• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Una marea de voluntarios recoge los plásticos que llegan a la costa

    En Nigrán han sido más de 150 las personas que han acudido a la convocatoria del Concello para limpiar el arenal de Patos
    Redacción por Redacción
    09 de Ene, 2024
    en Actualidad
    0
    La Xunta prevé que una avalancha de pellets llegará este fin de semana a la costa gallega y eleva la alerta

    Organizados en grupos espontáneos, de forma particular o respondiendo en masa al llamamiento realizado desde las asociaciones ecologistas, deportivas y ayuntamientos, una marea de voluntarios ha tomado, una vez más, las playas de la costa gallega desafiando al mal tiempo y al frío para comenzar a limpiar la todavía débil llegada de pellets procedentes del contenedor perdido por el carguero Toconao.

    Un desembarco de plásticos por ahora débil, pero constante y ya extendido por todas las provincias costeras, con avistamientos este martes en Sanxenxo (Silgar, Canelas y Areas), Cangas (Viñó y Nerga) o (Area Grande) A Guarda.

    También en la provincia de A Coruña, los microplásticos continúan apareciendo en las playas de Mera, en Oleiros, Caión y Barrañá, en Arteixo, de Arnado, en Laxe, de Aguieira, en Porto do Son, y de Cariño, en Ferrol. En Lugo han sido avistados pellets en Xove.

    Voluntarios por toda la geografía gallega

    En Nigrán han sido más de 150 las personas que han acudido a la convocatoria del Concello para limpiar el arenal de Patos, donde han retirado cientos de bolas muy dispersas por la arena y, al mismo tiempo, otros desechos plásticos contaminantes. Durante tres horas, estuvieron peinando el arenal acompañados por la Brigada Medioambiental municipal pertrechados con cubos, escobas y tamices y han vuelto a ser convocados, de nuevo, para este jueves para hacer lo propio en la playa de A Madorra, a partir de las 16:00 horas.

    Además, han lanzado una serie de recomendaciones para proceder a la limpieza. Entre ellas, acudir con guantes, no excavar en la arena y limpiar solo la capa superficial, no extraer elementos naturales de la playa, y mantener distancia con las aves para evitar que se estresen, entre otros.

    Lo mismo ha ocurrido en otros puntos de la geografía gallega, donde grupos de voluntarios se han organizado para limpiar algunos arenales de forma espontánea, mientras que en otros puntos como Muros, los trabajos se han llevado a cabo por parte de una empresa contratada por la aseguradora del carguero tras alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento de esta localidad.

    Según este acuerdo, una empresa de limpieza contrató a 18 trabajadores locales para efectuar los trabajos con la ayuda de los voluntarios. «Ante la inacción del resto de las administraciones hemos decidido buscar una solución nosotros mismos», explicaba la alcaldesa, María Lago.

    «Serán unos trabajos tediosos y que llevarán un tiempo porque dependen también de factores como las mareas, pero no podemos esperar más. Todas las playas del municipio están afectadas», ha explicado.

    Este miércoles 10 será el turno de Carballo, Muros, Noia, Porto do Son y Fisterra, donde la asociación ecologista Adega colabora para intentar formar un equipo de coordinadores de las posibles campañas que sea preciso realizar.

    «Es fundamental establecer un protocolo de actuación y una mínima coordinación en las labores de limpieza de la cota afectada para no causar mayores daños a los frágiles ecosistemas litorales. Evitar la masificación, conocer el medio, usar las técnicas apropiadas y dirigir los esfuerzos allí donde resulta clave que los trabajos de limpieza sean realmente efectivos», explica Adega.

    La asociación ecologista hará lo mismo el sábado, en Noia, Porto do Son, Cangas y Barreiros en colaboración con otras asociaciones y entidades.

    Recogida de firmas para parar la contaminación marina

    En todo caso, la acción ciudadana no se limita a la limpieza de arenales. La asociación NoiaLimpa, la primera en dar la voz de alarma sobre el vertido a mediados de diciembre, ha lanzado una recogida de firmas online para «parar la contaminación marina de pellets y por una nueva normativa más segura».

    A través de Change.org, NoiaLimpa, Ecoloxistas en Acción, Plademar, Good Karma Projects, Redes de Sal, Festival Mar de Mares y Surfriders España, se dirigen al conselleiro de Mar, Alfonso Villares, y a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para reunirse con ellos e instarlos a «tomar medidas inmediatas y efectivas para proteger el ecosistema marino y que una catástrofe como esta no se repita #nuncamais».

    Explican que, por su aspecto, los pellets son ingeridos por la fauna marina, que las confunde con huevos o krill, y son filtradas también por ostras, mejillones y algas. Además, su tamaño dificulta su limpieza, «por lo que se teme que esto derive en una «marea blanca» de consecuencias trágicas para el medio ambiente y que afecta directamente a las comunidades costeras que viven de la pesca, el marisqueo y el turismo, sin olvidar todos los daños indirectos que genera esta contaminación en un ecosistema que produce la mitad del oxígeno del mundo».

    Por todo ello, solicitan recalificar los pellets para que sean considerados productos peligrosos y muy contaminantes y cambiar la normativa de transportes marítimos para que viajen con más medidas de seguridad y sean manejados por profesionales especializados.

    También exigir responsabilidades, con multas a las empresas implicadas, productoras y de transportes, que provoquen este tipo de hechos y establecer un protocolo de actuación en caso de desastre medioambiental a nivel estatal para actuar con celeridad.

    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán
    Limpieza de pellets en Patos Nigrán

    43

    Tags: ContaminaciónmicroplásticospelletsVoluntarios

    RelacionadosArtículos

    El Banco de Alimentos te necesita: busca 2.500 voluntarios que cedan cuatro horas de su tiempo
    Local

    El Banco de Alimentos te necesita: busca 2.500 voluntarios que cedan cuatro horas de su tiempo

    06 de Oct, 2025
    ‘Free Tour’ en Vigo para conocer el único barco a vapor en activo de España
    Marítima

    El único barco de vapor de la Península en busca de voluntarios

    06 de Ago, 2025
    Un centenar de jóvenes se alistan en el campus de voluntariado de las Cíes
    Medio Ambiente

    Un centenar de jóvenes se alistan en el campus de voluntariado de las Cíes

    10 de Jul, 2025
    Se agranda la solidaridad: un 15% más de kilos de comida en la última recogida del Banco de Alimentos
    Solidaridad

    Se agranda la solidaridad: un 15% más de kilos de comida en la última recogida del Banco de Alimentos

    12 de Jun, 2025
    ¿Tienes cuatro horas para sumarte a una buena causa? El Banco de Alimentos busca 800 voluntarios
    Solidaridad

    ¿Tienes cuatro horas para sumarte a una buena causa? El Banco de Alimentos busca 800 voluntarios

    05 de May, 2025
    El TSXG confirma la sentencia que avaló la prórroga del servicio municipal de agua
    Local

    Exigen que Caballero «aclare» el volumen de aguas sin depurar que vertió la EDAR del Lagares debido al apagón

    02 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Otras calles de Vigo
    Más Vigo

    Otras calles de Vigo

    Ese pequeño callejón que se observa en la imagen lleva por nombre Rúa do Bote y es una vía lateral...

    por Julio Alonso
    18 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR