• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 14 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ANIMALES

    Uno de cada tres gallegos comparte su vida con un animal (pero no todo es felicidad)

    Galicia registra más de 812.000 animales de compañía, con Vigo a la cabeza. Animalistas advierten que hay un número "todavía sin control" y urgen concienciación para asumir lo que conlleva una adopción
    Europa Press por Europa Press
    24 de May, 2025
    en Actualidad
    0
    Uno de cada tres gallegos comparte su vida con un animal (pero no todo es felicidad)

    Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía — uno de cada tres gallegos lo tiene, según expuso recientemente la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en la presentación de las ayudas para la adopción de los que están abandonados — llegando a ser en estos momentos los censados, según el registro autonómico, más 812.000 en una Comunidad con una población de 2,7 millones de habitantes.

    En concreto, en el Registro Gallego de Identificación de Animales de Compañía (Regiac), figuran 812.214 animales de compañía, de ellos 307.488 en la provincia de A Coruña; 116.655 en la de Lugo; 104.442 en la de Ourense y 283.629 en la de Pontevedra. Del total a nivel gallego, la mayoría son perros, 735.321; 72.459 gatos; 635 hurones; 1.748 aves de rapiña y 2.051, otras especies.

    Por ciudades, Vigo es la que contabiliza un mayor número, 58.886; A Coruña, 39.430; 20.931 en Santiago de Compostela; en Ferrol, 14.886; en Lugo, 24.980; en Ourense, ascienden a 23.295 y en Pontevedra, un total de 20.875. Como ocurre a nivel provincial, la mayoría son perros, seguido de gatos y otras especies.

    «Convivir con un animal debe ser un proceso reflexionado», recalca Rubén Pérez, portavoz de la fundación animalista Franz Weber, que afirma que «cada año se incrementa este número, aunque sigue existiendo una bolsa de animales sin ningún tipo de control, lo que dificulta después su intervención en casos de abandono y maltrato».

    «Además en el caso de las especies alóctonas, su impacto por un abandono o una liberación negligente es especialmente negativo, siendo animales incapaces de sobrevivir en libertad y otros con capacidad de colonización y afectación en el medio y la fauna nativa».

    Identificación

    Desde la Fundación, y sobre las medidas a cumplir, recalcan, como la Xunta, «en la necesaria identificación en caso de perros, gatos y hurones, hasta una dinámica de cuidados que les proporcione un entorno seguro, alimentación y agua, atención veterinaria tanto preventiva como reactiva (ante dolencias, enfermedades) y una convivencia responsable en espacios públicos, como la recogida de deposiciones, evitar problemas entre animales o con terceras personas».

    A mayores, desde la Fundación reclaman un compromiso por parte de las administraciones públicas para el desarrollo de políticas específicas. «Debe implicar que la Xunta y los ayuntamientos implementen acciones, por ejemplo, para crear espacios de esparcimiento o regular horarios, facilitar su acceso a los edificios públicos más allá de los perros mal considerados de ‘asistencia’ o transporte público, que es algo más avanzado en Europa que en Galicia o España».

    Situación en el rural

    Sobre si es más difícil un control en el rural, Rubén Pérez subraya que «si bien se dan casos de maltrato y abandono en ambos entornos, en zonas rurales persisten prácticas prohibidas desde hace años, como el encadenamiento continuado de perros, falta de atención veterinaria, alimentación completamente inadecuada o directamente muy bajo control».

    «Se puede ver desde núcleos rurales de Arteixo hasta Melón como hay perros paseando en los arcenes, con el riesgo que ello supone para los propios animales y para las personas conductoras». «El trato que reciben los gatos sin hogar es más de lo mismo, muy poca gestión y un descontrol evidente en su alimentación, que acaba generando nuevas camadas y más sufrimiento animal».

    «Una parte importante de las sanciones y condenas que hemos visto en los dos últimos años tiene que ver con casos de zonas rurales, incluso de una absoluta crueldad contra los animales, como dejarlos morir de inanición o por una dolencia sin tratamiento alguno».

    Obligaciones

    En relación a la nueva Ley de Bienestar Animal, apunta que «no cambia mucho las obligaciones y buenas prácticas que deben tener las personas que convivan con animales». «Y aquí encontramos un problema: la aplicación ineficaz de la Ley gallega de 2018 conlleva una sensación de impunidad en casos de abandono y maltrato porque muchos sucesos no son investigados por la Administración y ello hace que algunas personas sigan tratando a los animales de forma completamente inadecuada».

    «La norma estatal sí que aborda algo mejor la no comercialización irregular de animales pero en el caso de Galicia fuimos pioneros prohibiendo su compraventa sin datos básicos como el número de núcleo zoológico». «Quizá el curso de tenencia, para nuevas adquisiciones o adopciones, es positivo para reforzar la sensibilización, y el seguro de responsabilidad civil contribuya a dirimir algunos contextos en la vía pública.»

    Mientras, recalca que los ayuntamientos «llevan años reclamando medios técnicos y económicos para cumplir con la norma autonómica de 2018» y, en este sentido, apunta que «las ayudas de la Xunta son claramente insuficientes».

    Sobre las directas para la adopción de animales, — hasta 150 euros para cuestiones como vacunación o microchip — entiende que adoptar debe ser un gesto solidario «y sufragar parte de los gastos iniciales puede llevar a una sensación de que los animales no suponen un coste». «Una medida que ayudaría a mitigar estos gastos es que el Gobierno central acepte rebajar el IVA veterinario, actualmente en el 21%, como cualquier producto de lujo».

    Otros requisitos

    Desde la Xunta inciden, a su vez, que uno de los requisitos es ser mayor de 16 años o mayor de edad en caso de los animales considerados potencialmente peligrosos — para los que se exige licencia administrativa emitida por el ayuntamiento — «y no estar inhabilitados para la tenencia de animales de compañía».

    «La ley estatal también introduce como requisito la realización de un curso de formación y contratación de un seguro de responsabilidad civil, no obstante, no serán exigibles hasta el desarrollo reglamentario», recuerda sobre la misma.

    En cuanto a los incumplimientos que originan sanción, cita, entre otros, venta, donación o cesión de animales de compañía a menores de 16 años o personas inhabilitadas, con multas de entre 100 a 500 euros; entre 2.400 y 15.000 euros por tener animales potencialmente peligrosos sin licencia o por ausencia de cursos obligatorios, entre 500 y 10.000 euros.

    «Es importante tener en cuenta que en el caso de que los incumplimientos fuesen acompañados de conductas que causaran daños, las infracciones y sus correspondientes sanciones serían acumulativas», apostilla para recordar que, además de las económicas, puede haber otras accesorias.

    43

    Tags: Animales de compañíaley de bienestar animalVigo

    RelacionadosArtículos

    El espíritu de un mítico restaurante de Vigo renace bajo el nombre de L’Amore
    Gastronomía

    El espíritu de un mítico restaurante de Vigo renace bajo el nombre de L’Amore

    12 de Sep, 2025
    Desvelada la fecha del sorteo de los 4 nuevos (y lujosos) dúplex del Casco Vello de Vigo
    Local

    Desvelada la fecha del sorteo de los 4 nuevos (y lujosos) dúplex del Casco Vello de Vigo

    12 de Sep, 2025
    El Paseo de Alfonso recupera (en parte) su esplendor: adiós a las vallas
    Local

    El Paseo de Alfonso recupera (en parte) su esplendor: adiós a las vallas

    12 de Sep, 2025
    Convocadas más de un centenar de plazas para Policía Local, 22 de ellas para el área de Vigo
    Sucesos

    Detenido dos veces en un mismo día por provocar altercados en establecimientos de Vigo

    12 de Sep, 2025
    Detenido tras pasear por Vigo con una mujer, sobre la que tenía una orden de alejamiento
    Sucesos

    Detenido tras pasear por Vigo con una mujer, sobre la que tenía una orden de alejamiento

    12 de Sep, 2025
    Un superyate de la realeza saudí (al que acompaña una fascinante historia) atraca en Vigo
    Marítima

    Un superyate de la realeza saudí (al que acompaña una fascinante historia) atraca en Vigo

    12 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Profanación artística en O Porriño
    Más Vigo

    Profanación artística en O Porriño

    En el año 1982 se colocó un busto de Daniel Rodríguez Castelao realizado por el escultor Pedro Dobao en la...

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR