• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Llamamiento a «romper el silencio» para eliminar la violencia machista

    Caras conocidas como Pepe Solla o Javier Gómez Noya así como unos 1.000 estudiantes de Vigo se movilizaron este lunes en diversas actividades del 25N programadas por las administraciones
    Redacción por Redacción
    25 de Nov, 2024
    en Actualidad
    0
    Llamamiento a «romper el silencio» para eliminar la violencia machista

    A la espera de las manifestaciones centrales que este lunes 25 de noviembre se llevarán a cabo en las principales ciudades gallegas, teniendo en el caso de Vigo una doble convocatoria en el cruce de Vía Norte a las 19:00 horas -convocada por la Marcha Mundial das Mulleres- Resposta Feminista- y a las 20:00 horas -convocada por la Rede de Mulleres contra os Malos Tratos-, han sido las administraciones las que han mostrado su compromiso y apoyo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres este 25N.

    El feminismo gallego llama a salir a la calle a «combatir todas las caras» de la violencia machista

    Así, el vestíbulo del Pazo provincial de la Diputación de Pontevedra acogió este lunes el acto ‘Rompe el silencio. Escucha el Cambio’ con el que se conmemoró la jornada.

    La cita contó con la participación de la jueza decana de Pontevedra, Belén Rubido, que fue la encargada de leer el manifiesto del organismo provincial en el que reivindicó la necesidad de una transformación «pero sin retrocesos, sin concesiones al desánimo» y formando «desde el inicio» a las nuevas generaciones para que la igualdad sea algo tan «intrínseco a sus vidas que no tenga sentido ninguno cuestionarla», porque sería tanto como «cuestionar la esencia misma de una sociedad democrática».

    Belén Rubido recordó que «no habrá libertad ni justicia si no hay igualdad» ya que, son las tres caras de la misma realidad, «que hace que una no pueda vivir de espaldas a las otras».

    En su discurso, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó que «conseguir una sociedad igualitaria de manera plena y real es una misión global» y añadió que plantear este camino como una lucha personal o partidista supone «desviar el foco de los grandes problemas» o «abrir brechas imaginarias» que, a su juicio, «hacen un flaco favor a una travesía en la que todo el mundo, como sociedad, va en el mismo barco».

    Acto de la Diputación de Pontevedra este lunes por el 25N. / Fotos: DP

    Además de la jueza decana y del presidente provincial, diversas personalidades de todos los ámbitos de la sociedad pontevedresa tomaron parte en este acto de la Diputación, recitando fragmentos de la obra poética de Carmen Quinteiro «complacer nunca. Con placer siempre’ y en la que la intérprete Sofía Espiñeira puso la nota musical.

    En concreto, participaron: Raúl Santamaría, María Borrás, Pepe Solla, Lucía Muradas, Rafa Cabeleira, Natalia Maquieira, Susana Pedreira, Sandra Bastos, Begoña Fernández, Sofía Espiñeira o Javier Gómez Noya, que no pudo estar presente en el acto de este lunes.

    Mientras sonaba su voz en ‘off’, los propios protagonistas se levantaban de sus sillas para introducir en una caja las tarjetas con la estrofa que ellos mismos recitaron para clamar contra la violencia que sufren las mujeres y exigir igualdad y tomar asiento en las escaleras del Pazo provincial.

    El acto remató con una foto de familia y una última actuación de la intérprete Sofía Espiñeira.

    Imágenes del acto en el Pazo provincial. / Foto: DP

    Más de 1.000 estudiantes en ‘Enlaza Vigo’

    Por su parte, en la ciudad de Vigo, el alcalde Abel Caballero asistió este lunes en el Auditorio Mar de Vigo a la XIII edición de la iniciativa municipal “Enlaza Vigo contra la violencia de género” en la que participan 1.000 estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional para “declarar la lucha contra cualquier tipo de violencia contra la mujer”.

    «Es muy importante que los jóvenes y las jóvenes se sensibilicen de la relevancia de estar en contra de las violencias machistas”, afirmó Caballero al recalcar el “éxito” de la actividad.

    Durante los 13 años en los que el Ayuntamiento organizó la iniciativa con estudiantes de tercero y cuarto de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, más de 25.000 jóvenes participaron en la jornada de formación y sensibilización. “Vamos a continuar haciendo y diciendo desde Vigo un no rotundo la cualquier tipo de violencia o discriminación que niegue el derecho de la igualdad”, concluyó el regidor.

    El alcalde, en el acto de ‘Enlaza Vigo’. / Foto: Xornal de Vigo

    Defensa del sistema Viogén

    También, y a raíz de los actos por el 25N, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha defendido este lunes el sistema Viogén frente a las «críticas oportunistas y demagógicas» pero ha alertado de que «hay señales de retroceso entre la juventud» en la lucha contra la violencia machista.

    «No quiero lanzar aquí un mensaje optimista porque no tengo claro que estemos ganando la batalla», ha manifestado en el acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que conmemoró la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

    En este contexto, Abel Losada también ha hablado sobre el «intento de utilizar a las víctimas» de violencia de género que, a su juicio, «se esconde detrás de las críticas al sistema Viogén» y ha advertido también del peligro de decirle a las mujeres que lo importante es «contarlo en las redes sociales».

    El subdelegado ha presidido este lunes este acto conmemorativo en el que la responsable de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, María José Rodríguez, dio lectura a la declaración institucional aprobada por el Gobierno con motivo del 25N. También han asistido diversas personalidades del ámbito político, civil, policial y militar.

    Según los datos oficiales, en la provincia de Pontevedra hay 1.805 mujeres amparadas por el sistema Viogén.

    El sistema «salva vidas»

    En este sentido, Abel Losada ha incidido en que este sistema garantiza el seguimiento por parte de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y también de las policías locales, y ha destacado que gracias a este sistema «todos los días, a todas horas, hay mujeres que pueden salir a la calle».

    «Viogén salva muchas vidas sin llenar titulares de 5 columnas», ha recalcado Losada frente a las «críticas oportunistas, demagógicas y muy desinformadas al sistema Viogén» ocurridas a raíz de los dos últimos asesinatos machistas producidos en la provincia.

    Losada ha insistido en que «ninguna de ellas se produjo por un fallo de Viogén». «Todo en esta vida es mejorable», ha añadido, «pero el Viogén se mejora hablando poco y haciendo mucho». «Si la opinión sobre Viogén, un sistema pionero en el mundo, depende de quién gobierna en Madrid, mal vamos», ha afirmado.

    El subdelegado ha alertado contra las «tentaciones de utilizar a las víctimas» de la violencia machista y a sus familias, «al igual que en su día alguna formación política ya decidió intentar utilizar a las víctimas de la violencia terrorista».

    En este contexto, Losada ha instado a todos a ser «activistas sociales contra el negacionismo y la equidistancia» y ha apuntado que no existe un «lugar intermedio» entre el feminismo y el machismo, por lo que «hay que elegir bando».

    El acto institucional ha contado también con la presencia del alumnado del máster en Dirección de Arte en Publicidad de la Universidade de Vigo, que presentó cinco propuestas de campaña publicitaria sobre la doble victimización de las mujeres inmigrantes.

    25/11/2024 El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, en el acto institucional por el 25N. SOCIEDAD SUBDELEGACIÓN GOBIERNO

    Delegación del Gobierno

    Mientras, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, reivindicó extender la conmemoración de 25N «a todos los días del año» para intensificar en la sociedad la concienciación y la implicación común en la lucha contra la violencia de género.

    Lo hizo durante el acto de conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre las Mujeres, que se desarrolló en la Delegación del Gobierno, en A Coruña.

    El acto comenzó con una acción reivindicativa en la que se colocaron sobre paneles los paños bordados en el taller ‘Bordados contra la Violencia’, dirigido por la ilustradora Bea Lema. Estos paños recogen los nombres de las mujeres asesinadas este año en España y otros lemas feministas. Los paneles permanecerán expuestos en el hall de la Delegación durante estos días.

    Pedro Blanco dio paso a la lectura de la Declaración Institucional aprobada por el Gobierno en Consejo de Ministros y que se repartió entre diez ponentes: la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la diputada provincial y alcaldesa de Vimianzo, Mónica Rodríguez; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña, María Luisa Varela; la representante de la Plataforma Feminista Gallega, María Vázquez; la jefa de la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, Manuela Vilaboy; la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, María Debén, la funcionaria Noelia Gestal, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

    Tras la lectura de la declaración, la subdelegada del Gobierno invitó a las personas asistentes a guardar un minuto de silencio que rompieron con un aplauso en apoyo a todas las mujeres que sufren cualquier violencia y de aliento a quién las ayuda y protege.

    43

    Tags: 25NDelegación del GobiernoDía Eliminación contra la Violencia de GeneroDiputación de PontevedraPontevedraVigo

    RelacionadosArtículos

    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja
    Sucesos

    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja

    21 de May, 2025
    Un talud sufre un corrimiento de tierra en Cabral
    Local

    Asfaltados en Gran Vía, Florida o Samil y nuevas aceras en Pereiró, Areeiro o Guixar… llega el turno de más de 350 calles

    21 de May, 2025
    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra
    Economía

    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

    21 de May, 2025
    Vigo ya trabaja en “ideas” para reformular su Semana Santa tras registrar una ocupación “altísima”
    Local

    Vuelve el Birraseto con más de 70 cervezas, música y food trucks

    21 de May, 2025
    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo
    Gastronomía

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo

    21 de May, 2025
    Local

    El verano arranca esta semana en Vigo con la apertura de las piscinas de Samil

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Mejor que una piscina
    Más Vigo

    Mejor que una piscina

    La fotografía está tomada en la singular playa de Samil, de arenas blancas y de aguas limpias, en una época...

    por Julio Alonso
    25 de Mar, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR