• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 17 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

    La Deputación de Pontevedra presenta un presupuesto récord para 2026

    La Deputación de Pontevedra presenta un presupuesto récord de 238,6 millones de euros para 2026 que prioriza el apoyo a concellos, deportes y turismo con foco en el equilibrio territorial
    David Augusto por David Augusto
    28 de Oct, 2025
    en Actualidad
    0
    La Deputación de Pontevedra presenta un presupuesto récord para 2026

    Esta mañana, la Deputación de Pontevedra presentó en el Pazo Provincial su presupuesto para 2026, un monto histórico de 238,6 millones de euros que, según Luis López, presidente de la institución, “se trata del mayor presupuesto de la historia”. Acompañado por miembros de su gobierno, López destacó la transparencia de este acto, que no es obligatorio pero que sirve para demostrar la transparencia de su gestión, en un contexto donde el gobierno central aún mantiene presupuestos prorrogados. Con un incremento del 13%, equivalente a 29 millones más, estos presupuestos priorizan el apoyo a los 59 concellos, destinando un tercio de su monto a la cooperación intermunicipal, con 80 millones de euros, y un plan +Provincia de 50 millones que, por primera vez, permitirá a los concellos solicitar fondos hasta 2027. Un presupuesto refuerza la apuesta por el equilibrio territorial y la inversión económica, destacando compromisos con infraestructuras, deportes y cultura.

    Un presupuesto histórico

    “En tres años que llevamos gestionando la Deputación de Pontevedra hemos presentado tres presupuestos, en tiempo y forma; esto parece ser una rareza e incluso el gobierno central los tiene prorrogados”, recordó López, subrayando la eficiencia de su gestión. El presupuesto para 2026, que entrará en vigor el 1 de enero, asciende a 238,6 millones de euros, un 13% más que el año anterior, con un incremento de 29 millones. “Estos presupuestos deben ser una herramienta al servicio de los concellos, la ciudadanía y los colectivos”, afirmó López, destacando cómo un tercio de los fondos, 80 millones de euros, se destinarán a la cooperación y asistencia intermunicipal, sumándose a los 50 millones del plan +Provincia. Este último, que en 2025 llevó a cabo 350 obras generando más de 660 puestos de trabajo, permitirá por primera vez a los concellos solicitar anticipos hasta 2027, facilitando la ejecución de proyectos plurianuales.

    Además, López anunció un nuevo Plan Extra de 35 millones y un Tercer Plan Extraordinario para Infraestructuras deportivas de 8 millones, elevando a 128 millones la inversión directa en los 59 concellos.

    Un compromiso con Vigo

    El presidente de la Deputación subrayó el compromiso con las ciudades, destinando 7,5 millones de euros para financiar y ejecutar obras a través de convenios con Vigo y Pontevedra. “Queremos que la Deputación sea un motor de inversión económica para Pontevedra y Vigo”, destacó. En el caso de Vigo, López anunció una inversión de 5 millones para la piscina de Teis, 1,2 millones para el Teatro Cine Fraga, que se suman a los 9,4 millones previstos hasta 2026, y 5,3 millones para la nueva grada de Gol de Balaídos. “Estos presupuestos reflejan el apoyo y atención de la Deputación con Vigo”, afirmó, respondiendo a críticas previas y celebrando cómo estas inversiones transforman la ciudad.

    Para Pontevedra, los fondos se destinan a proyectos que refuerzan su identidad cultural y deportiva, consolidando una narrativa de equilibrio territorial. “Queremos que Vigo y Pontevedra sean motores de desarrollo, pero sin olvidar a los concellos más pequeños”, explicó López, destacando cómo el plan +Provincia y los Planes Extra aseguran una distribución equitativa.

    Una apuesta por el deporte y el turismo, inversiones estratégicas

    Los presupuestos de 2026 destacan por su compromiso con el deporte, con una inversión de 8,6 millones de euros, un 35% más que el año anterior. “A Provincia do Deporte” recibirá 1,8 millones para renovar equipamientos deportivos de asociaciones y clubs, mientras que la línea de ayudas para medios de transporte destinados a actividades deportivas alcanzará el millón de euros. Además, se creará una nueva oficina, Rías Baixas Sport Commission, para atraer grandes eventos deportivos, consolidando a la región como un destino deportivo. “El deporte no solo es salud; es economía”, afirmó López, celebrando cómo estas inversiones generan empleo y atraen turismo.

    En el ámbito turístico, la partida crece un 17%, hasta los 7 millones de euros, con nuevas líneas para la promoción de los concellos y formación para el sector empresarial. López anunció un incremento del 47% en los apoyos a Rías Baixas Fest, reflejando una apuesta por eventos que refuerzan la identidad cultural. “Queremos que Rías Baixas sea un destino global, pero también local”, explicó, destacando cómo estas inversiones se alinean con un año de internacionalización turística.

    Un enfoque social y cultural

    Otros ejes clave de los presupuestos son el bienestar social, con 7,6 millones de euros (un 15% más), y la cultura, con un 7% de incremento. “Queremos que estos fondos lleguen a quien más lo necesita”, afirmó López, destacando cómo el aumento de recursos para igualdad (6,5% más) y medio ambiente (más del 10%) refleja un compromiso con la cohesión social y la sostenibilidad. Además, se destinarán 13,7 millones a infraestructuras, un 56% más, para mejorar la red de 1.600 kilómetros de vías provinciales, asegurando una conectividad eficiente. “El equilibrio territorial es nuestro objetivo fundamental”, explicó, celebrando cómo los talleres formativos e iniciativas de inserción laboral recibirán un tercio más de recursos.

    Para mejorar la accesibilidad y el entorno de los trabajadores, se llevarán a cabo reformas en las instalaciones de la Deputación, un paso que López defendió como esencial para una gestión moderna y eficiente. “Estos presupuestos no solo miran al presente; miran al futuro”, concluyó.

    Un futuro de transparencia y equilibrio

    Los presupuestos de 2026, que López defenderá en el Parlamento de Galicia, reflejan una apuesta por la transparencia y el equilibrio territorial. “Queremos que cada euro cuente, que cada inversión transforme”, afirmó, celebrando cómo estos fondos refuerzan la cohesión social, cultural y económica de la provincia. Estos presupuestos consolidan un camino hacia el progreso, el equilibrio y la transformación, donde la inversión pública se convierte en motor de cambio.

    43

    Tags: 2026Deputación de PontevedraLuis LópezpresupuestosRías Baixas Sport Commission

    RelacionadosArtículos

    A Deputación alíase coa IA para blindar a calidade do turismo en Rías Baixas
    Actualidad

    A Deputación alíase coa IA para blindar a calidade do turismo en Rías Baixas

    12 de Nov, 2025
    La Diputación aprueba los presupuestos más altos de su historia, 238,6 millones de euros
    Actualidad

    La Diputación aprueba los presupuestos más altos de su historia, 238,6 millones de euros

    07 de Nov, 2025
    El PP presenta 39 enmiendas al presupuesto municipal para que sea «realista» en vez de «publicitario»
    Local

    El PP presenta 39 enmiendas al presupuesto municipal para que sea «realista» en vez de «publicitario»

    04 de Nov, 2025
    Luis López tiende la mano a Vigo en la presentación de los presupuestos en el Parlamento
    Actualidad

    Luis López tiende la mano a Vigo en la presentación de los presupuestos en el Parlamento

    03 de Nov, 2025
    Mejoras para una carretera que cruza Vigo desde O Calvario hasta A Garrida
    Local

    Mejoras para una carretera que cruza Vigo desde O Calvario hasta A Garrida

    02 de Nov, 2025
    Un total de 10,3 millones más para carreteras de la provincia y actuaciones de eficiencia energética
    Actualidad

    Un total de 10,3 millones más para carreteras de la provincia y actuaciones de eficiencia energética

    31 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR