• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia refuerza la lucha contra los incendios forestales con la ampliación de su red de vigilancia en los montes

    El operativo anti incendios de la Xunta tiene 142 cámaras de vigilancia, más de 7.000 personas, 378 motobombas y una treintena de medios aéreos
    Redacción por Redacción
    03 de Ago, 2021
    en Actualidad
    0
    Galicia refuerza la lucha contra los incendios forestales con la ampliación de su red de vigilancia en los montes

    Trabajos de prevención.

    El Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales en Galicia (Pladiga 2021) cuenta con la red de vigilancia con cámaras de última generación, en este caso se contempla la instalación este año de 22 nuevos dispositivos, lo que permitirá disponer ya de 142 en toda Galicia, localizadas en 71 puntos estratégicos, con especial atención a las Parroquias de Alta Actividade Incendiaria (PAAI) y a las zonas de Alto Risco de Incendios.

    Las cámaras instaladas hasta ahora permitían cubrir el 60% del territorio gallego y con estas incorporaciones se llegará a abarcar un porcentaje aproximado del 70%.

    Se trata de una de las principales novedades introducidas este año en la actualización del Pladiga, pero no la única, puesto que también incorpora otras mejoras tecnológicas relacionadas. Es el caso de la implantación de nuevas funcionalidades para el cálculo de los costes de extinción, basadas en la aplicación de costes unitarios y tiempo de trabajo, lo que facilitará después la reclamación de los gastos en procesos judiciales contra incendiarios.

    Información en tiempo real

    También se implantó el acceso al personal que interviene en el incendio a toda la información operativa del fuego, en tiempo real. Esto significa conocer el punto de inicio y evolución, los recursos asignados, los puntos de agua próximos, la cartografía, los datos meteorológicos, las descargas de los medios aéreos etc.

    Punto de agua.

    Más de 7.000 efectivos

    El Pladiga mantiene, en líneas generales, los medios humanos y materiales en valores similares a los de las últimas campañas. Así, el operativo está de nuevo integrado por más de 7.000 personas en total, contabilizando tanto los profesionales propios de la Xunta como los de otras administraciones.

    En cuanto a los medios terrestres, hay un incremento de 19 motobombas más por parte de los ayuntamientos, que se suman al dispositivo de lucha contra incendios. Así, el número total de vehículos motobomba a disposición del operativo es de 378, sumando los de la Xunta y los municipales. En este sentido, la Xunta renovó el parque móvil del servicio autonómico, con la adquisición de 6 nuevas motobombas y la renovación de otros vehículos. Recientemente ya se entregaron 11 vehículos y desde 2013 el Gobierno gallego adquirió un total de 88 nuevas motobombas, lo que supone la renovación de más de la mitad de estos vehículos. En cuanto a los medios aéreos, hay una treintena de aeronaves entre las propias de la Xunta y las del Estado.

    Plan de Formación y Prevención

    En cuanto la formación, otro de los planes incluidos en el Pladiga, la Xunta imparte este año cerca de 230.000 horas lectivas a los casi 3.000 trabajadores del servicio, dentro de una iniciativa que también se extenderá a los ayuntamientos y a la ciudadanía hasta el año 2024. En esta planificación se contemplan cuatro programas, dos para el personal de la Xunta , otro para lo de los ayuntamientos y un cuarto para la sociedad del rural.

    Formación sobre el terreno.

    En el otoño-invierno se prevé impartir 31 cursos, en modalidad presencial, telemática o mixta, para los profesionales de la Xunta, 40 iniciativas relacionadas con la seguridad laboral, con los grandes incendio o con el manejo de equipamientos de trabajo, para este mismo personal. También se contempla la formación eminentemente práctica para los trabajadores adscritos a los ayuntamientos y acciones de concienciación hacia población rural, así como formación en materia de auto protección frente el fuego.

    Por su parte, el Plan de prevención contempla la actuación en más de 58.000 hectáreas de superficie, intervino en cerca de 5.000 kilómetros de pistas forestales y otras vías de comunicación y realizó labores de mantenimiento en los casi 4.000 puntos de agua existentes en la comunidad y la construcción de otros 222 nuevos. Para ello, la administración autonómica realiza una inversión de alrededor de 30 millones de euros.

    Centro integral y base de medios aéreos

    La creación del nuevo centro integral para la lucha contra el fuego, que se situará en la localidad ourensana de Toén y que funcionará como un verdadero “Campus Forestal” gracias a las aportaciones de los mayores especialistas en el comportamiento y análisis de los incendios, será otra de las mejoras. En este complejo ya se empezó a trabajar con labores silvícolas y de limpieza.

    Trabajos de prevención.

    En el sur de Ourense está prevista la creación de una base de medios aéreos, que supondrá una inversión de más de 9 millones de euros. Se trata de unas instalaciones enmarcadas en el proyecto transfronterizo Interlumes, que permitirán dotar la esta área -una de las más afectadas por la actividad incendiaria- de unos modernos servicios para la anticipación a los incendios, mejorando tiempos de respuesta y optimizando los recursos en la lucha contra el fuego.

    Convenio de colaboración con la Fegamp

    Ya son 270 los ayuntamientos adheridos al convenio de colaboración suscrito entre la Consellería do Medio Rural y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) en materia de prevención y defensa contra los incendios forestales. Esta colaboración interadministrativa garantiza la correcta gestión de la biomasa en parcelas ubicadas dentro de la red de fajas secundarias de más del 86% del territorio de la Comunidad gallega. Esta gestión está siendo controlada por drones y por 15 supervisores de prevención que están trabajando sobre el terreno con el objeto de comprobar el cumplimiento de la normativa de la gestión de la biomasa en aquellas fajas secundarias de parroquias priorizadas.

    Además, otros 30 supervisores se sumaron a estos controles en las parroquias no priorizadas de los ayuntamientos adheridos al convenio de protección de las aldeas. A mayores, a través de dicho convenio, la Xunta entregó 232 planes de prevención municipales a los correspondientes ayuntamientos, de los cuales 129 ya están aprobados definitivamente y los otros 103 se encuentran en tramitación. Así, en tres años se pasó de no haber casi ningún plan a que lo tengan hoy en día en tramitación cerca del 75% de los municipios gallegos.

    Teléfonos para alertar sobre incendios

    Por último, se recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, a lo que deben llamar en caso de detectar algún fuego forestal. Además, existe un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085. Asimismo, toda la información actualizada sobre incendios forestales puede ser consultada en la cuenta abierta de twitter: @incendios085.

    43

    Tags: Consellería do Medio Ruralincendios forestalesPladiga

    RelacionadosArtículos

    Comparecencia de Rueda y peticiones de ceses por los incendios en el inicio del curso en el Parlamento
    Actualidad

    Comparecencia de Rueda y peticiones de ceses por los incendios en el inicio del curso en el Parlamento

    07 de Sep, 2025
    Augas de Galicia trabaja en Cobres para evitar el arrastre de cenizas a ríos
    Morrazo

    Augas de Galicia trabaja en Cobres para evitar el arrastre de cenizas a ríos

    07 de Sep, 2025
    Un estudio en las gaviotas de Vigo apunta a una concentración de contaminantes perjudicial para el ser humano
    Actualidad

    Galicia detecta los primeros focos de gripe aviar de 2025 en aves silvestres

    27 de Ago, 2025
    Desactivado el nivel 2 en Ourense, pero se mantiene en las lucenses A Pobra do Brollón y Quiroga
    Actualidad

    Desactivado el nivel 2 en Ourense, pero se mantiene en las lucenses A Pobra do Brollón y Quiroga

    26 de Ago, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Actualidad

    La Ría de Vigo respira tras la extinción del fuego en Vilaboa

    26 de Ago, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Actualidad

    Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

    25 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR