• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 14 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    APAGÓN EN GALICIA

    ¿Cuál es el coste del apagón para la economía gallega?: los expertos dan las primeras cifras

    El comercio gallego recupera la normalidad tras el "gran descontrol" provocado por el apagón en la red eléctrica sufrido este lunes y pérdidas en sectores como el del pan o negocios que venden productos perecederos
    Europa Press por Europa Press
    29 de Abr, 2025
    en Actualidad
    0
    ¿Cuál es el coste del apagón para la economía gallega?: los expertos dan las primeras cifras

    La economía gallega ha recuperado la producción con diferentes consecuencias según el ámbito y el tamaño de la empresa, pérdidas que aún están por evaluar después del apagón de la red eléctrica sufrido el lunes. En todo caso, el Foro Económico de Galicia cifra el impacto en un máximo de 200 millones de euros, atendiendo al peso de la economía de Galicia en el total nacional y las estimaciones que se están manejando para España.

    La gran industria de la comunidad recuperó la normalidad tras la suspensión de turnos de tarde y noche y «con algunas dificultades» en el proceso de rearranque como las vividas por la fábrica de Stellantis, en Vigo. Así, recuperó la actividad en el turno de mañana -que entra a las 6:00 horas– de este martes, con algunas dificultades «que se van solventando».

    También en otros puntos de gran actividad como el Puerto de Vigo trabajaron ya esta jornada «con normalidad». A las 4:15 horas se procedió a la apertura de la lonja y el mercado. De este modo se posibilitó la operativa de la flota de cerco y bajura, que sí habían salido a faenar, pudiendo así operar «con las máximas condiciones de seguridad y salubridad».

    En declaraciones a Europa Press, el secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), Enrique Mallón, habla ya de «graves consecuencias» por la paralización de los trabajos, los servicios, las fabricaciones y planificaciones sufrida este lunes.

    Mallón ha recalcado que hubo «cero actividad prácticamente» desde las 15:00 horas. En ese momento, «la mayor parte de las empresas enviaron a las plantillas a casa porque era imposible continuar con los trabajos, los servicios, las fabricaciones y planificaciones».

    Además, «se eliminaron turnos de noche», si bien «la gran mayoría de las empresas a partir de las 6:00 horas han trabajado con total normalidad, salvo el tener que haber puesto en marcha muchas máquinas, algunas de extrema complejidad, con sistemas tecnológicos avanzados que llevan horas ponerlos en funcionamiento».

    La situación es «idéntica» en todo el territorio de Galicia, según Mallón.

    Situación de las grandes empresas en el resto de Galicia

    Otras factorías como la de Ence en Pontevedra mantuvieron la normalidad «en todo momento» a través de la generación interna de energía, tanto eléctrica como térmica. Ence resalta que pudo mantener la operación «gracias a ser energéticamente autosuficientes». Lo que hizo cuando ocurrió el apagón fue desacoplarse de la red. De este modo, la producción de la pastera ubicada en Lourizán, junto a la ría de Pontevedra, estuvo «normalizada en todo momento».

    Y es que crisis como la de este apagón han servido para que compañías como Norvento, en Lugo, se reivindiquen como una «isla» por su «independencia energética».

    En Alcoa, el apagón mantuvo el complejo industrial sin energía hasta las 20:30 horas «aproximadamente», si bien «no entró tensión en las cubas hasta las 21,30 horas».

    En la planta de Alúmina afrontaron el rearranque «con dificultades pero sin ningún fallo crítico». Una de las prioridades fueron los precipitadores, donde la plantilla trabajó en eliminar los sólidos por el parón. En la planta de aluminio se perdieron todas las cubas salvo 11 que los profesionales consiguieron salvar, de ellas siete en la sala 1 y cuatro en la 2.

    En A Coruña, el complejo de Repsol comenzó a poner en marcha de forma escalonada sus unidades paradas por el apagón eléctrico sufrido este lunes, «lo que supondrá un proceso de puesta en marcha durante los próximos días y conllevará nuevamente que pueda haber momentos en los que el volumen de las dos antorchas sea más visible, una circunstancia normal en estas etapas del proceso», según advierten fuentes de la compañía.

    Las antorchas son elementos de seguridad «imprescindibles en las paradas y puesta en marcha de las plantas», añaden. Permiten eliminar excedentes gaseosos propios del proceso mediante su combustión, que se realiza, aseguran, «de forma totalmente controlada y segura».

    En Navantia, en Ferrol, la plantilla regresó a las instalaciones de forma escalonada después de que actuase un comité de emergencia que fue el que organizó el desalojo ordenado.

    La plantilla ya trabaja con normalidad en Ferrol tras recuperar la energía y asegurar el funcionamiento, según señalan a Europa Press fuentes del astillero. En cuanto se produjo el apagón, Navantia reunió al comité de emergencia y decidió el desalojo ordenado del astillero. También anuló el turno de tarde y, posteriormente, el de noche.

    El comité de emergencia se reunió periódicamente para hacer un seguimiento de la situación y cuando se recuperó la energía y se aseguró el funcionamiento se informó de la entrada escalonada a las 8,30 horas. La energía en Ferrol volvió en torno a las 5 de la madrugada, según apuntan las fuentes de Navantia.

    Mientras plantas como la de Finsa recuperaban la normalidad en la mañana de este martes, la puesta en marcha será un proceso gradual y que durará varios días en otros lugares como el complejo industrial de Repsol en A Coruña.

    El comercio y la hostelería

    El comercio gallego recupera la normalidad tras el «gran descontrol» provocado por el apagón en la red eléctrica sufrido este lunes y pérdidas en sectores como el del pan o negocios que venden productos perecederos. En declaraciones a Europa Press, el presidente de la federación gallega de comercios, José María Seijas, constata que fue una jornada «que se perdió de ventas» y que «los gastos siguen corriendo», si bien valora que no hubo otras incidencias destacables.

    En cuanto a productos perecederos, comenta la anécdota de heladerías que regalaron el producto para evitar que se derritiese, y «enseguida se formaron colas».

    La alimentación «se fue arreglando» ya que las horas durante las que se prolongó el apagón no han supuesto que hubiese que deshacerse de la mayor parte de los productos.

    Eso sí, Seijas señala también que se produjo «gran acopio de agua» por parte de los consumidores y compra de papel higiénico: «La gente se asusta», indica.

    En panaderías, buena parte de los negocios operan con hornos y amasadoras eléctricas y de madrugada, por lo que han retomado la actividad –los que lo han hecho– desde el regreso de la energía.

    Por su parte, el lácteo gallego ha afrontado sin incidencias relevantes el apagón, ya que «casi todas» las explotaciones cuentan con grupo electrógeno, comentan a Europa Press fuentes del sector.

    Las que no tienen generador usaron la toma de fuerza del tractor — mecanismo de rotación que transmite energía desde el motor del vehículo–.

    De este modo, la falta de luz que impactó en industrias electrointensivas o al sector del metal ha tenido pocas consecuencias en el sector lechero de la comunidad.

    Con todo, la organización Unións Agrarias va a solicitar al Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite que no se tengan en cuenta las muestras recogidas por las industrias en las explotaciones lácteas en lo relativo a los análisis bactereológicos «ante las dificultades de las granjas para mantener la cadena de frío debido al apagón».

    43

    Tags: ApagónEconomíaempresasStellantisVigo

    RelacionadosArtículos

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif
    Actualidad

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

    14 de Ago, 2025
    Stellantis Pro One suma 41.626 matriculaciones hasta julio, un 21% más
    Economía

    Stellantis Pro One suma 41.626 matriculaciones hasta julio, un 21% más

    11 de Ago, 2025
    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla
    Local

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla

    11 de Ago, 2025
    Vigo aprueba la convocatoria de 20 nuevas plazas de empleo público: esta es la oferta
    Local

    La oposición de Vigo pide añadir más de 50 millones al presupuesto local y otros 60 para vivienda

    09 de Ago, 2025
    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura
    Sucesos

    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura

    09 de Ago, 2025
    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»
    Local

    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»

    08 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    por María Alonso
    08 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR