• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Los pellets de plástico estarán en la costa gallega «meses o años», advierten los pescadores

    El presidente de la Federación de Cofradías señala que las barreras de hidrocarburos podrían haber servido para controlar el vertido e insta a llevar a cabo una "actuación global"
    Europa Press por Europa Press
    08 de Ene, 2024
    en Actualidad
    0
    Los pellets de plástico estarán en la costa gallega «meses o años», advierten los pescadores

    Voluntarios hacen una recogida de pellets de la arena, Galicia, a 7 de enero de 2024, en A Coruña, Galicia (España). Grandes cantidades de pellets de plásticos llevan apareciendo, desde el 13 de diciembre en las Rías Baixas y en la ría de Muros de Noia en - Elena Fernández - Europa Press

    El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, ha llamado la atención este lunes sobre el hecho de que el vertido de ‘pellets’ de plástico que afecta desde hace días a las costas gallegas permanecerá «meses o años pululando» por el litoral y que las barreras de hidrocarburos podrían haber servido para «recoger las bolitas» antes de que estas «llegasen a tierra».

    Así lo ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, el también presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Lugo y patrón mayor de Burela, que ha lamentado que «los vientos de noroeste» que han azotado durante los últimos días el litoral gallego hayan «distribuido el vertido por toda la parte oeste de la costa».

    «Va a ser muy difícil erradicar los ‘pellets’ porque tenemos una costa muy agreste, con muchas entradas, y con el tamaño que tienen estas bolas va a haber bolas por todos lados durante mucho tiempo», ha alertado, para acto seguido subrayar la necesidad de «llevar a cabo algún tipo de actuación a nivel global» en materia de limpieza para, ha precisado, «quitarle el miedo a la gente y tener una costa limpia cuanto antes».

    La presencia de las pequeñas bolas de plástico vertidas al mar por el mercante ‘Toconao’ comenzó a registrarse en áreas de A Mariña lucense, en arenales de los municipios de Foz y Burela, a finales de la pasada semana, pero en opinión de Basilio Otero el vertido contaminante podría haberse combatido mucho antes.

    «Si es cierto que el vertido lleva tiempo en el mar, me imagino que las barreras de hidrocarburos también podrían servir para recoger estas bolitas. No había que haber esperado a que llegasen a tierra para desplegar el contingente», ha reflexionado.

    Otero, que ha manifestado, a propósito de la crisis ambiental desatada en Galicia, que la comunidad no se encuentra ante «un nuevo Prestige» pero sí ante «un nuevo aviso de lo importante que es respetar y conservar el medio ambiente», ha adelantado que abordarán el problema en la reunión de este lunes con el conselleiro do Mar, Alfonso Villares.

    «Es importante saber cuál es exactamente la dimensión del vertido, pero está claro que el mayor perjudicado va a ser el propio medio ambiente», ha finalizado el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores.

    «De momento no hay gran cantidad», indica

    Por su parte, el presidente de las cofradías gallegas, José Antonio Pérez Sieira, asegura que «de momento no hay gran cantidad», pero «el problema es que las bolsas no se detectan y se rompen al chocar con las piedras y se sueltan las bolitas» por lo que se dispersan los ‘pellets’ de plástico.

    «De momento no hay tanta tanta cantidad como se está alarmando, pero siempre estás preocupado por una cosa que interfiere en el medio ambiente», asegura. «Si supiéramos esta información desde el principio estaríamos alerta a ver si había manera de detener los sacos», opina Pérez Sieira.

    Con todo, apunta que «los marineros no ven nada» en el mar, ya que «los sacos van entre aguas y no se detectan hasta que llegan a tierra». Cree que no afectará a las pesca «porque eso no va al fondo, flotan y llegan a tierra», de forma que «el viento y las corrientes lo llevan a todas partes».

    Remarca que estos días se trabaja en la recogida de bolsas y plásticos, «pero de momento está controlado», si bien en la zona de Ribeira, en donde es patrón mayor, «llegó a varias playas». «En tierra donde más aparecieron ya están limpiando y cribando», señala Pérez Sieira.

    El rastro de estos microplásticos van desde las zonas más al sur de la comunidad, como Nigrán, hasta el norte, a municipios de la Mariña lucense. En diferentes puntos se trabaja en la recogida. El patrón mayor de Noia, Santiago Cruz, explica a Europa Press que preparan una batida de varios kilómetros por diferentes playas de la zona para conocer cómo está la situación en arenales como en las de As Gaivotas, Broña, Boa y en Outes.

    Santiago Cruz explica que «en el interior de la ría había poco, sí en la playa de Boa, pero había más en O Son hace 15 días».

    43

    Tags: Contaminacióncosta gallegamedio ambientepelletsplásticoToconaovertido

    RelacionadosArtículos

    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental
    Local

    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental

    16 de Oct, 2025
    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo
    Local

    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo

    10 de Oct, 2025
    Os libros que veñen de lonxe para atoparse en Vigo: 13 librarías chegan á Alameda
    Local

    Talan árboles centenarios en la Alameda

    09 de Oct, 2025
    Cíes Market
    Local

    El Cíes Market y su relación con la Alameda, de nuevo en la diana a tres meses de la Navidad

    23 de Sep, 2025
    Vigo pide retomar el trasvase y una nueva presa para garantizar abastecimiento y la Xunta apunta al Gobierno
    Local

    Vigo pide retomar el trasvase y una nueva presa para garantizar abastecimiento y la Xunta apunta al Gobierno

    05 de Sep, 2025
    El Concello plantea un ‘Vigo Central’ con tráfico restringido en un área de 410.000 metros cuadrados
    Local

    Vigo comienza este viernes a tramitar «con sentido común» sus Zonas de Bajas Emisiones sin sanciones

    04 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    Hace años que la ciudad de Vigo apuesta por el transporte sostenible, fundamentalmente con bicicletas y patinetes eléctricos. Los carriles...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR