• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un novelista de viaje: XVIII Feria Medieval de Monforte de Lemos

    Después de dos años de ausencia, durante la pasada Semana Santa tuvo lugar la Feria Medieval de Monforte de Lemos, que incluyó mercado artesanal, recreaciones históricas y animación para pequeños y mayores
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    01 de May, 2022
    en Actualidad
    0
    Un novelista de viaje: XVIII Feria Medieval de Monforte de Lemos

    Después de dos años de ausencia, durante la pasada Semana Santa tuvo lugar la Feria Medieval de Monforte de Lemos, que incluyó mercado artesanal, recreaciones históricas, animación para pequeños y mayores y un disfrute largamente esperado que por fin tuvo su momento.

    Monforte de Lemos atesora una historia brillante dentro de Galicia, tanto por la importancia de las aguas del río Cabe para templar las espadas de los guerreros celtas como por el valor defensivo del Mons fortis que erigieron los romanos o la influencia de la población judía durante la época medieval. Pero sin duda el gran despegue de la zona se debió a la presencia de la orden de San Benito en el monasterio de San Vicente del Pino y a la fundación de la ciudad en 1104 por decreto del conde Fruela Díaz y su esposa Estefanía Sánchez. Fruela era uno de los nobles más influyentes en la corte del rey Alfonso VI de León y además era sobrino segundo del Cid Campeador, por lo que aparece nombrado en el Cantar de mio Cid.

    La Edad Media y Moderna fueron especialmente significativas en Monforte, sobre todo debido a la implicación de los condes de Lemos, el cardenal Rodrigo de Castro o la Compañía de Jesús. Un símbolo de esta época es el Colegio de Nuestra Señora de la Antigua, hoy en día más conocido como Colegio de los Escolapios, al que apodan El Escorial gallego por su estilo herreriano, que alberga un maravilloso retablo obra de Francisco de Moure, varios cuadros de El Greco y manuscritos incunables. En cuanto a Pedro Fernández de Castro y Andrade, VII conde de Lemos, se recuerda su apuesta por las artes, ya que fue mecenas de Quevedo, Góngora, Cervantes y Lope, y por ello le fue dedicada la segunda parte del Quijote.

    Monforte de Lemos sabe valorar su impresionante historia y sacarle valor, y por esto, desde hace años, celebra durante la Semana Santa su Feria Medieval, de la que ya se habían organizado diecisiete ediciones. Los trajes de época llenaban las calles al lado de los puestos de venta, las comparsas, las hachas y las águilas. Por desgracia, esta ilusión tuvo que quedar encerrada durante dos años debido a la pandemia, y en 2022 el Concello y la Diputación querían poner todo de su parte con el fin de recuperar una de las fiestas más sonadas de la ciudad. Y vaya si lo hicieron.

    Durante los días 16 y 17 de abril, tuvo lugar la XVIII Feria Medieval de Monforte de Lemos, que incluyó un mercado histórico, grupos de música que recorrían las calles, bufones y trovadores, exposición de armamento y utensilios medievales, técnicas de labores e ilustración, forja, talla, scriptorium, espectáculos de cetrería, campamento infantil, prácticas de tiro con arco, magia, bailes, acrobacias y hasta el disparo de una bombarda del siglo XVI, que sirvió para dar comienzo a los actos. Se notaba en el ambiente la ausencia de dos años y las ganas de recuperar la fiesta, con el añadido de que ya no era obligatorio llevar mascarilla en exteriores ⸺fue justo la semana siguiente cuando se retiró también en interiores⸺. El hecho de que se celebrara durante la Semana Santa también fue muy provechoso para fomentar el turismo, lo que llevó a muchísima gente a sumarse a esta iniciativa cultural, lúdica, emocionante y divertida, que además potencia toda la fabulosa Ribeira Sacra.

    Por supuesto, L y yo no podíamos ser menos. Teníamos las mismas ganas de visitar Monforte, recuperar la fiesta y compartir estos grandes momentos, que al final sentimos todos como una forma de reconquistar lo nuestro. Ya habíamos estado en la ciudad, pero no en su feria ⸺ya lo sé, un pecado del que había que resarcirse⸺ y quisimos ir con todo: vestimenta medieval y reserva en el Parador, que no estaba el día para volver en coche, sino para vivirlo plenamente. Además, el Parador Nacional de Monforte organizó una gran cena medieval que mereció muchísimo la pena y desde cuyo restaurante se pudieron ver a la perfección los fuegos artificiales de la fiesta.

    El fin de semana resultó espectacular: caballeros, bufones, incienso, colgantes y bocadillos de chorizo. Arcos y flechas, cerveza, aves de rapiña, asado y vino. Hubo muestras de artesanía, cuerdas, flores y joyas. Hubo pan y dulces, embutidos, pulpo, empanada y bollos preñados. ¿Qué podía salir mal?

    Y, al caer la tarde, un paseo junto al río, una copa y una conversación relajada. Unas fotos junto al puente para luego presumir en redes. Unas poses de época con los magníficos vestidos que habíamos comprado en Tienda Medieval y una noche de parranda y callejeo, que de todo eso llevábamos dos años de deuda y es una cura para cualquier mal.

    Y el domingo, a seguir la fiesta, con más mercado, más espectáculo de fuego y más recreaciones históricas. ¿Esta feria podría durar para siempre? Yo, desde luego, sería feliz.

    La Feria Medieval de Monforte de Lemos es un ejemplo de cómo aunar la defensa de la historia con la ilusión por el disfrute, en una ciudad que demuestra cómo se puede sacar partido a su orgulloso pasado. Recorrer sus calles es reencontrarse con el Medievo, conocer mejor de dónde venimos y vivir más plenamente la alegría del hoy. Y solo quedan dos ediciones para que esta feria pueda ser declarada de interés turístico gallego.

    L y yo, por nuestra parte, esperamos estar ahí cuando eso suceda.

    43

    Tags: Monforte de Lemos

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR