• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 3 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PRESUPUESTOS PROVINCIALES

    Luz verde definitiva a los presupuestos «más altos de la historia» de la Diputación

    Alcanzan los 209 millones de euros, lo que supone un incremento de un 10,5% y 20 millones más que las cuentas provinciales del presente año 2024
    Redacción por Redacción
    28 de Dic, 2024
    en Actualidad
    0
    Luz verde definitiva a los presupuestos «más altos de la historia» de la Diputación

    Pleno de aprobación de presupuestos. / Fotos: Diputación de Pontevedra

    La Diputación de Pontevedra dio luz verde de manera definitiva este viernes, en la sesión plenaria ordinaria, a la aprobación del presupuesto del organismo provincial para el próximo año 2025.

    Como señaló su presidente, Luis López, se trata del presupuesto «más alto de la historia» de la Diputación, alcanzando los 209 millones de euros, lo que supone un incremento de un 10,5% y 20 millones más que el del presente año 2024.

    Un documento que «ahonda en el municipalismo» instaurado por el gobierno que dirige Luis López al destinar a los ayuntamientos un tercio del presupuesto, reforzando áreas estratégicas como el turismo, el deporte, la cultura, la acción comunitaria o las infraestructuras.

    Asimismo, la sesión sirvió para aprobar las bases de la segunda edición del Plan +Provincia, el Plan de Obras y Servicios de la Diputación, que vuelve a tocar techo con un presupuesto de 48,2 millones de euros, y que incorpora la posibilidad de realizar inversiones plurianuales como principal novedad.

    Además, el pleno aceptó la renuncia a su cargo de la diputada Isabel Couselo, que será la nueva jefa territorial de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud en la provincia de Pontevedra.

    En este mismo pleno, también salió adelante el proyecto para la mejora de la seguridad vial y movilidad peatonal en la EP-2702 entre Amoedo y Os Valos, en el ayuntamiento de Pazos de Borbén; la adhesión de la Diputación a la central de contratación de la Fegamp y al contrato centralizado para la prestación de servicios postales así como la solicitud de compatibilidad en el sector privado de un funcionario de esta Administración.

    En el apartado de mociones, los votos favorables de los diputados del Partido Popular y del BNG, a pesar de la abstención del grupo socialista, sirvieron para aprobar una solicitud al Gobierno de España para exigirle el compromiso con la construcción de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Vigo y Oporto para su entrada en funcionamiento en el año 2030.

    Del mismo modo, se aprobó el apoyo de la Diputación al Pacto por la Lengua gracias al apoyo del grupo popular, a pesar del rechazo del BNG y la abstención del PSOE.

    Por el contrario, fueron rechazadas las propuestas del PSOE para reprobar al gobierno de la Diputación por su «actitud antidemocrática» y a instar a la Xunta a acometer de manera urgente la reforma integral de los centros educativos de la provincia.

    Con el voto favorables de los diputados del grupo popular, a pesar de la abstención del BNG y el voto en contra del PSOE, fue aprobado de manera definitiva el Presupuesto más alto de la historia de la Diputación.

    Después de dar cuenta del rechazo de las alegaciones presentadas al documento y de la rectificación de la plantilla y RPTs, el portavoz del gobierno provincial, Jorge Cubela, repasó los apartados más destacados de un presupuesto que «destina la mayor parte» de sus recursos al área de Cooperación, que cuenta con una partida de 71,4 M€, una subida de 5,2 millones de euros con respeto al 2024, lo que supone «un tercio del total destinado a la colaboración con los ayuntamientos».

    Las cuentas de la Diputación para el próximo año incluyen también un aumento de las partidas de áreas estratégicas como el deporte, que crece casi en un 15%, hasta los 6,4 millones; los recursos para turismo crecen también en un 8% hasta alcanzar los 6M€; la partida para Cultura sube un 14%, hasta los 5,4M€; los fondos para Acción Comunitaria se incrementan en un 20%, hasta los 2,4 millones de euros; y el servicio de Infraestructuras y Vías Provinciales contará para el próximo año con un total de 24 millones de euros, una subida de 8 millones.

    En esta misma sesión y por unanimidad se aprobaron las bases de la segunda edición del plan de obras y servicios de la Diputación, el +Provincia. Un programa de cooperación con los ayuntamientos dotado con 48,2 millones de euros que se repartirán en cuatro líneas de actuación: la línea 1 (33,74M€), para inversiones; la línea 2 (4M€), para actividades, gastos corrientes y obras puntuales no cualificables como inversiones; la línea 3 (9,25M€), para activación del empleo; y la línea 4 (1,2M€), para la redacción de proyectos para la transformación de la movilidad en zonas rurales y urbanas.

    Como en la primera edición de este programa, las bases incorporan el factor del reto demográfico —envejecimiento y pérdida de población— para un reparto más justo de los recursos entre los ayuntamientos.

    La principal novedad del +Provincia 2025 está en la inclusión, por primera vez, de la posibilidad de realizar inversiones plurianuales. Una medida que tiene como objetivo «dotar de mayor flexibilidad y dar más facilidades a los gobiernos locales» para que pongan en marcha proyectos estratégicos. De hecho, podrán recurrir a inversiones plurianuales para obras que superen los 250.000 de anualidad media o para adquisiciones de bienes inmuebles

    43

    Tags: Diputación de PontevedraLuis Lópezpresupuestos

    RelacionadosArtículos

    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»
    Actualidad

    Últimas horas para presentar candidaturas a los II Premios de Buenas Prácticas en Igualdad

    29 de Sep, 2025
    Porsche, la UEFA, L’Oreal… y la Diputación: el nuevo galardón internacional con el que se alza Rías Baixas
    Actualidad

    Porsche, la UEFA, L’Oreal… y la Diputación: el nuevo galardón internacional con el que se alza Rías Baixas

    26 de Sep, 2025
    La Diputación financiará las obras para acabar el paso superior de un tramo de la línea de ADIF en Os Valos
    Redondela

    La Diputación financiará las obras para acabar el paso superior de un tramo de la línea de ADIF en Os Valos

    24 de Sep, 2025
    As Celtas se presentan ante 500 aficionados y lo celebran con una victoria histórica
    Polideportivo

    Alianza entre UVigo y Diputación para «eliminar la brecha de investigación» sobre las lesiones deportivas femeninas

    22 de Sep, 2025
    PortAmérica 2025 supera todas las expectativas y ya calienta motores para su próxima edición
    Música

    El Rías Baixas Fest genera un impacto de más de 23 millones de euros en la provincia

    19 de Sep, 2025
    Se inicia el estudio de viabilidad de la futura senda verde entre Pontevedra y Soutomaior
    Comarcas

    La Diputación rompe la hucha y bate récords de inversión

    15 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aquí yace Jenaro de la Fuente
    Más Vigo

    Aquí yace Jenaro de la Fuente

    Este panteón de gran originalidad y belleza arquitectónica, pero al mismo tiempo humilde en cuanto a su tamaño en comparación...

    por Julio Alonso
    02 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR