El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco ha realizado un llamamiento a la «prudencia» ante la Operación Especial de Tráfico (OET) que comienza este jueves y se extenderá hasta este domingo, con alrededor de 550.000 desplazamientos previstos en las carreteras gallegas.
Tal y como ha trasladado la Delegación del Gobierno en nota de prensa, según los datos del Centro de Gestión de Tráfico (CGT) Noroeste-Cantábrico, remitidos por la Xefatura Provincial de Tráfico da Coruña, la previsión global alcanza los 6.488.000 movimientos de vehículos en toda España.
De ellos, el 14% (aproximadamente 908.000 desplazamientos) transitarán por la red gestionada desde este CGT. Dentro de ese total, Galicia concentrará 555.000 movimientos, distribuidos así: Pontevedra, 200.000 (36%); A Coruña, 191.000 (34,4%); Lugo, 82.000 (9%); Ourense, 82.000 (14,8%).
En este contexto, Blanco ha reiterado que la reducción de la siniestralidad exige constancia y responsabilidad compartida, afirmando que «cada desplazamiento cuenta» y «ninguna cifra es aceptable mientras haya vidas en juego».
Asimismo, el delegado pide «especial atención a los usuarios vulnerables» –motoristas, peatones y ciclistas– que en campañas anteriores representaron una parte significativa de las víctimas mortales, e insiste en el cumplimiento «estricto» de los límites de velocidad y en la «tolerancia cero» con alcohol y drogas al volante.
Para favorecer a la movilidad y a la seguridad vial, la Dirección General de Tráfico (DGT), activará medidas de regulación: habilitación de carriles adicionales o reversibles en los momentos de mayor intensidad; establecimiento de itinerarios alternativos para descongestionar los ejes más cargados.
También, la paralización temporal de obras en trechos críticos; y restricciones a la circulación de determinados vehículos pesados en fechas y franjas específicas, según la Resolución anual de medidas especiales de regulación del tráfico.
El delegado del Gobierno ha recomendado evitar las horas de salida masiva en la tarde de este jueves (aproximadamente 16:00-22:00) y en la mañana del viernes 25, cuando se espera la mayor concentración.
Asimismo, la mañana del sábado 26 suele registrar intensidades en los accesos al litoral, y la tarde del domingo 27 concentrará el retorno a los grandes núcleos urbanos, con posibles retenciones en las principales carreteras (AP-9, A-6, A-8, A-52, N-550 y otros corredores del Noroeste). Estos patrones replican los comportamientos observados en otras operaciones estivales recientes.