• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    8 de marzo

    Las mujeres de la pesca piden un acelerador de su ruta laboral a la igualdad

    Las trabajadoras representan un 35 % del empleo que genera la pesca y la acuicultura, donde ellas han ganado terreno en los últimos años, pero con la percepción de que los avances son insuficientes
    EFE por EFE
    06 de Mar, 2022
    en Actualidad
    0
    Las mujeres de la pesca piden un acelerador de su ruta laboral a la igualdad

    Mujeres en pleno marisqueo. / Foto: Xunta de Galicia

    Las mujeres españolas de la pesca reclaman a las administraciones mejoras laborales y más velocidad en sus políticas para impulsar la igualdad de género en un sector tocado por el problema del relevo generacional. Las trabajadoras representan un 35 % del empleo que genera la pesca y la acuicultura, donde ellas han ganado terreno en los últimos años, pero con la percepción de que los avances son insuficientes para superar las desigualdades.

    Las responsables de las asociaciones representativas de mujeres pesqueras reconocen los progresos, en declaraciones a Efeagro, pero opinan que las actuaciones del Gobierno y de las autonomías deberían acelerarse para cerrar la brecha de género. «Las profesionales creen que los cambios son muy lentos, que se les ponen demasiados requisitos en sus demandas y reclaman un espacio en las distintas mesas de negociación y toma de decisiones», según las conclusiones del Plan nacional para la Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola aplicado entre 2015-2020.

    Un plan que ha actualizado la Secretaría General de Pesca con actuaciones para 2021-2027 con el fin de promover la igualdad de trato y el liderazgo femenino.

    Las cifras

    Cerca de 44.000 mujeres trabajan en la pesca y la acuicultura en España (dentro de un total de 125.000 personas en 2020), entre la pesca, producción, industria y comercio.

    Ellas representan un 16 % de los afiliados al Régimen Especial del Mar de la Seguridad Social (9.500 trabajadoras) donde su presencia es destacada en el marisqueo a pie (63 %); en la industria auxiliar prevalecen, sobre todo en oficios tradicionales como las rederas, la descarga o la clasificación de capturas, especialmente en el litoral cantábrico (Galicia, País Vasco, Cantabria o Asturias).

    Pero en la pesca marítima solo abarcan el 5 % y su presencia a bordo es muy baja, en un sector tradicionalmente masculinizado, según las cifras del plan estatal. En las pescaderías, engloban el 52 % de los 20.500 puestos de trabajo, según la patronal que agrupa al comercio tradicional Fedepesca.

    Aparte, la presidenta de la Plataforma Tecnológica de la Pesca y de la Acuicultura, María Luisa Álvarez, menciona a las mujeres dedicadas a la investigación marina o a las que ejercen de inspectoras de buques pesqueros.

    Negociaciones laborales tras la pandemia

    La presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (Anmupesca), Rita Míguez, reconoce los avances en «visibilidad» y en la «mayor sensibilidad» de las administraciones, pero subraya la necesidad de dignificar las profesiones femeninas del mar.

    Anmupesca aúna 33 asociaciones de Galicia, Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid que integran a mariscadoras, percebeiras, rederas, armadoras, biólogas y pescaderas. Míguez apunta que tras la pandemia las conversaciones con la administración se han reactivado moderadamente, aunque “queda mucho por hacer”; en la actualidad hay negociaciones abiertas con el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social sobre sus principales reivindicaciones laborales,.

    Entre ellas destacan los coeficientes de jubilación o el reconocimiento de enfermedades profesionales: “Hay receptividad y esperamos noticias pronto”, añade. La presidenta de Anmupesca y Álvarez (también directora de Fedepesca) coinciden en que la conciliación sigue siendo una asignatura pendiente y en que es crucial atajar el «grave problema» del relevo generacional que afecta a todo el ámbito pesquero.

    La falta de adecuación de los buques para tripulaciones mixtas o la dificultad de compaginar la vida laboral y familiar han ralentizado los avances hacia la igualdad a bordo de un buque, una ocupación de riesgo.

    Un riesgo más presente que nunca, con la flota española «con el alma encogida» por el hundimiento del pesquero «Villa de Pitanxo» en aguas de Terranova (Canadá), declara Míguez.

    Nuevas generaciones y planes hasta 2027

    La segunda edición del plan estatal de igualdad pesquero plantea medidas para avanzar en salud y seguridad laboral en los próximos seis años, con las comunidades autónomas y el sector, para el impulso del asociacionismo y el empoderamiento

    La directora de Fedepesca insiste en que faltan datos que arrojen luz y opina que ayudas como las de los fondos de la Unión Europea (UE) llegan sólo al sector extractivo y no tienen en cuenta a las trabajadoras de otros eslabones de la cadena.

    Asegura que en el mundo empresarial se han dado pasos importantes y ahora hay mujeres en torno a los 40 o 50 o 60 años en puestos de dirección, pero el cambio en la educación familiar se verá claramente en la próxima generación. 

    43

    Tags: 8MigualdadPesca

    RelacionadosArtículos

    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar
    Local

    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar

    04 de Sep, 2025
    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones
    Marítima

    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones

    26 de Jul, 2025
    Los armadores de Vigo alertan de que reducir un 67% los fondos europeos «complicaría gravemente» el futuro
    Economía

    Los armadores de Vigo alertan de que reducir un 67% los fondos europeos «complicaría gravemente» el futuro

    17 de Jul, 2025
    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre
    Marítima

    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre

    21 de Jun, 2025
    Biólogos del CSIC de Vigo, a un paso de «domesticar» al pulpo
    Marítima

    Últimas horas para pescar pulpo en Galicia: publicado el plan de recuperación de la especie

    31 de Mar, 2025
    Escolares de Vigo plasman su visión sobre la igualdad en una exposición en Travesía
    Local

    Escolares de Vigo plasman su visión sobre la igualdad en una exposición en Travesía

    20 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR