• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    miércoles, 1 de febrero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • La muerte del pistolero tísico

    Se cumplen hoy 133 años de la muerte de Doc Holliday, una de las grandes leyendas del Viejo Oeste, inmortalizado por la literatura y sobre todo por el cine
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    08 de Nov, 2020
    en Actualidad
    0
    La muerte del pistolero tísico
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Se cumplen hoy 133 años de la muerte de Doc Holliday, una de las grandes leyendas del Viejo Oeste, inmortalizado por la literatura y sobre todo por el cine. El duelo en O. K. Corral es uno de los episodios más conocidos entre aquellas historias de pistoleros, tahúres y bailarinas de saloon. Sin embargo, Holliday no murió en ningún tiroteo, sino en la cama de un hotel, por culpa de la tuberculosis.

    Hoy en día resulta difícil desentrañar qué es cierto de las muchas biografías que ha habido de Doc Holliday y qué fue invención del autor. Unos cuentan que nació con labio leporino, que tuvo que ser operado de niño y que sufrió un largo proceso de rehabilitación del habla. Se le achacan decenas de asesinatos y trifulcas que no están documentadas. Su participación en el enfrentamiento de O. K. Corral fue magnificada hasta construir una leyenda. Incluso fue dado por muerto en más de una ocasión.

    Sabemos que se llamaba John Henry Holliday, que era natural de Griffin, en el estado de Georgia; que su padre luchó en la Guerra de Secesión americana, donde adoptó a un niño llamado Francisco, que fue quien le enseñó a disparar; y que su madre y su hermano adoptivo murieron de tuberculosis cuando él tenía quince años. Eso le marcó profundamente, igual que el hecho de que su padre se volviera a casar. Pronto se marchó de casa y se convirtió en doctor en cirugía dental por la Universidad de Odontología de la Universidad de Pensilvania. Una vez que obtuvo el título, nunca volvió a vivir en Griffin.

    Trabajó como dentista en Atlanta, pero pronto empezó a sufrir tos persistente y hemoptisis —sangrado proveniente de las vías respiratorias—, que llevaron al diagnóstico inevitable de tuberculosis. Los médicos achacaron el contagio a su madre y apenas le dieron unos meses de vida, pero Holliday aún duró quince años más, en los que lograría hacerse un nombre.

    Decidió que el clima seco y caliente le vendría mejor a sus pulmones y se mudó a Dallas en septiembre de 1873. Algunas fuentes afirman que ese cambio tan drástico de domicilio también tuvo que ver con un tiroteo en el río Suwannee en el que Holliday pudo haber matado a tres jóvenes negros por disputarse la zona de baño, pero esta es otra de las historias sin confirmar que adornan su pasado.

    Lo cierto es que abrió una clínica dental en Dallas, pero nunca tuvo mucha clientela, debido a que su llamativa tos los espantaba, así que pronto se dedicó al juego de manera profesional. Descubrió que tenía una gran habilidad para jugar a las cartas y para meterse en líos, de los que con frecuencia tenía que salir a punta de pistola, y eso hizo que ganara mucho dinero y que tuviera que mudarse con asiduidad. Estuvo en Denison, Denver, Cheyenne, Kansas, Texas y en la legendaria ciudad de Deadwood, en Dakota del Sur, a donde la fiebre del oro condujo también a otras figuras del Salvaje Oeste, como Wild Bill Hickok —que encontró la muerte en uno de sus saloons, como ya comentamos en otro artículo— y Calamity Jane.

    Holliday iba siempre un paso por delante de la Justicia y acompañando al Ejército en sus puestos fronterizos, que avanzaban un poco más cada vez en dirección al Oeste, conquistando territorio virgen. En 1877 se estableció en Fort Griffin, Texas, una aldea que había crecido a los pies de la colina que ocupaba el fuerte militar del mismo nombre, y donde los soldados procuraban repeler a los comanches y kiowas de la región. En principio había sido un pueblo tranquilo, pero enseguida acudieron los cazadores de búfalos y con ellos los tahúres, las prostitutas y los pistoleros. Allí Holliday volvió a trabajar como dentista y pronto conoció a dos personas que le cambiarían la vida: Mary Katharine Horony —apodada Kate la Narizotas, una corista y prostituta de origen húngaro con la que estuvo relacionado de manera discontinua durante años— y Wyatt Earp —famoso sheriff en diversas localidades, reputado por su extrema dureza en la ejecución de la ley, en una época y territorio donde las únicas leyes provenían del revólver—. Earp convenció a Holliday de que lo acompañara a vivir a Dodge City, donde iba a ser nombrado ayudante del sheriff local, y este finalmente accedió y trasladó allí su clínica dental, no sin antes protagonizar un par de altercados violentos en Las Vegas por los que decidió poner tierra de por medio.

    Fort Griffin y Dodge City son los últimos lugares en los que existen evidencias de que Holliday siguiera trabajando como dentista, y sabemos que en esos años llevó una vida más o menos tranquila y pacífica. Pero su espíritu se negaba a mantenerse dormido e, igual que muchos otros aventureros de su tiempo, soñaba con seguir viajando hacia el Oeste, para conocer rincones que aún no hubieran sido colonizados.

    En 1879 Wyatt Earp se trasladó a Tombstone, Arizona, junto a su amante, la prostituta Mattie Blaylock. Su intención era convertirse en granjero, pero no tuvo ocasión. Con él viajaron sus dos hermanos, Virgil y Morgan, y también Doc Holliday con Kate la Narizotas —que justamente abrió el primer burdel que hubo en la ciudad—. La vida en Tombstone era mucho más dura de lo que habían conocido aquellos sheriffs, con frecuentes tiroteos y forajidos que imponían su ley, entre ellos Billy Claiborne, Ike y Billy Clanton y Frank y Tom McLaury. El enfrentamiento entre ambos grupos se veía inevitable.

    El detonante de la pelea fue el robo de una diligencia, de lo cual Kate la Narizotas culpó a Doc Holliday y este tuvo noticias de que Ike Clanton la había emborrachado para convencerla de que acusara a su amante. Holliday quiso matarlo y Clanton suplicó que lo perdonara. Pero, a lo largo del día 26 de octubre de 1881, Ike Clanton buscó el apoyo de su hermano Billy, de los McLaury y de Billy Claiborne, y todos juntos se dirigieron hacia Tombstone. Los Earp, conscientes de esta noticia, fueron a su encuentro y los abordaron en un corral de ganado conocido como O. K. Corral, un terreno yermo que pertenecía a C. S. Fly. Allí todos descargaron sus armas y el verdadero duelo no duró más de treinta segundos. Los McLaury y Billy Clanton murieron como consecuencia de los disparos, mientras que Virgil y Morgan Earp y Doc Holliday resultaron heridos.

    Poco después se celebró un juicio, en el que declararon que los Earp y Holliday habían actuado según marcaba la ley. Pero Ike Clanton llevó a cabo su propia venganza, por la que mató a Morgan Earp y dejó gravemente herido a su hermano Virgil.

    Wyatt Earp tomó el asunto como una cuestión personal, rompió todos sus lazos con la justicia y se dedicó a perseguir a los culpables de los males que había sufrido su familia y matarlos uno por uno. Doc Holliday lo acompañó, después de abandonar definitivamente a Kate la Narizotas, que cada vez bebía más y la relación entre ambos se había vuelto turbulenta.

    Después de la matanza sistemática de los hombres de Clanton, que la Historia ha denominado «la cabalgata de Earp», Holliday se separó de su viejo amigo y se dirigió a Colorado. Era 1887 y la tuberculosis había avanzado mucho. Cada vez bebía más y consumía más láudano, y por ello cada vez podía menos jugar a las cartas y salir con bien de un tiroteo. Finalmente buscó una habitación en el hotel Glenwood, en el pueblo de Glenwood Springs, en Colorado, famoso por sus aguas sulfurosas. Allí fue donde murió.

    Existen muchas leyendas acerca de cómo tuvo lugar. Unos afirman que Wyatt Earp lo cuidó en sus últimos días, otros que fue Kate la Narizotas. Algunos cuentan que Holliday se rio del hecho de que fuera a morir sin sus botas, después de tantos tiroteos de los que había escapado con bien, y que sus últimas palabras fueron: «Maldita sea, esto es divertido».

    Lo único seguro es que tenía 36 años. Está enterrado allí mismo, en el cementerio de Glenwodd Springs, donde se puede ver una lápida en su honor.

    La figura de Doc Holliday se convirtió en legendaria entre todos los grandes nombres del Salvaje Oeste. Sus habilidades como tahúr y su amistad inquebrantable con Wyatt Earp constituyen los dos elementos clave de su historia, que ha aparecido en numerosas películas de Hollywood. Además, cada año se celebra una fiesta en Griffin, Georgia, su ciudad natal, con motivo de su cumpleaños.

    Doc Holliday fue un jugador de cartas, un pistolero, un dentista y un temerario, en un tiempo en el que todavía quedaban territorios por descubrir y ciudades por levantar, una época en la que los espíritus libres eran incapaces de mantenerse quietos en un solo sitio y necesitaban vivir aventuras continuamente. Y aun así murió en una cama, a causa de la única bala que no pudo esquivar.

    RelacionadosArtículos

    La Autoridad Portuaria de Vigo cierra la compra de terrenos privados en Rande para ampliar su zona operativa
    Marítima

    La Autoridad Portuaria de Vigo cierra la compra de terrenos privados en Rande para ampliar su zona operativa

    31 de Ene, 2023
    La Xunta desmiente que esté negociando un concierto de Harry Styles en Vigo
    Música

    La Xunta desmiente que esté negociando un concierto de Harry Styles en Vigo

    31 de Ene, 2023
    La UVigo quiere una residencia estudiantil en Pontevedra y valorará las posibilidades del Provincial
    Local

    La UVigo quiere una residencia estudiantil en Pontevedra y valorará las posibilidades del Provincial

    31 de Ene, 2023
    Delta celebra 75 años “llevando el nombre de Vigo por todo el mundo” y con la mirada puesta en el futuro
    Economía

    Delta celebra 75 años “llevando el nombre de Vigo por todo el mundo” y con la mirada puesta en el futuro

    31 de Ene, 2023
    Ponteareas aproba a creación dun parque público de 3.000 metros cadrados na Avenida Sarmiento Rivera
    Ponteareas

    Ponteareas aproba a creación dun parque público de 3.000 metros cadrados na Avenida Sarmiento Rivera

    31 de Ene, 2023
    Tapias activa una línea de WhatsApp para estar en “contacto directo y permanente” con los vigueses
    Local

    Tapias activa una línea de WhatsApp para estar en “contacto directo y permanente” con los vigueses

    31 de Ene, 2023

    Más Vistos

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    por Raquel F. Novoa
    27 de Ene, 2023
    0

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    por Redacción
    27 de Ene, 2023
    0

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    por Redacción
    29 de Ene, 2023
    0

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    por Raquel F. Novoa
    25 de Ene, 2023
    0

    Vigo repite en la ‘Guía Michelin’ de los cócteles: Vitter Bar revalida su título por tercer año

    por Redacción
    31 de Ene, 2023
    0
    Vigo repite en la ‘Guía Michelin’ de los cócteles: Vitter Bar revalida su título por tercer año
    Gastronomía

    Vigo no se baja del listado Top Cocktail Bars, el ranking de las mejores coctelerías de calidad de España y

    Leer mas

    Detenido en Vigo tras quedarse dormido en el coche con 23 envoltorios de cocaína encima

    por Europa Press
    31 de Ene, 2023
    0
    Detenido en Vigo tras quedarse dormido en el coche con 23 envoltorios de cocaína encima
    Sucesos

    Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la ciudad, de 46 años, como presunto

    Leer mas

    Matamá monta su Entroido con gastronomía, música y concurso de disfraces con premios en metálico

    por Redacción
    31 de Ene, 2023
    0
    Matamá monta su Entroido con gastronomía, música y concurso de disfraces con premios en metálico
    Local

    La celebración de San Blas en Bembrive es la más inminente en Vigo, pero las fiestas no se organizan de

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR