• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUTOPISTA

    Nuevo tirón de orejas de la UE a España por la prórroga de la AP-9

    La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha pedido este jueves al Gobierno "transparencia" sobre el nuevo expediente abierto por Bruselas relativo a la prórroga de la concesión de la AP-9
    Redacción por Redacción
    25 de Abr, 2024
    en Actualidad
    0
    Crece el rédito de Audasa con la AP-9: gana un 25% más en 2023

    Vista general y aérea de la Ría de Vigo con el Puente de Rande. / Foto: EP

    La Comisión Europea ha abierto un segundo procedimiento de infracción enviando una carta de emplazamiento adicional al Gobierno de España –INFR (2021) 4052– por incumplimiento de las normas sobre contratos de concesión de la autopista AP-9.

    La Comisión Europea ha decidido este miércoles incoar un procedimiento de infracción enviando una carta de emplazamiento adicional al Gobierno de España – INFR (2021) 4052– por incumplimiento de las normas sobre contratos de concesión de la autopista AP-9. «El hecho de que la Comisión Europea haya tomado esta decisión es una gran noticia para todos los gallegos y hace que cada día estemos más cerca de conseguir que finalice el cobro de los peajes y que la autopista sea gratuita», han señalado desde la asociación EN-Colectivo, que hizo la denuncia en julio 2019 ante Bruselas.

    Por su parte, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha pedido este jueves al Gobierno «transparencia» sobre este nuevo expediente abierto por Bruselas relativo a la prórroga de la concesión de la AP-9.

    En su dictamen, la Comisión aborda diversas cuestiones relacionadas con esos contratos y considera que España prorrogó la duración de dos concesiones de autopistas sin aplicar adecuadamente los procedimientos de licitación, infringiendo las normas de la UE.

    Tal y como se apunta, el escrito enviado al Gobierno español tiene por objeto garantizar el respeto de las normas de la UE sobre concesiones, que establecen la igualdad de trato de los operadores económicos interesados en participar en los procedimientos de contratación y el respeto de la obligación de transparencia.

    Diego Maraña, presidente de EN-Colectivo, valora muy positivamente la apertura de este procedimiento que viene a demostrar que conforme pasa el tiempo, la situación de esta concesión está más en entredicho. Tal y como afirma, “se trata de un gran avance en este asunto y supone una gran noticia para todos los gallegos. Con los pasos que se están dando, cada día estamos más cerca de conseguir que finalice el cobro de los peajes y de lograr una autopista gratuita como ya sucede en otras comunidades autónomas como Cataluña y Valencia en las que han vencido los 40 años de concesión”. Asimismo, desde la asociaciónse solicita al Gobierno transparencia para que todos los gallegos podamos conocer el contenido del escrito remitido por la Comisión Europea y la respuesta que se le vaya a dar.

    España dispone ahora de dos meses para responder a los argumentos presentados por la Comisión y en caso de que no responda, la Comisión puede decidir enviarles un dictamen motivado.

    La Xunta exige explicaciones

    En declaraciones a los medios de comunicación, Martínez Allegue ha solicitado al Ejecutivo central «comunicación» para saber «exactamente» qué requerimientos fueron hechos y qué contestaciones se han dado, «sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una autopista que es vertebradora para Galicia».

    «Creo que es clara la posición del Gobierno autonómico, al respecto de que debe verificarse la concesión de Audasa», ha reivindicado la conselleira, asegurando que la compañía está obteniendo «excesivos beneficios año a año» y los peajes siguen aumentando para los usuarios.

    Todo ello después de conocerse este pasado miércoles que la Comisión Europea abrió sendos expedientes de infracción a España por incumplimiento, por un lado, de la legislación comunitaria sobre contratación pública y, por otro, de la normativa sobre la concesión de autopistas –en concreto, sobre este segundo punto, envía una segunda carta de emplazamiento en respuesta a la denuncia realizada por EN-Colectivo sobre la AP-9.

    El Gobierno dispone ahora de dos meses para responder y subsanar las deficiencias planteadas por la Comisión, que, a falta de una respuesta satisfactoria, puede decidir llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    Caballero exige la gratuidad

    Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha exigido aprovechar la circunstancia de este segundo expediente para avanzar en «la vía de la gratuidad» de la autopista.

    Al igual que hizo el miércoles el ministro de Transportes, Óscar Puente, Caballero ha recordado que la prórroga hasta el 2048 de la concesión de la AP-9 la hizo José Maria Aznar cuando era presidente del Gobierno, en el año 2000. «Como consecuencia de aquella terriblemente nefasta decisión para Vigo y para Galicia, seguimos pagando autopista», dijo el regidor vigués, que agradeció que «cada vez que gobierna el PSOE en Madrid se hacen descuentos además de ponerse la gratuidad a Cangas y Moaña». Pese a ello, consideró que «esta es la gran ocasión» para exigir la gratuitad entre Vigo y Pontevedra –»que es imprescindible»– y en toda Galicia «porque no puede ser que cualquier viaje entre el sur y el norte haya que pagar una autopista carísima».

    Procedimiento abierto

    Tras la denuncia realizada por la Asociación de consumidores EN-Colectivo en julio de 2019 ante la Comisión Europea, se abrió un procedimiento de infracción contra España por incumplimiento de la normativa de la Unión Europea por la prórroga y modificación del contrato de concesión de la autopista AP-9.

    En septiembre de 2021, desde Bruselas ya se envió una carta de emplazamiento al Gobierno de nuestro país por considerar que al modificar y al prorrogar el contrato de concesión de la autopista AP-9, sin publicar un anuncio de licitación y sin que haya tenido lugar procedimiento alguno de adjudicación del contrato así modificado, España había incumplido las obligaciones que le incumbían en virtud del derecho europeo, en particular de la Directiva 93/37/CEE sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras.

    Según la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la prórroga de un contrato de concesión equivale a una nueva concesión, que solo puede adjudicarse mediante el inicio de una nueva licitación.

    Denuncia de EN-Colectivo

    En la denuncia presentada por EN-Colectivo el 9 de julio de 2019 se indicaba que los Reales Decretos 1809/1994 y 173/2000, que conceden sendas prórrogas a Audasa para la explotación de la autopista hasta el 2023 y el 2048 respectivamente, incumplían diferentes Directivas de la Unión Europea.

    Desde la asociación se solicitó a la Comisión Europea que estudiase la legalidad de dichos reales decretos para determinar si se adaptan al derecho comunitario y que, en caso de incumplimiento, se instase al Gobierno de España a dar solución a esta situación y lograr finalmente la anulación de las prórrogas y la supresión de los peajes en la AP-9.

    En su denuncia, EN-Colectivo argumentaba que las dos prórrogas de las que ha sido objeto la concesión infringen la Directiva 93/37/CEE sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras.

    En concreto, señalaba que las prórrogas aprobadas en los años 1994 y 2000 equivalen a una nueva concesión y, por ello, deberían haberse convocado las necesarias licitaciones. No haberlo hecho impide el derecho a la libertad de establecimiento y a su ejercicio, y hace imposible la libre prestación de servicios.

    Por otra parte, se informaba que estas prórrogas de Audasa afectan directamente al comercio de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, al no haber ninguna alternativa a la vía con unas condiciones semejantes, lo que sí ocurre en otros territorios del Estado.

    43

    Tags: asociaciónAudasaautopistaComisión EuropeaconcesiónconsumidoresGobiernoprórrogaUE

    RelacionadosArtículos

    Caballero se defiende atacando: acusa a la Xunta de ningunear la aportación del Gobierno y el Concello en Teis
    Local

    Caballero se defiende atacando: acusa a la Xunta de ningunear la aportación del Gobierno y el Concello en Teis

    16 de May, 2025
    Retenciones en la carretera de Rande tras un aparatoso accidente
    Redondela

    Retenciones en la carretera de Rande tras un aparatoso accidente

    16 de May, 2025
    Caballero confía en que el nuevo contrato mejore el servicio: «Vigo es una ciudad difícil para el autobús público»
    Local

    Exigen a Caballero que tire de la ‘línea directa’ con Moncloa para evitar «un nuevo sablazo» en el billete de bus

    05 de May, 2025
    Más de 2 kilómetros de atasco en la circunvalación tras registrarse un accidente en Vigo
    Sucesos

    Más de 2 kilómetros de atasco en la circunvalación tras registrarse un accidente en Vigo

    28 de Abr, 2025
    ACSM advierte de que no llevará a cabo la bajada al ‘Pitanxo’ si Transportes no firma pronto el contrato
    Actualidad

    A la espera del informe técnico sobre el naufragio del «Villa de Pitanxo» para desbloquear la investigación judicial

    14 de Abr, 2025
    Mi kit de supervivencia
    Opinión

    Mi kit de supervivencia

    12 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La ideal gastronomía salmantina
    Gastronomía

    La ideal gastronomía salmantina

    En el mismo local donde antaño estuvo el comercio de La Ideal, en la Rúa Príncipe de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    01 de Abr, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR