• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Píldoras de historia

    Sor Lucía, la pastorcita del milagro de Fátima

    Se cumplen hoy 17 años de la muerte de Lucía de Jesús Rosa dos Santos, la más longeva de los tres pastorcitos de Fátima que afirmaron haber contemplado a la Virgen en 1917. Su testimonio convirtió en santuario la cueva del milagro y afectó al devenir de toda la Iglesia Católica.
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    13 de Feb, 2022
    en Actualidad
    0
    Sor Lucía, la pastorcita del milagro de Fátima

    Santuario de Fátima.

    Se cumplen hoy 17 años de la muerte de Lucía de Jesús Rosa dos Santos, la más longeva de los tres pastorcitos de Fátima que afirmaron haber contemplado a la Virgen en 1917. Su testimonio convirtió en santuario la cueva del milagro y afectó al devenir de toda la Iglesia Católica.

    Entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917 tuvieron lugar las apariciones de la Virgen María en la Cova da Iria, en la ciudad de Fátima (Portugal), según afirmaban tres pastores de la zona: los hermanos Francisco de Jesús y Jacinta de Jesús Marto y su prima Lucía de Jesús Rosa dos Santos. Esta última era la mayor, con diez años. Uno menos tenía Francisco y tres menos Jacinta. Ninguno de ellos había ido nunca a la escuela y trabajaban juntos como pastores en una propiedad de los padres de Lucía.

    Los testimonios de los niños recibieron fuertes críticas por parte de la opinión pública portuguesa —que había proclamado la Primera República siete años antes, con un marcado laicismo de la sociedad— e incluso de la propia Iglesia Católica, que no se creía que fuera cierto. Los pastorcitos aseguraron, ante la desconfianza que observaban en todos, que la Virgen se aparecería en ese mismo lugar el 13 de octubre y que cualquier persona sería libre de asistir.

    Ese día se reunió una gran multitud en Cova da Iria y las declaraciones acerca de lo que ocurrió allí difieren de unos a otros. Algunas personas aseguraron de forma vehemente haber visto cómo el sol se desplazaba por el cielo «como si bailara», de un modo errático y antinatural. Otros dijeron no haber visto nada. Lo que sí sabemos con seguridad es que las fotografías de aquella jornada no han mostrado nada extraño y que ningún observatorio del mundo reportó ningún fenómeno. De hecho, ni siquiera hubo visiones semejantes en otros santuarios y aquellos hechos se limitaron a la masa de gente acampada en Fátima, lo que ha llevado a que distintos expertos sostengan que se debió simplemente a un episodio de alucinación colectiva entre personas predispuestas. Por otro lado, la Iglesia decidió en noviembre iniciar un proceso de investigación de aquellas manifestaciones espontáneas del mes anterior y concluyeron, trece años después, que realmente se trataba de un milagro.

    En efecto, el 13 de octubre de 1930, José da Silva, obispo de Leiría, afirmó que aquello había sido un milagro de la Virgen María —y que desde entonces ha recibido el nombre de milagro del sol— y autorizó el culto a Nuestra Señora de Fátima.

    Portuguese shepherd children Lucia dos Santos, center, and her cousins, Jacinta and Francisco Marto, are seen in a file photo taken around the time of the 1917 apparitions of Mary at Fatima. (CNS photo/EPA) See VATICAN-LETTER-FATIMA March 30, 2017.

    Para entonces, de los tres pastores solo quedaba viva Lucía. Los dos hermanos habían contraído la gripe durante la terrible epidemia de 1918 y, a consecuencia de ella, Francisco falleció un año después y Jacinta en 1920.

    Lucía contempló con espanto la manera en que el lugar del milagro iba creciendo en importancia y llegaban las primeras peregrinaciones. Ella nunca quiso participar de aquello y se fue recluyendo de manera progresiva.

    En busca del anonimato, a los 18 años se trasladó a vivir a Galicia y entró en la congregación de las Hermanas Doroteas. Vivió en el convento que tenían estas en Pontevedra, en la calle que hoy recibe el nombre de Sor Lucía, y también en Tui, Rianxo y Santiago. Visitó la Catedral y procuró llevar siempre una vida sencilla y contemplativa, pero las visiones se repitieron en 1925 y 26, esta vez en la figura del Niño Jesús. La Iglesia reconoció más tarde que se trataba de nuevos mensajes divinos, por lo que aquella modesta casita en la que vivió la monja en Pontevedra se convirtió más tarde en el Santuario de las Apariciones, considerado parte del propio milagro de Fátima.

    Lucía regresó a Portugal en 1946 y facilitó que el Opus Dei pudiera establecerse allí. Tres años después ingresó en el convento de las Carmelitas Descalzas de Coímbra y se dedicó a escribir sus memorias. En 1967 volvió a visitar Fátima con motivo del medio siglo que había transcurrido desde las apariciones marianas y estuvo por primera vez en la basílica de Nuestra Señora del Rosario, que se había inaugurado en el año 53 y era donde descansaban los restos de sus primos.

    Para entonces ya se habían hecho públicos dos de los llamados misterios de Fátima, extrañas profecías que, según afirmaba ella, les había revelado la Virgen María durante sus apariciones. Eran tres secretos que auguraban momentos terribles y esperanzadores para la religión católica. En el primero se afirmaba:

    «Nuestra Señora nos mostró un gran mar de fuego que parecía estar debajo de la tierra.

    Hundidos en este fuego estaban los demonios y almas, como si fuesen brasas transparentes y negras o bronceadas con forma humana, que flotaban en el incendio llevadas por las llamas que de ellas mismas salían, juntamente con nubes de humo, cayendo para todos los lados, semejantes al caer de las chispas en los grandes incendios, sin peso ni equilibrio, entre gritos y gemidos de dolor y desesperación, que horrorizaba y hacía temblar de pavor. Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes y negros. Esta visión duró un momento, y gracias a nuestra buena Madre del Cielo, que antes, en la primera aparición, nos había prevenido con la promesa de llevarnos para el cielo.

    Si así no fuese, creo que habríamos muerto de susto y pavor».

    Esta visión se completaba con otra igual de siniestra:

    «Enseguida levantamos los ojos hacia nuestra Señora, que nos dijo con bondad y tristeza:

    “Visteis el infierno, para donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón. Si hicieran lo que digo, se salvarían muchas almas y tendrían paz. La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor. Cuando vean una noche alumbrada por una luz desconocida, sepan que es la gran señal que les da Dios de que va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre. Para impedirla, vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón, y a la comunión reparadora en los primeros sábados. Si atienden a mis peticiones, Rusia se convertirá y tendrá paz. Si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia, los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas, hasta que por fin triunfe mi Corazón Inmaculado.

    El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz”».

    Estos dos misterios de Fátima fueron desvelados por Lucía en 1941, pero el tercero se mantuvo en secreto hasta el año 2000, con motivo de la beatificación de los dos pastorcitos fallecidos. En él se cuenta:

    «Escribo, en acto de obediencia a ti mi Dios, que me mandas por medio de su excelencia reverendísima el señor obispo de Leiría y de vuestra y mi Santísima Madre.

    Después de las dos partes que ya expuse, vimos al lado izquierdo de Nuestra Señora, un poco más alto, un ángel con una espada de fuego en la mano izquierda. Al centellear, despedía llamas que parecía iban a incendiar el mundo. Pero se apagaban con el contacto del brillo que de la mano derecha expedía Nuestra Señora a su encuentro. El ángel, apuntando con la mano derecha hacia la tierra, con voz fuerte decía: “Penitencia, penitencia, penitencia”.

    Y vimos en una luz inmensa, que es Dios, algo semejante a como se ven las personas en el espejo, cuando delante pasó un obispo vestido de blanco. Tuvimos el presentimiento de que era el Santo Padre. Vimos varios otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una escabrosa montaña, encima de la cual estaba una gran cruz, de tronco tosco, como si fuera de alcornoque. El Santo Padre, antes de llegar allí, atravesó una gran ciudad, media en ruinas y medio trémulo, con andar vacilante, apesadumbrado de dolor y pena. Iba orando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

    Llegando a la cima del monte, postrado, de rodillas a los pies de la cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le disparaban varios tiros y flechas, y así fueron muriendo uno tras otro los obispos, los sacerdotes, religiosos, religiosas y varias personas seglares. Bajo los dos brazos de la cruz estaban dos ángeles, cada uno con una jarra de cristal en las manos, recogiendo en ellos la sangre de los mártires y con ellos irrigando las almas que se aproximaban a Dios».

    Parecía claro que los dos primeros mensajes se referían a épocas de enormes calamidades, en especial las grandes guerras del siglo XX y la caída del comunismo. Sin embargo, el secretismo acerca del tercer mensaje llevó a todo tipo de especulaciones a lo largo de los años. Finalmente, cuando ya se había revelado su contenido, el papa Benedicto XVI afirmó en 2010 que este tercer misterio hablaba de cómo la corrupción de la fe habría de empezar por las más altas jerarquías y que se refería de modo significativo a los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos. Dijo textualmente: «La mayor persecución de la Iglesia no viene de enemigos de fuera, nace del pecado de la Iglesia. La Iglesia tiene una profunda necesidad de aprender la penitencia, de aceptar la purificación, de aprender el perdón y la necesidad de justicia».

    Lucía murió en Coímbra en 2005 y descansa junto a sus primos en el santuario de Fátima, convertido hoy en uno de los principales lugares de peregrinación mariana del mundo, con unos seis millones de visitantes al año. A la pequeña pastorcita convertida en monja le dio tiempo a contemplar por sí misma el auge y la caída del comunismo, pero también a predicar la necesidad del perdón propio y hacia los demás, las virtudes de la humildad y el sacrificio, y la importancia del trabajo por sus hermanos. Y esos mensajes siempre son valiosos en este mundo en que vivimos, con independencia de si realmente vieron a la Virgen o no.

    43

    Tags: FátimaPíldoras de historiaSor Lucía

    RelacionadosArtículos

    Hospital Ribera Povisa.
    Salud

    La «fuga de talento» continúa en Povisa… con destino a Fátima

    12 de Nov, 2024
    Vithas Vigo, reconocido como mejor hospital intermedio en diagnóstico del aparato músculo-esquelético
    Sucesos

    Detenido un hombre ingresado en Fátima tras agredir a su pareja en la habitación del hospital

    11 de Ene, 2024
    El referéndum de Gibraltar
    Actualidad

    El referéndum de Gibraltar

    10 de Sep, 2023
    Edwin Drake y la creación del primer pozo petrolífero
    Ciencia y Tecnología

    Edwin Drake y la creación del primer pozo petrolífero

    27 de Ago, 2023
    El presidio del que surgió una ciudad
    Actualidad

    El presidio del que surgió una ciudad

    20 de Ago, 2023
    La bomba que cambió el mundo
    Ciencia y Tecnología

    La bomba que cambió el mundo

    16 de Jul, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Confusión
    Más Vigo

    Confusión

    El viandante podría leerlos con cierto detenimiento, sin embargo, el destinatario principal al que van dirigidos, que es el forastero...

    por Julio Alonso
    23 de Jul, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR