• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Miles de personas llenan Santiago contra la gestión del vertido de pélets: «La gota que colma el vaso»

    Los candidatos de la oposición a la presidencia de la Xunta lanzan reproches a la gestión del Gobierno gallego
    Redacción por Redacción
    21 de Ene, 2024
    en Actualidad
    0
    Miles de personas llenan Santiago contra la gestión del vertido de pélets: «La gota que colma el vaso»

    La ciudadanía gallega ha vuelto a salir a las calles de Santiago de Compostela convocada por más de un centenar de organizaciones ecologistas y agrupaciones del sector de las rías «en defensa del futuro del mar» tras el vertido de pélets que ha afectado a las costas gallegas, en un recorrido que ha concluido en una Praza do Obradoiro llena a la que han llegado, según la estimación de la Policía Local, unas 15.000 personas.

    Tras partir de la Alameda compostelana poco antes de las 12,30 horas, la marcha ha arrancado encabezada por dos manifestantes vestidos de calavera con cubos, palas y angazos, en representación de los voluntarios que durante estas semanas han participado en la limpieza de pélets en las playas.

    De igual forma, varias personas que les seguían sujetaban coladores o escobas, además de carteles de ‘Nunca Máis’ o, su variante, ‘Unha vez máis’. Trabajadores del mar levantaban cartones con escritos en defensa de su trabajo, como ‘No somos furtivos, somos marineros’ o ‘Las mariscadoras lloran, las mariscadoras no facturan’.

    ‘Xunta escucha, el mar está en lucha’, ‘Por cierto incompetente, está así la gente’, ‘Queremos ir al mar y no emigrar’ o ‘Rueda atiende, el mar no se vende’ han sido algunos de los cánticos y gritos que han acompañado a los manifestantes en su recorrido, que ha avanzado por Praza de Galicia, parte del Ensanche y del casco histórico hasta llegar al Obradoiro.

    Con la lluvia y la Catedral de Santiago como testigos, las miles de personas participantes entonaron el grito de ‘Nunca Máis’, que ha vuelto a resonar en la céntrica plaza de la capital gallega después de más 20 años, cuando otra multitud abarrotó el Obradoiro tras el desastre del Prestige.

    MANIFIESTO
    En un escenario instalado junto al Colexio San Xerónimo, los organizadores han leído un manifiesto que criticaba el «fracaso de los sistemas operativos de seguridad marítima, tanto de Salvamento Marítimo dependiente del Estado, como del Servizo de Gardacostas, dependiente de la Xunta». «Una vez más la Xunta minimiza los problemas, ignora los datos científicos y no resuelve más que con mentiras e incompetencias», han denunciado.

    Asimismo, los convocantes han reclamado a la Xunta y al Estado coordinación, transparencia, la retirada de los sacos en el mar y la aportación de medios para recogerlos en la costa, así como protección y contenedores en las playas. También han exigido a las instituciones internacionales que declaren los pélets de plástico como «mercancía peligrosa». «En defensa de nuestro mar, mentiras e incompetencia ‘Nunca Máis'», han proclamado.

    «EL MAR YA ESTABA DAÑADO»
    Por otro lado, el manifiesto ha incidido en que «el mar lleva muchos años enfermo» y que el modelo tradicional de pesca y marisqueo, que es el modelo «más sostenible», está en peligro «real» de desaparecer por la introducción de la acuicultura industrial.

    «La subida de las temperaturas, el descenso de nutrientes en las rías y el impacto de la contaminación, junto a las caídas de la salinidad, crean nefastas condiciones de productividad», han expuesto, en relación a la «crítica» situación del marisqueo en Galicia.

    Por este motivo, han exigido a la Xunta estudios, planes de saneamiento y regeneración, regularización del protocolo de desembalses, cobertura económica, un plan de actuación contra los vertidos y el control de la importación de mariscos.

    «DEFENSA DE LAS RÍAS»
    Antes del inicio, los organizadores de la marcha han pedido a las administraciones que los «escuchen» y han reivindicado el papel de los colectivos ecologistas y de las agrupaciones del sector que «defienden las rías gallegas», algo que, han asegurado, seguirán haciendo «gobierno quien gobierne».

    Así, el presidente de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), Xocas Rubido, ha reprochado a la Xunta que no haya hecho «sus deberes» y que no haya «cumplido con sus competencias». «Ha abandonado nuestro mar y nuestro marisqueo está en riesgo de desaparición», ha denunciado.

    Por su parte, el presidente de la plataforma en defensa de la Ría de Muros y Noia, Rogelio Santos, ha reivindicado que «todo es política». En este sentido, ha recordado: «Asistir a una manifestación, es política; no asistir, es política. Apoyar a esta gran multitud, es política».

    Santos Queiruga ha afirmado que espera que el próximo gobierno de la Xunta, «sea quien sea», cambie el modelo pesquero y de cuidado del medioambiente, así como el modelo ecológico para tener «unas rías productivas para la gente del mar y para toda la población». «El mar no es solamente de los marineros, es de todos los gallegos», ha indicado.

    En esta línea, ha reinvidicado el papel de las plataformas en defensa de las rías y otros colectivos del sector que defienden «que se saneen las rías, que no se deje a los marineros tirados cuando hay cese de actividad y que se regule el desembalse de las presas para que no maten a los mariscos».

    «Lo llevamos haciendo muchos años y continuaremos haciéndolo, gobierne quien gobierne, porque lo llevamos en el alma, amamos el mar, amamos a nuestra profesión. Somos marineros, nosotros sí que no somos políticos, somos marineros y gallegos», ha subrayado.

    PARTICIPACIÓN DE LA OPOSICIÓN
    Además, la manifestación ha contado con la participación de todos los partidos de la oposición que, con sus candidatos a la presidencia de la Xunta a la cabeza, han aprovechado esta marcha para apoyar a la gente del mar y para lanzar críticas a la gestión del Gobierno gallego.

    La primera en tomar la palabra ante los medios ha sido la líder del BNG, Ana Pontón, que ha mostrado su apoyo a la ciudadanía que «está rebelándose contra las mentiras» y demuestra «su amor por el medioambiente». La líder nacionalista ha lamentado que la Xunta «ha repetido» ante esta «catástrofe de marea plástica» el mismo «modus operandi» que durante el Prestige: «La ocultación, la mentira, la manipulación, la falta de respeto y la desprotección del medioambiente».

    «Hoy aquí está un país en pie reivindicando que quiere un Gobierno que le diga la verdad, reivindicando algo fundamental para Galicia, como es que tenemos que proteger a nuestro mar. Y eso es algo que también nos vamos a jugar el próximo 18 de febrero», ha avanzado.

    Por su parte, el candidato socialista, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento a limpiar el mar de pélets y de «contaminación de mentiras». Ha puesto en valor la participación de los socialistas gallegos, que acuden «a la llamada de la gente del mar, de los pescadores, mariscadoras, biólogos, ecologistas y voluntarios».

    «En definitiva, de toda Galicia, para limpiar este mar, limpiarlo de pélets, pero sobre todo limpiarlo de la contaminación de mentiras a la que se nos sometió durante las últimas semanas», ha censurado. Del mismo modo, la candidata de Sumar Galicia, Marta Lois, que ha estado acompañada por la líder de la formación y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha valorado «esta marea contra los plásticos» y «contra la incompetencia de Rueda y del Partido Popular».

    «Estamos aquí como lamentablemente tuvimos que estar hace más de 20 años, cuando fue la crisis del Prestige. Hablamos de otra escala, pero hablamos de una crisis medioambiental muy grave y hablamos de los mismos errores y de la misma falta de diligencia», ha censurado. Podemos Galicia ha contado con el apoyo este domingo de la secretaria Política, Irene Montero, que ha criticado el «desastre de gestión» por parte de la Xunta ante este suceso.

    «Nos damos cuenta de que con el Partido Popular siempre es el ‘otra vez’, lejos del ‘Nunca Máis’, mientras la sociedad gallega pide ‘Nunca Máis’ de nuevo», ha afirmado en declaraciones a los medios antes del inicio de la marcha.

    43

    Tags: Obradoiropélets

    RelacionadosArtículos

    Catas, ocio infantil y música en el Mercadillo de artesanía alimentaria de Vigo
    Local

    Catas, ocio infantil y música en el Mercadillo de artesanía alimentaria de Vigo

    23 de Nov, 2024
    Un obradoiro e un espectáculo de maxia para desfrutar o Samaín en Nigrán
    Nigrán

    Un obradoiro e un espectáculo de maxia para desfrutar o Samaín en Nigrán

    31 de Oct, 2024
    A Laxe celebra as Letras Galegas con obradoiros de lettering e música
    Local

    A Laxe celebra as Letras Galegas con obradoiros de lettering e música

    08 de May, 2024
    Ecologistas denuncian la existencia de pélets todavía en playas y la Xunta lo califica de «residual»
    Local

    Ecologistas denuncian la existencia de pélets todavía en playas y la Xunta lo califica de «residual»

    25 de Feb, 2024
    El Entroido de Vigo planta cara a Karlotta: el Meco subirá al trono en la Porta do Sol
    Local

    El Entroido de Vigo planta cara a Karlotta: el Meco subirá al trono en la Porta do Sol

    09 de Feb, 2024
    Nueva jornada de batidas por aire y mar para localizar sacos de pélets
    Actualidad

    Nueva jornada de batidas por aire y mar para localizar sacos de pélets

    18 de Ene, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Lucho
    Más Vigo

    Lucho

    Su carácter es extraordinariamente afable y le encanta, cómo no, bañarse en el mar o en el río. Pero si observa...

    por Julio Alonso
    17 de Ago, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR