Un tercio de los grados que ofertan las universidades públicas gallegas ––69 de un total de 194, el 35,6%– ya están completos y no aceptan más alumnos después del primer llamamiento a la matrícula que ha realizado este martes la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG).
La mayoría de las carreras que ya están cerradas se encuentran en la Universidade de Santiago de Compostela (USC), con 51 –el 77,27% del total que oferta–. En la de A Coruña (UDC), las que están al completo son 18 –el 32,72%–.
Mientras tanto, en la Universidade de Vigo (UVigo) todavía hay plazas libres en todos sus grados, puesto que ninguno ha quedado cerrado con este primer llamamiento.
Los alumnos que hayan resultado convocados en alguna de estas titulaciones tendrá de plazo desde las 00.01 horas de este miércoles hasta las 23.59 horas del jueves para formalizar la matrícula.
No obstante, todavía pueden esperar a que en futuros llamamientos puedan ser convocados a otra titulación de mayor preferencia, ya que habrá hasta nueve cortes hasta el mes de octubre. El siguiente será el próximo lunes, 14 de julio.
De todas las carreras que ya están completas, la única de nueva creación es la simultaneidad de los grados en Ingeniería Informática y Ciencia y Tecnología de Datos, que cerró con un 10,532.
Variación en las notas
De las 68 restantes, hay 33 cuya nota de corte sube y otras 35 en las que baja con respecto al año pasado, aunque en muchas ocasiones apenas varían décimas o centésimas. Por tanto, por el momento no se puede concluir que el nuevo modelo de examen de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) introducido este año haya tenido mucha influencia.
La titulación que ha cerrado con la nota de corte más alta ha vuelto a ser el doble grado en Matemáticas y Física por la USC. El último alumno en entrar obtuvo un 13,458 en la PAU, por lo que ha subido con respecto al 13,278 del año pasado.
La segunda es Ingeniería Informática y Matemáticas (13,113), también por la USC, aunque en este caso bajó mínimamente sobre el corte de hace un año (13,188). En el caso de Medicina, el corte de este año se sitúa en el 12,953, unas tres décimas más.