• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    LEY DEL LITORAL

    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

    El Gobierno gallego, que celebró una cumbre con 86 municipios afectados por la ley del litoral, impulsará una modificación normativa para llevarlo a cabo
    Europa Press por Europa Press
    18 de Sep, 2025
    en Actualidad
    0
    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

    Un momento de la cumbre. / Fotos: Xunta

    El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan estar abiertos, de manera ininterrumpida, desde Semana Santa hasta el 31 de octubre. Hasta el momento, estaban obligados a cerrar entre el fin de Semana Santa y el inicio de la temporada de verano (1 de junio).

    El objetivo de la Xunta es impulsar una explotación «racional» del litoral que promueva también una mayor rentabilidad de este tipo de establecimientos de temporada en las playas gallegas, intentando que esa mayor rentabilidad redunde, entre otras cosas, en unos establecimientos de mayor calidad y más cuidados.

    El anuncio de esta modificación normativa lo ha realizado el presidente gallego, Alfonso Rueda, en el marco de una cumbre a la que estaban convocados 86 municipios afectados por la ley del litoral (a los estrictamente costeros se suman por cuestiones técnicas Tui, Coirós, Padrón y Pontecesures) y donde ha presentado el pacto gallego por el litoral.

    Acompañado de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien también ha participado en la inauguración, ha recalcado que igual que el Gobierno autonómico apuesta por chiringuitos de mayor calidad (incluso buscan la «biosostenibilidad») y se les va a pedir que lo hagan «bien», adoptará una decisión normativa para potenciar su rentabilidad.

    Así, además de apelar a desterrar las connotaciones negativas sobre estos bares de playa, se ha mostrado convencido de que agilizar esta modificación normativa facilitará el paso a emprendedores a los que el ‘parón’, hasta ahora obligado, para estos establecimientos les podía echar para atrás a la hora de su puesta en marcha.

    O titular do Goberno galego, Alfonso Rueda, acompañado pola conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez, participa no I Cumio dos concellos do litoral de Galicia. Cidade da Cultura (Santiago de Compostela), 18/09/25.

    Cogobernanza y pacto por el litoral

    Más allá, la cumbre de este jueves ha servicio para incidir en la oferta de pacto por el litoral que Rueda había planteado después de que Galicia asumiese las competencias costeras, paso que se hizo efectivo el pasado 1 de julio. En esta jornada ha ratificado este pacto como «un acuerdo histórico de gobernanza compartida entre la Xunta y los ayuntamientos de la costa gallega».

    Durante su intervención en un encuentro con alcaldes, alcaldesas, ediles y personal técnico municipal de los ayuntamientos costeros de Galicia, en el que presentó los pilares de dicho pacto, el titular del Gobierno gallego ha defendido que las nuevas competencias «tocan a todos» y que la Xunta quiere hablar con todos los ayuntamientos del litoral.

    Este pacto, un acuerdo político e institucional que busca establecer un marco estable de colaboración para la gestión de la costa gallega, supone, para el presidente, una oportunidad de hacer una cogobernanza «de verdad» basada en el acuerdo y en la que los ayuntamientos tendrán un papel protagonista.

    O titular do Goberno galego, Alfonso Rueda, acompañado pola conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez, participa no I Cumio dos concellos do litoral de Galicia. Cidade da Cultura (Santiago de Compostela), 18/09/25.

    Competencias desde el 1 de julio

    El titular del Ejecutivo gallego ha recordado que Galicia ejerce desde el pasado 1 de julio la gestión plena y efectiva de su costa, tras culminar el traspaso de funciones y servicios por parte del Estado. A este hecho se añade la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia (Loxilga), que entró en vigor en agosto de 2023 y que convirtió a Galicia en la primera Comunidad en regular por ley la costa en su totalidad.

    Los ayuntamientos contarán con el apoyo de la Xunta con medidas que les permitan revisar y adaptar los planes urbanísticos; aprobar ordenanzas de protección de los espacios verdes; impulsar oficinas municipales del litoral; desarrollar proyectos de turismo sostenible; promover programas locales de educación ambiental; e implicar a cofradías, mariscadoras y tejido local en la planificación de la costa.

    Rueda ha enfatizado que Galicia cuenta con 2.555 kilómetros de litoral (la mayor extensión de España) que, además de definir el paisaje, constituye «un espacio esencial de vida, trabajo y futuro para más de la mitad de la población gallega».

    También ha reivindicado que la actividad vinculada al mar aporta alrededor de 9.000 millones de euros anuales, lo que supone el 5% del PIB gallego, y que la cadena mar-industria es la cuarta más potente de los sectores económicos de la comunidad.

    O titular do Goberno galego, Alfonso Rueda, acompañado pola conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez, participa no I Cumio dos concellos do litoral de Galicia. Cidade da Cultura (Santiago de Compostela), 18/09/25.

    Catálogo, antes de que remate el año

    En el ámbito de los avances, ha citado la Comisión Interdepartamental de la Coordinación del Litoral, la orden de ayudas de 5 millones de euros para el embellecimiento turístico de la costa o la convocatoria de ideas para diseñar un prototipo de chiringuito móvil biosostenible.

    Con el foco en el futuro, Rueda ha avanzado que «antes de que finalice el año» se aprobará el decreto que regulará el Catálogo de bienes de valor cultural del litoral.

    Mesa con los ayuntamientos

    Con el Pacto por el Litoral, la Xunta pretende avanzar hacia una gobernanza compartida con las entidades locales, con el objetivo de conseguir una costa «mejor gestionada y ordenada, que combine urbanismo responsable, protección ambiental, generación de riqueza e innovación sostenible».

    Para ello, se propondrá la constitución de una mesa de desarrollo local específica con los ayuntamientos en el marco del Foro del Litoral, que será aprobado en las próximas semanas y se convertirá «en el máximo órgano de participación en esta materia».

    43

    Tags: bares de playaChiringuitosGaliciaLey del litoralSemana SantaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Hospitalizada una sexagenaria en Vigo víctima de un incendio en su vivienda
    Salud

    La Xunta asegura «no estar preocupada» por la situación de Povisa y garantiza la equidad asistencial

    07 de Oct, 2025
    Activado el aviso amarillo en A Cañiza, Covelo y Fornelos por acumulación de lluvia
    Local

    La presa de Eiras se sitúa en un 57% y Caballero carga contra la Xunta: «Están de observadores»

    01 de Oct, 2025
    «Se ha consumado el ‘sablazo’ de la basura municipal impuesto por Caballero para miles de familias de Vigo»
    Local

    El PP exige a Caballero que devuelva los 1,3 millones cobrados de más a los vigueses en el recibo de la basura

    24 de Sep, 2025
    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»
    Local

    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»

    16 de Sep, 2025
    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos
    Polideportivo

    La Diputación, sobre la etapa fallida de La Vuelta: «No es la imagen que Rías Baixas quería proyectar al mundo»

    10 de Sep, 2025
    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios
    Actualidad

    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios

    28 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Segunda edición de Conxemar Fest
    Más Vigo

    Segunda edición de Conxemar Fest

    La celebración de la segunda edición del Conxemar Fest ha sido todo un éxito, tanto de participantes como de público,...

    por Julio Alonso
    09 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR