVigo y el CTAG se expande a la ciberseguridad
    local

    A UVigo celebra o Día da Ciencia en Galego co lanzamento do concurso de monólogos Gargallada Científica

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    por Europa Press
    11 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR