• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Fin de la vendimia, comienza la magia

    Las bodegas comienzan la elaboración de sus vinos con los enólogos al frente
    Redacción por Redacción
    23 de Sep, 2025
    en Actualidad
    0
    Fin de la vendimia, comienza la magia

    Emilio Rodríguez, enólogo en la bodega Terras Gauda. / Foto: VIGOÉ

    La última uva de la mayor parte de las Rías Baixas está ya en en las bodegas, y si el papel de los enólogos es siempre relevante a lo largo de todo el proceso de la elaboración del vino lo es ahora incluso más. Es la hora de la alquimia, de la magia, o tal vez sólo del arte. En todo caso es la hora del enólogo, un tipo muy especial del que no carece ninguna bodega porque se trata de «la persona capaz de extraer de la uva un producto maravilloso que está considerado alimento, y que es el vino».

    Quien así define al enólogo es precisamente un enólogo. Concretamente Emilio Rodríguez, enólogo en la bodega Terras Gauda, en O Rosal, donde ya han recogido toda la uva, que ahora convertirán en millón y medio de botellas que irán directas al mercado. A Emilio no le gusta que le llamen mago, ni alquimista. Aceptaría, eso sí, la palabra autor.

    «Sí, eso sí, porque cada enólogo tiene su toque personal. Un buen enólogo no tiene por qué ser un mago sino que tiene que tener una base fundamental de conocimientos y después tener intuición. Si tienes experiencia, pues muchísimo mejor. Y tener una visión clara del producto final que quieres, del vino que quieres. Entonces, en función de eso manejas la uva y la elaboración de una manera u otra, pero no es realmente magia, hay un poquito de intuición, de improvisación, y básicamente de conocimiento«, explica.

    Esa forma de hablar

    Lo que sí tienen los enólogos, todos, y Emilio no es una excepción, es esa forma de hablar tan particular que sólo conocen quienes, efectivamente, saben de vinos. Por ejemplo: el vino Terras Gauda, el que lleva el nombre de la bodega, no es exactamente un albariño, sino que se elabora con tres variedades de uva: albariño, por supuesto, caíño blanco, «en un porcentaje importante de la mezcla, concretamente, un 25%», y loureiro.

    Ahora bien, ¿qué aporta cada una de estas variedades al producto final? Responde el propio Emilio: «El loureiro es una variedad de uva muy intensa, recuerda un poco a los moscatel, es muy floral, con mucha intensidad, pero en la boca es un poco ligerito. El caíño lo tiene todo: unos aromas no tan intensos como el loureiro pero muy interesantes, pero sobre todo aporta estructura, cuerpo, brío a los vinos. Y el albariño ya sabemos: aromas frutales y buena boca«.

    Si de algo está orgulloso Emilio es de la apuesta de la bodega por el caíño, «una variedad autóctona que estuvo a punto de desaparecer», que recuperó Terras Gauda y que hoy es clave en la elaboración del vino de esta bodega, y también en su supervivencia.

    Cambio climático

    El caíño es una variedad que ayuda a sortear los rigores del cambio climático, que tanto pueden afectar a la elaboración del vino. ¿Por qué? Pues porque «ahora que se acortan los ciclos por el calor que hace, los ciclos anuales de la vid, el caíño blanco es la que tiene el ciclo anual mucho más largo, con lo cual no le perjudica tanto este calor que está haciendo, estas temperaturas que se están incrementando», explica Emilio.

    Este enólogo reconoce que eso ha sido un golpe de suerte en Terras Gauda. La bodega no apostó por recuperar esta variedad pensando en sus ventajas frente al cambio climático, sino en lo que podría aportar a sus vinos. «Una de las soluciones contra el cambio climático es escapar hacia zonas más altas, donde hace menos calor, y otra trabajar con variedades de ciclos largos, y el caíño es una de ellas. Cuando decidimos plantar caíño no preveíamos el cambio climático pero nos ha venido estupendamente», afirma Emilio.

    Consumo

    Así que no es el cambio climático lo que preocupa a esta bodega, pero sí comparte otra preocupación con las demás. Y esa procede del consumidor, o más bien del consumidor joven. «Es el relevo de los consumidores mayores a los que el médico ya les prohíbe beber, pero es un consumidor que entra en la dinámica de consumo de vino cada vez más tarde. A lo mejor hace unos años era a los 30 años, ahora empieza a ser a los 35… Entonces necesitamos ese relevo lo antes posible y concienciar a la gente de que al fin y al cabo el vino es algo saludable si se bebe con moderación», afirma.

    Para quien no tiene dudas, o las tiene pero no sabría por dónde empezar, Emilio explica que la Denominación de Origen Rías Baixas es una gran apuesta porque se trata de vinos que sorprenden por su «frutosidad, por la intensidad aromática. Son vinos muy, muy, muy frescos y con buena acidez. Y, concretamente, de los de Terras Gauda sobre todo sorprende esa mezcla de variedades que les da frescura, intensidad en la boca, y sin dejar de ser frescos, que llaman a beber, cosa que es muy importante porque elaboramos un millón y medio de botellas».

    43

    Tags: BodegaDO Rías BaixasTerras Gaudavendimiavino

    RelacionadosArtículos

    Fin de la vendimia, comienza la magia
    Actualidad

    Tirón de orejas del TSXG a una importante bodega de las Rías Baixas: acredita que usó una sustancia no autorizada

    22 de Oct, 2025
    vino
    Economía

    El milagro del vino vuelve a lo grande en septiembre

    01 de Sep, 2025
    Rías Baixas a por una cosecha récord
    Comarcas

    Rías Baixas a por una cosecha récord

    04 de Ago, 2025
    El Castillo de Soutomaior se convierte en bodega para una nueva jornada de ‘Catas con historia’
    Comarcas

    El Castillo de Soutomaior se convierte en bodega para una nueva jornada de ‘Catas con historia’

    08 de Jul, 2025
    Detenido en Vigo por negarse a abandonar la habitación de un hotel y arrojar cocaína sobre cuatro agentes
    Sucesos

    Intenta robar dos botellas de vino en un local y tras ser sorprendido intenta agredir al dueño y a un cliente

    31 de Mar, 2025
    Paralizados «casi todos los pedidos» de vinos gallegos a EE.UU. por la «incertidumbre» de los aranceles de Trump
    Baixo Miño

    Paralizados «casi todos los pedidos» de vinos gallegos a EE.UU. por la «incertidumbre» de los aranceles de Trump

    30 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR