• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 19 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    APAGÓN

    «Somos una sociedad madura de ciudadanos y ciudadanas formados y ejemplares»

    Abel Losada destaca el "éxito" del dispositivo de seguridad en Pontevedra durante la noche del apagón
    Redacción por Redacción
    29 de Abr, 2025
    en Actualidad
    0
    «Somos una sociedad madura de ciudadanos y ciudadanas formados y ejemplares»

    Llegada y puesta en servicio de los voluntarios de REMER

    La noche del 28 al 29 de abril, marcada por un apagón masivo que dejó a gran parte de Galicia sin suministro eléctrico, transcurrió en la provincia de Pontevedra con una «absoluta normalidad» gracias a un despliegue policial sin precedentes. Así lo ha valorado Abel Losada, subdelegado del Gobierno en Pontevedra, en una declaración pública en la que destacó la movilización de 91 patrullas de la Guardia Civil y la Policía Nacional, un operativo que permitió garantizar la seguridad ciudadana en un contexto de incertidumbre. Losada también elogió el comportamiento «ejemplar» de la ciudadanía y el apoyo clave de los radioaficionados de la Red de Emergencias (REMER) ante la caída de las comunicaciones.

    Un operativo policial histórico para una noche crítica

    El subdelegado del Gobierno subrayó la magnitud del dispositivo de seguridad desplegado durante la noche del apagón, calificándolo como «sin precedentes». La Guardia Civil movilizó 60 patrullas, con los puentes luminosos encendidos, reforzadas por la Unidad de Seguridad Ciudadana y los Grupos Rurales de Seguridad, lo que permitió cubrir tanto las zonas urbanas como las rurales de la provincia. Por su parte, la Policía Nacional aportó 31 patrullas, distribuidas principalmente en Vigo (19), Pontevedra (6), Marín (2), Vilagarcía (2) y con apoyo de la unidad adscrita de la Xunta de Galicia.

    «Este gran despliegue, con los puentes luminosos encendidos, garantizó la seguridad en centros urbanos, rurales, polígonos industriales y zonas comerciales», afirmó Losada, destacando el compromiso de los mandos y agentes de ambos cuerpos, muchos de los cuales se incorporaron voluntariamente para reforzar el operativo. La presencia policial, visible y constante, contribuyó a disuadir posibles incidentes y a transmitir tranquilidad a la población en un momento de incertidumbre.

    Incidencias mínimas en un contexto adverso

    A pesar de las dificultades derivadas del apagón, el balance de incidencias en la provincia fue notablemente bajo. Según Losada, solo se registraron dos sucesos relevantes: el incendio de dos vehículos en la calle Luxemburgo de Monteporreiro (Pontevedra), cuya causa está siendo investigada por la Policía Científica, y el incendio de cuatro contenedores de basura en Mogón (Marín), posiblemente relacionado con un sospechoso habitual. En Vigo, Vilagarcía y el resto de la provincia, la situación se mantuvo en «absoluta normalidad», con una incidencia delictiva incluso inferior a la de un día corriente.

    Además de la vigilancia, las fuerzas de seguridad realizaron una veintena de servicios de auxilio a la población, incluyendo rescates en ascensores, asistencia en accidentes domésticos, apoyo para subir escaleras y una reanimación cardiopulmonar en Vigo. Estos esfuerzos reflejan la versatilidad del dispositivo, que no solo se centró en la prevención de delitos, sino también en la atención directa a las necesidades de la ciudadanía.

    La caída de las comunicaciones y el papel crucial de REMER

    Uno de los mayores desafíos de la noche fue la interrupción de las comunicaciones, agravada por el agotamiento de las baterías de la red de transmisiones, que depende en gran medida de la telefonía móvil. Incluso el servicio de emergencias 112 quedó inoperativo temporalmente, aunque se recuperó horas después. En este contexto, los 50 radioaficionados voluntarios de la Red de Emergencias (REMER) desempeñaron un papel fundamental al proporcionar soporte VHF desde las 21:00 horas.

    Imágenes de la reunión del comité de crisis en sede da Comandancia de la Guardia Civil

    Gracias a REMER, se mantuvo el enlace entre la comandancia de la Guardia Civil, 21 cuarteles y puestos, el aeropuerto de Peinador y el 112. «Durante un largo periodo de tiempo, fueron las únicas telecomunicaciones viables», señaló Losada, quien expresó su reconocimiento a estos voluntarios por su labor en un momento crítico. Hasta primera hora de la mañana, REMER seguía ofreciendo cobertura en Lalín, mientras que en el resto de la provincia las comunicaciones se habían normalizado.

    Infraestructuras viarias y suministro de combustible

    El subdelegado también destacó la operatividad de la red de carreteras durante la crisis. Todos los túneles de la provincia, incluidos los de Folgoso, Valladares, y los de la AP-9 (A Madroa, Candeán y Teis), funcionaron correctamente, algunos con grupos electrógenos. El túnel urbano de Bouzas, en Vigo, permaneció abierto hasta las 23:55 horas, cuando tuvo que cerrarse temporalmente por la imposibilidad de mantener las bombas de servicio, pero la normalidad se restableció a las 6:00 de la mañana. No se registraron accidentes de tráfico significativos.

    En cuanto al suministro de combustible, la coordinación entre la Policía Nacional y la Guardia Civil garantizó que los servicios de emergencia, como los sanitarios, no sufrieran problemas de desabastecimiento. Esta previsión fue clave para mantener la operatividad de los servicios esenciales durante la crisis.

    Coordinación institucional y apoyo militar

    El dispositivo de seguridad se complementó con una sólida coordinación institucional. La Subdelegación del Gobierno organizó dos reuniones del comité de crisis: una a las 16:30 horas en su sede y otra a las 22:00 horas en la comandancia de la Guardia Civil, con la participación de todas las fuerzas de seguridad y medios militares. Aunque no fue necesario movilizar efectivos de la base General Morillo (Brilat) ni de la Escuela Naval, ambos ofrecieron apoyo logístico. El delegado de Defensa también se sumó a las reuniones, reforzando la respuesta conjunta.

    El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, asumió la coordinación general tras la declaración del nivel 3 de emergencia, trabajando en colaboración con los servicios de emergencias de la Xunta de Galicia. Esta integración de esfuerzos permitió suplir las limitaciones derivadas de la caída de las telecomunicaciones con medidas alternativas.

    Un ejemplo de civismo en tiempos de crisis

    Abel Losada cerró su valoración con un reconocimiento al comportamiento de la ciudadanía de Pontevedra, a la que calificó de «ejemplar». «Ha vuelto a demostrarse que somos una sociedad madura de ciudadanos y ciudadanas formados, que dan un ejemplo al mundo en un momento de crisis», afirmó. La ausencia de incidentes de orden público y la colaboración de la población fueron determinantes para el éxito del operativo.

    La noche del apagón, lejos de convertirse en un escenario de caos, se convirtió en una demostración de la capacidad de respuesta de las instituciones y de la resiliencia de la sociedad pontevedresa. Mientras la provincia recupera progresivamente la normalidad, las palabras de Losada reflejan un mensaje de confianza en la preparación y el compromiso colectivo ante futuras emergencias.

    43

    Tags: Abel LosadaApagónPntevedraREMER

    RelacionadosArtículos

    Tormenta política en O Morrazo por la subida del recibo de la basura
    Comarcas

    Los disturbios en el pleno de Cangas, más graves que lo ocurrido con la Vuelta en Mos, según el Gobierno

    30 de Oct, 2025
    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso
    Actualidad

    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso

    05 de Sep, 2025
    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras
    Actualidad

    Los alcaldes socialistas denuncian la «irresponsabilidad» y falta de previsión de la Xunta

    25 de Ago, 2025
    «Máxima prioridad» para detener al autor del accidente mortal de O Rosal: «Está a punto de ser identificado»
    O Rosal

    «Máxima prioridad» para detener al autor del accidente mortal de O Rosal: «Está a punto de ser identificado»

    16 de Jul, 2025
    La provincia de Pontevedra da la bienvenida a 30 nuevos guardias civiles en prácticas
    Comarcas

    La provincia de Pontevedra da la bienvenida a 30 nuevos guardias civiles en prácticas

    10 de Jul, 2025
    Detenido un monitor de la piscina de Marín por una supuesta agresión sexual a varias menores
    Actualidad

    Detenido un monitor de la piscina de Marín por una supuesta agresión sexual a varias menores

    12 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    La actuación urbanística llevada a cabo en su día en A Ronda de Don Bosco, en el centro de la...

    por Julio Alonso
    18 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR