• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUTOPISTA

    El Supremo frena a la concesionaria de la AP-9: «Audasa confunde el interés público con el interés de la empresa»

    El alto tribunal ha tumbado la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia, que cifró en 46 millones
    Europa Press por Europa Press
    16 de Abr, 2024
    en Actualidad
    0
    El Supremo frena a la concesionaria de la AP-9: «Audasa confunde el interés público con el interés de la empresa»

    24/08/2023 Audasa renueva sus seis áreas de servicio de la AP-9 SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA GALICIA ECONOMIA AUDASA

    El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por Audasa contra el acuerdo de Consejo de Ministros que rechazaba su petición de compensación por las pérdidas durante la pandemia de Covid (en el estado de alarma, entre marzo y junio de 2022, y entre julio de 2020 y mayo de 2021), de manera que tumba la pretensión de la concesionaria de la autopista AP-9 de ser indemnizada.

    Según se recoge en la sentencia, adelantada este martes por Praza.gal, y a la que ha tenido acceso Europa Press, la empresa reclamó 46,1 millones de euros, aunque rebajó la cantidad de manera subsidiaria en su recurso hasta los 28,5 millones, en caso de que no se aceptasen diversas cantidades superiores.

    La concesionaria de la Autopista del Atlántico expuso ante el Supremo varios argumentos para reclamar la compensación, entre ellos la inconstitucionalidad de varias medidas y normas adoptadas por el Gobierno, una presunta discriminación o la supuesta pérdida de derechos consolidados. Asimismo, cuestionaba que la normativa que reguló las compensaciones por pérdidas durante la pandemia hacía una interpretación muy restrictiva sobre las condiciones que debían cumplirse para acceder al reequilibrio económico de las concesiones, entre otras cuestiones.

    El alto tribunal, apelando a diversa jurisprudencia, ha rechazado en su sentencia (del pasado 15 de marzo) que las normas aplicadas incurrieran en inconstitucionalidad, y también ha señalado que la concesión de Audasa no puede acogerse a los mecanismos de reequilibrio invocados por la recurrente, ya que ni el pliego ni la ley de autopistas reconocen ese reequilibrio «de un modo general».

    Momentánea pérdida de ingresos

    En todo caso, tras apuntar que los perjuicios sufridos son atribuibles al legislador y no a la Administración del Estado, el Supremo también señala que «no es posible considerar que la momentánea pérdida de ingresos durante un breve período» vaya a alterar sustancialmente la economía de la concesión o a impedir la continuidad de la misma.

    Al respecto, ha recordado que las medidas adoptadas para paliar las consecuencias de la pandemia iban encaminadas, en el caso de las concesiones como las de autopistas, a garantizar la continuidad de los contratos (por eso se condicionaron las compensaciones a que las empresas tuvieran margen de explotación negativo). «El fundamento de ese reequilibrio no consiste en que el concesionario gane siempre lo que él quiere», ha explicado en su sentencia.

    Por otra parte, el Supremo ha apuntado que la pandemia y la crisis económica afectaron a toda la población y a la actividad económica, sin que las pérdidas hayan sido reparadas para el resto de contratos. De hecho, en su resolución advierte de que Audasa «confunde el interés público con el interés de la empresa y sus empleados».

    Con respecto a la explotación de la concesión, subraya que «no se puede confundir la imposibilidad con la dificultad de ejecutar el contrato», especialmente teniendo en cuenta que «la duración de la concesión se prolonga durante años» y los problemas a los que alude la recurrente fueron «en unos pocos meses».

    Así, el tribunal concluye que «el reequilibrio ha de ser valorado en el conjunto de la prestación» de la concesión, y recuerda que la eventual reducción de ganancias (que no siempre se traduce en reducción de beneficios) entraría dentro del riesgo que asume el concesionario.

    Resultados

    En 2020, la concesionaria de la autopista A-9 experimentó una reducción en sus beneficios, que cayeron a 33,7 millones de euros, tras una bajada del 28 % en el tráfico.

    Sin embargo, la empresa recuperó el pulso al año siguiente, con un beneficio de 50,7 millones de euros, incluso por encima de los 42,3 millones obtenidos en 2019. En el ejercicio 2022, los beneficios se elevaron hasta los 66,1 millones de euros y, en el de 2023, alcanzó su cifra récord, con 82,6 millones de euros de beneficio.

    43

    Tags: AP-9AudasaautopistaCompensaciónCovidpandemiareequilibrioSentenciaTribunal Supremo

    RelacionadosArtículos

    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo
    Local

    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo

    07 de Oct, 2025
    Caballero: «Quienes quieren cerrar la Navidad de Vigo que sepan que no lo van a conseguir»
    Local

    Caballero: «Quienes quieren cerrar la Navidad de Vigo que sepan que no lo van a conseguir»

    30 de Sep, 2025
    Local

    Caballero: «A mí me da igual que transfieran o no la AP-9, quiero que el Gobierno la haga gratuita»

    24 de Sep, 2025
    Empresarios reclaman al Gobierno el rescate de la AP-9 y piden reunirse con el ministro Puente
    Economía

    Empresarios reclaman al Gobierno el rescate de la AP-9 y piden reunirse con el ministro Puente

    23 de Sep, 2025
    El PP exige la gratuidad de la AP-9 y señala a Pedro Sánchez: «Vuelve a ignorar y castigar a Vigo»
    Local

    El PP exige la gratuidad de la AP-9 y señala a Pedro Sánchez: «Vuelve a ignorar y castigar a Vigo»

    22 de Sep, 2025
    El control de la AP-9 y las demás autopistas gallegas, en manos de un fondo neerlandés
    Actualidad

    Desesperación ante la «surrealista» decisión del Gobierno por no anular ya la concesión de la AP-9

    19 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR