• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La CIG urge poner «fecha y hora» para la negociación del protocolo de prevención de la violencia en el SAF

    El BNG señala que la Consellería de Política Social debe "liderar los cambios normativos necesarios para mejorar las condiciones laborales de las mujeres"
    Europa Press por Europa Press
    06 de Ago, 2025
    en Actualidad
    0
    La CIG urge poner «fecha y hora» para la negociación del protocolo de prevención de la violencia en el SAF

    Un agente en el lugar de los hechos del crimen de O Porriño. / Foto: Archivo

    La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha urgido a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) que ponga «fecha y hora» para la negociación del protocolo de prevención para el personal de los Servizos de Axuda no Fogar (SAF) de las distintas localidades gallegas, después de la muerte de una trabajadora la semana pasada en O Porriño (Pontevedra) a manos, presuntamente, del marido de la anciana a la que cuidaba.

    En un comunicado, la organización sindical ha vuelto a denunciar la «inacción» de la Xunta ante la «absoluta pasividad» de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, que en su carta de respuesta «se limita comunicar que el Gobierno gallego da traslado de la solicitud de la CIG (de crear una mesa de trabajo para elaborar un protocolo) a la Fegamp».

    Para el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, el Ejecutivo autonómico «decide no hacer nada por resolver la situación de riesgo grave inminente que sufren las trabajadoras del SAF».

    Pese a esto, ha valorado que la Fegamp sí aprobase la elaboración de un protocolo con la participación del sector, de las administraciones y demás partes implicadas.

    Sin embargo, Carril ve «totalmente insuficiente» este anuncio porque no concreta cuándo se iniciarán los trabajos para diseñar el protocolo, urgiendo poner «fecha y hora».

    El BNG insta a la Xunta a impulsar cambios normativos

    La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha avanzado que los nacionalistas han registrado en el Parlamento una batería de iniciativas para reclamar a la Xunta que impulse cambios normativos para proteger a las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de situaciones de acoso y para blindar el servicio.

    Así, tal y como ha apuntado Rodil, la Consellería de Política Social e Igualdade debe «liderar los cambios normativos necesarios» para mejorar las condiciones laborales de las mujeres». Unas modificaciones normativas que «tienen que plasmar en el DOG» y dejar «las palabras bonitas y vacías».

    En esta línea, ha manifestado que el asesinato de una trabajadora de este servicio en O Porriño puso de manifiesto «de la manera más dura y cruel posible» lo que «llevan denunciando desde hace años» sin que la Administración autonómica «hiciese más que mirar para otro lado»

    En este contexto, ha presentado una iniciativa con cinco medidas concretas para proteger a las trabajadoras, blindar el servicio y garantizar seguridad jurídica a los ayuntamientos y a las empresas que prestan los cuidados, con el objetivo de que la Xunta «garantice un marco común y homogéneo» que sea de aplicación en toda la Comunidad, así como que «nutra de los recursos económicos suficientes el SAF».

    Olalla Rodil. / Foto: EP

    Propuestas

    En primer lugar, el Bloque propone crear una mesa de trabajo que incluya, en el marco de las negociaciones iniciadas con la Fegamp, a representantes sociales de las trabajadoras para elaborar protocolos.

    También reclama incrementar el financiamiento con carácter retroactivo desde enero hasta los 17 euros la hora, y con el objetivo de alcanzar los 25 euros en el 2027. En este sentido, incluye cambios en el método de cálculo del precio/hora para cubrir también costes laborales del personal administrativo y de trabajo social.

    Por otro lado, propone modificar las ratios que fijan el personal técnico mínimo exigible a las empresas que prestan el servicio para que se reduzca el número de personas usuarias por técnico.

    Por último, pide a la Xunta que «haga valer su posición como autoridad laboral y administración responsable en materia de derechos sociales» en la negociación del convenio colectivo del SAF para «promover unas condiciones laborales y salariales dignas y seguras».

    «La competencia es municipal», dice la Xunta

    Por su parte, fuentes de la Consellería de Política Social han remarcado que el SAF es «de competencia municipal», tal y como se recoge en la Ley de Servicios Sociales de Galicia» que, ha recordado, fue aprobada en el 2008 cuando gobernaba en Galicia el BNG y el PSdeG.

    Por ello, el departamento autonómico ha insistido en que «deben ser los Ayuntamientos los que establezcan los protocolos y regulaciones».

    En todo caso, ha defendido que la Xunta ha mostrado su disposición a colaborar con la Fegamp en la elaboración de un protocolo de protección para el personal de este servicio.

    «Desde el primer momento, cuando el vicepresidente primero de la Fegamp propuso esta iniciativa, la Xunta trasladó su voluntad de prestar colaboración para sacar adelante este protocolo con el objetivo de garantizar la seguridad del personal y el bienestar de los usuarios de este servicio, uno de los más demandados en Galicia», ha reivindicado.

    Sin embargo, ha reconocido que el Gobierno gallego es «consciente de las dificultades de muchos ayuntamientos para hacer frente a este servicio», por lo que ha subrayado que la Consellería «lleva tiempo negociando con la Fegamp un nuevo incremento de la aportación económica» a este servicio.

    También ha señalado que la normativa estatal sobre dependencia obliga a financiar a partes iguales al Gobierno central y a las autonomías, «pero en la realidad esto no es así», sosteniendo que en Galicia la Xunta aportó el 65% de la financiación, mientras que el Ejecutivo estatal, el 34%.

    43

    Tags: CIGFegampO PorriñoprvenciónSAFviolenciaXunta

    RelacionadosArtículos

    Así serán los 8 edificios que ya están en obras en Navia y que ofrecerán 273 nuevas viviendas públicas
    Local

    Así serán los 8 edificios que ya están en obras en Navia y que ofrecerán 273 nuevas viviendas públicas

    28 de Oct, 2025
    Rescatada en Nigrán una octogenaria con síntomas de deshidratación que llevaba días encerrada en su casa
    Local

    Inspección de Trabajo sanciona a Povisa

    28 de Oct, 2025
    Local

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    28 de Oct, 2025
    Trabajadores del CTAG darán la batalla en la calle: «Los empleos ni se negocian ni se venden, se defienden”
    Economía

    Trabajadores del CTAG darán la batalla en la calle: «Los empleos ni se negocian ni se venden, se defienden”

    27 de Oct, 2025
    Tapias celebra que Caballero acate la sentencia sobre la ETEA y espera que ceda los terrenos
    Local

    La ETEA recibirá 10 millones de euros de la Xunta en 2026 y exigen a Caballero que firme el convenio

    22 de Oct, 2025
    La Policía Científica analiza el estado del «saltamontes» en el que murió un joven en Matamá
    Local

    La Xunta cambia la normativa para mejorar la seguridad en las atracciones de feria tras el fallecido en Vigo

    21 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo

    Las lluvias han dado una pequeña tregua y la población de Vigo y alrededores se ha dado cita en las...

    por Julio Alonso
    28 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR