• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Feijóo releva a Almuiña y Pomar en pleno rebrote y a cuatro días de la vuelta a las aulas

    Para el área de Sanidade el presidente gallego "ficha" al actual gerente del área sanitaria de Vigo, Julio García Comesaña
    Redacción por Redacción
    06 de Sep, 2020
    en Actualidad
    0
    Feijóo releva a Almuiña y Pomar en pleno rebrote y a cuatro días de la vuelta a las aulas

    O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, asina o decreto de composición do Goberno. Despacho do presidente en Monte Pío, Santiago de Compostela, 6 de setembro de 2020

    El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció este domingo los cambios en su nuevo Gobierno autonómico. Entre los ceses se encuentran los conselleiros de Sanidade y de Educación, Jesús Vázquez Almuiña y Carmen Pomar, respectivamente. La decisión sorprendió al encontrarse la comunidad en pleno rebrote de Covid-19 y a tan solo unos días de la vuelta a las aulas, por lo que desde la oposición surgieron voces que apuntaron a un movimiento que supone «el reconocimiento del fracaso» ante la crisis.

    Para el área de Sanidade el presidente gallego «ficha» al actual gerente del área sanitaria de Vigo, Julio García Comesaña, mientras que en el caso de Eduación, el departamento queda ahora integrado en Cultura y Universidades que dirige Román Rodríguez. Además, Feijóo nombra un segundo vicepresidente, que será Francisco Conde, junto con el ya actual, Alfonso Rueda.

    Valeriano Martínez es otra de las caras nuevas al hacerse cargo de la Consellería de Facenda e Administración Pública y María Jesús Lorenzana será la responsable de una cartera de nueva creación, Emprego e Igualdade. Continúan en sus puestos Rosa Quintana (Mar), José González (Medio Rural), Infraestruturas (Ethel Vázquez), Fabiola García (Política Social) y Medio Ambiente (Ángeles Vázquez).

    «Reconocimiento del fracaso»

    Tras el anuncio, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, aseguró que los relevos en Sanidade y Educación son el «reconocimiento del fracaso» por parte de Núñez Feijóo.

    Por su parte, Ana Pontón, líder del BNG, señaló que «de nada vale cambiar ao conselleiro de Sanidade e a de Educación senón cambian as políticas. Once anos de recortes dos servizos públicos necesitan máis que un cambio de caras».

    Los nuevos conselleiros

    ALFONSO RUEDA

    Nació en el año 1968. Está casado y tiene dos hijas. Ew licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago y tiene el diploma de Directivo de la Xunta de Galicia. Funcionario de Administración Local, con habilitación nacional, categoría superior.

    – Fue secretario en los ayuntamientos de Cervantes, A Cañiza, y Cambados y secretario-interventor de la Mancomunidad de A Paradanta

    – Ocupó los cargos de jefe del Gabinete de la Consellería de Justicia, Interior y Relaciones Laborales y de director general de Administración Local de la Xunta de Galicia

    – Es presidente provincial del Partido Popular de Pontevedra

    – Fue conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia desde abril de 2009 y vicepresidente desde 2012.


    FRANCISCO CONDE LÓPEZ

    Nació en Monforte de Lemos en 1968. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la misma universidad. Fue profesor de la Universidad CEU San Pablo entre 1995 y 2009, donde ocupó diferentes responsabilidades:

    – Director del aula de Estudios Europeos Robert Schuman

    – Secretario del Instituto de Estudos Europeos

    – Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de 2002 a 2004

    – Director de Relaciones Internacionales de 2004 a 2005

    – Vicerrector de Relaciones Internacionales de 2005 a 2009

    – Fue asesor del presidente de la Xunta de Galicia de 2009 a 2012

    – Fue conselleiro de Economía, Empleo e Industria desde 2012.

    VALERIANO MARTÍNEZ GARCÍA

    Nació en Aldán (Cangas) en 1961, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y diplomado en Gestión de Gerencia Hospitalaria por la Escuela de Alta Dirección y Administración.

    – Desde 1985 es funcionario del cuerpo superior de administración general de la Consellería de Economía y Hacienda

    – Hasta su nombramiento como conselleiro de Hacienda en febrero de 2015 ejerció como secretario general de la Presidencia de la Xunta de Galicia

    – Anteriormente, entre otras responsabilidades, fue director general de Recursos Humanos del Sergas, director general de Transporte y auditor del Consejo de Cuentas de Galicia

    ÁNGELES VÁZQUEZ MEJUTO

    Nació en Melide en 1972. Es licenciada en Geografía y Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, con la especialidad en Geografía Aplicada. Además es técnica en Información y cultura.

    – Fue alcaldesa de Melide desde el año 2011 hasta 2016, cargo que también ocupó entre los años 2004 y 2007.

    – En el ámbito municipal, previamente a sus responsabilidades como regidora, fue concejala de Cultura, Deportes y Medios de Comunicación.

    – También fue diputada provincial en A Coruña entre 2007 y 2009 y, posteriormente, diputada en el Congreso de los Diputados por esa misma provincia.

    – En su trayectoria profesional también tiene experiencia periodística, como directora de la radio municipal melidense y como corresponsal en medios de comunicación.

    – Desde octubre de 2015 hasta noviembre de 2016 fue conselleira del Medio Rural.


    ETHEL VÁZQUEZ MOURELLE

    Nació en Santiago de Compostela en 1972. Es ingeniera técnica superior de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade da Coruña. Tras finalizar los estudios superiores, en 1996 comenzó su trayectoria profesional en la empresa privada, hasta que, en 2003, se incorporó al organismo autónomo Augas de Galicia.

    – Ethel Vázquez asume la presidencia de Augas de Galicia y de la Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos (EPOSH) de la Xunta de Galicia en abril de 2009, cargo que ejerció hasta ser nombrada directora general de Infraestructuras en septiembre de 2010.

    – En abril de 2011 asume la presidencia de la Sociedad Pública de Inversiones de Galicia.

    – En enero de 2012 fue nombrada directora de la Agencia Gallega de Infraestructuras.

    – Desde 2014 a 2015 fue conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras.

    – Desde octubre de 2015 hasta septiembre de 2018 fue conselleira de Infraestructuras y Vivienda.

    ROMÁN RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

    Nació en O Vento, Lalín, en 1968. Es licenciado en Geografía y Historia por la Universidad de Santiago de Compostela con premio extraordinario. Doctor en Geografía, es máster en Desarrollo Local, fue profesor en la Universidad de León y es profesor titular del Departamento de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela.

    – Autor de una docena de libros y coautor de otras casi veinte publicaciones de su especialidad, además de haber participado en cuarenta libros colectivos, Román Rodríguez dirigió másteres y cursos de posgrado vinculados con la temática del ordenamiento territorial en varias universidades.

    – Fue galardonado, además, con el Premio de la Crítica de Galicia (2000), en el ámbito de la investigación.

    – En 1999 fue elegido concejal por el PP en Lalín, con responsabilidades en Cultura, Medio Ambiente, Urbanismo, Desarrollo Local y Portavocía.

    – En las elecciones de 2009 obtuvo acta como diputado autonómico para ser designado posteriormente viceportavoz del Grupo Popular y portavoz en los ámbitos de Educación, Urbanismo y Ordenación del Territorio.

    – Desde febrero de 2015 hasta septiembre de 2018 fue conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

    – Fue conselleiro de Cultura y Turismo desde septiembre de 2018.


    MARÍA JESÚS LORENZANA SOMOZA

    Nació en A Coruña en 1981. Licenciada en Derecho por la Universidade da Coruña en junio de 2004. Curso Superior de Derecho Autonómico por el Instituto de Derecho Público de Barcelona. Certificado CAE de inglés por la Universidad de Cambridge y de francés B1 por la Alianza Francesa.

    – Entra a formar parte de la escala de Letrados de la Xunta de Galicia por oposición en mayo de 2007. Ocupa diversos puestos como letrada en la Asesoría Jurídica de la Xunta, entre ellos, en la asesoría jurídica de la Vicepresidencia de la Igualdad y del Bienestar, y en la Asesoría Jurídica General de la Xunta de Galicia.

    – Desde noviembre de 2011 hasta febrero de 2013 ocupa el puesto de asesora jurídica de la Presidencia de la Xunta.

    – En febrero de 2013 es nombrada secretaria general técnica de la Consellería de Trabajo y Bienestar.

    – En octubre de 2015 es nombrada secretaria general técnica de la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

    – En octubre de 2018 es nombrada secretaria general técnica de la Consellería de Medio Rural.


    JULIO GARCÍA COMESAÑA

    Nacido en 1968, es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Tiene la Especialidad Sanitaria de Radiofísica Hospitalaria, así como un Máster en Administración Sanitaria por la Escuela Nacional de Sanidad. Su formación incluye el Programa de Dirección Sanitaria (Escuela de Directivos Sanitarios de Galicia, Fegas), el Programa de Liderazgo y Gestión Estratégica (Instituto de Empresa). Cuenta, además, con el Título de Jefe de Servicio de Protección Radiológica, otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear. Es profesor de distintos cursos organizados por la Fundación Pública Escuela Gallega de Administración Sanitaria

    – En el ámbito de la investigación y de la innovación participó en distintos proyectos Europeos y proyectos de compra pública de tecnología innovadora. Innovasaude y H2050

    – Como Especialista Sanitario de Radiofísica Hospitalaria desarrolló su actividad asistencial en los hospitales Povisa y Meixoeiro, de Vigo, y Vall D`Hebron de Barcelona, entre los años 1993 y 2005.

    – En el ámbito de la gestión desempeñó el puesto de Director de Centro y Director Operativo en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo entre los años 2005 y 2011.

    – Desempeñó el puesto de subdirector general de Ordenación Asistencial e Innovación Organizativa de la Dirección General de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud y la coordinación de la Estrategia Gallega contra el cáncer.

    – Fue Director de Procesos Asistenciales de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Vigo.

    – Desde julio de 2019 es Gerente de él Área de Gestión Integrada de Vigo después de serlo de la de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras.


    FABIOLA GARCÍA MARTÍNEZ

    Nació en Ribeira en 1985. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.

    – Desde junio de 2015 fue primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ribeira, además de concejal delegada de Administración, Transparencia, Atención y Participación Ciudadana, Promoción y Dinamización Económica y Cultura.

    – A lo largo de su carrera profesional formó parte de los gabinetes de las consellerías de Hacienda, Economía e Industria y Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia.

    – Con anterioridad, trabajó en prácticas en el departamento de Derecho Fiscal en un despacho de abogados.

    – Como formación complementaria, es máster en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios Garrigues y diploma en EAP (English for Academic Purposes) por la University College London.

    – Desde diciembre de 2016 hasta septiembre de 2018 fue directora general de Mayores y Personas con Discapacidad en la Consellería de Política Social.


    JOSÉ GONZÁLEZ VÁZQUEZ

    Nació en Ourense en 1970. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. En 1997, ingresó en el cuerpo superior de inspectores de Hacienda del Estado, especializado en inspección financiera y tributaria y aduanas e impuestos especiales.

    – Fue vocal nato del comité y del pleno del Consorcio de la Zona Franca de Vigo desde 2009 a 2014; y representante de la aduana española en diferentes comités de reforma del código aduanero comunitario en 2009. Además de miembro de diferentes comisiones de la Autoridad Portuaria de Vigo para la coordinación de los controles del comercio exterior; profesor asociado del departamento de Derecho Financiero, en la Universidad de Vigo, desde 2002 a 2006; y docente especialista en materia de impuesto sobre el valor añadido y comercio exterior y en contabilización de impuestos.

    – Desde 2016, José González Vázquez es diputado en el Parlamento de Galicia, donde desempeñó funciones como: portavoz de Medio Rural del GPP; miembro de la Comisión 7ª, Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes; miembro de la Comisión 3ª, Economía, Hacienda y Presupuestos; vicepresidente de la Comisión Permanente no legislativa para las relaciones con el Consejo de Cuentas y miembro de la Comisión Especial de estudio y análisis de las reformas de la política forestal, de prevención y extinción de incendios forestales y del Plan forestal de Galicia.

    ROSA QUINTANA CARBALLO

    Nació en el año 1959. Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Doctora en Biología con la tesis ‘Contribución al conocimiento del desarrollo gonadal del mejillón gallego cultivado’.

    – Comenzó a trabajar como funcionaria en la Consellería de Pesca, Marisqueo y Acuicultura como inspectora pesquera

    – Ocupó los puestos de jefa de sección de Inspección Pesquera, jefa del Servicio de Marisqueo y de delegada territorial de la mencionada Consellería en Vigo

    – Fue nombrada directora general de Innovación y Desarrollo Pesquero de la Consellería de Pesca y Asuntos Marítimos

    – Desde su licenciatura hasta la actualidad participó como ponente en diversos cursos relacionados con el mundo de la pesca y publicó distintos trabajos, también relacionados con la pesca, el marisqueo y la acuicultura

    – En el año 2007, participó como experta de la Unión Europea en la celebración de seminarios sobre legislación alimentaria en la UE para productos de la pesca y acuicultura en Puerto Varas (Chile).

    – Desde 2009 a 2012 fue conselleira del Mar.

    – Desde 2012 a 2015 ejerció como conselleira del Medio Rural y del Mar, volviendo a ser nombrada como conselleira del Mar en octubre de 2015.

    43

    Tags: Alberto Núñez FeijóoCarmen PomarJesús Vázquez AlmuiñaJulio García ComesañaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra
    Economía

    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

    21 de May, 2025
    Así serán las entrañas del nuevo edificio que revitalizará la calle Lalín
    Local

    Vigo pierde los 20 millones para el Centro de Asociacionismo, que se irán a otra ciudad gallega

    10 de May, 2025
    Monbus despliega un plan urgente para conectar Galicia tras el apagón ferroviario
    Servicios

    Monbus despliega un plan urgente para conectar Galicia tras el apagón ferroviario

    29 de Abr, 2025
    Pedro Blanco destaca la coordinación efectiva para la recuperación del suministro eléctrico en Galicia
    Actualidad

    Pedro Blanco destaca la coordinación efectiva para la recuperación del suministro eléctrico en Galicia

    29 de Abr, 2025
    La nueva estación de bus de Vigo, al alza: más de cuatro millones de pasajeros y sigue creciendo
    Local

    La nueva estación de bus de Vigo, al alza: más de cuatro millones de pasajeros y sigue creciendo

    23 de Abr, 2025
    Caballero: «Queremos la Gota de Leche para la Policía. Hay una escuela infantil que se puede ir a otro sitio»
    Local

    Caballero: «Queremos la Gota de Leche para la Policía. Hay una escuela infantil que se puede ir a otro sitio»

    22 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El vandalismo y la ignorancia
    Más Vigo

    El vandalismo y la ignorancia

    La estatua se ubicó frente a la puerta del museo Marco, en la calle del Príncipe, una calle donde Castro...

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR