El Partido Popular (PP) ha criticado este jueves al Gobierno tras publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso a las 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2026, considerando que se trata de una cifra «insuficiente» que «condena» al sistema sanitario al «colapso».
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social ‘popular’, Carmen Fúnez, ha afirmado que la gestión sanitaria del Ejecutivo es «irresponsable» por no responder a las expectativas de los miles de titulados formados en las universidades españolas y que buscan desarrollar su proyecto profesional en el país, pero que «ven frustradas» sus aspiraciones por la falta de plazas en FSE.
Así, ha asegurado desde La Moncloa se «da la espalda» al problema de falta de médicos en la Atención Primaria, y ha afirmado que el incremento de un 3,5 por ciento de plazas con respecto al año anterior es «irrisorio» y que no permite hacer frente a «la mayor amenaza para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud».
El PP ha recordado que el déficit reconocido por el Ministerio de Sanidad en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria es de 4.500 médicos, si bien en la actual convocatoria se ofertan 36 plazas más que el año anterior en toda España.
Del mismo modo, ha acusado al Gobierno de incumplir el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CSNIS) de abril de 2018, en el que se comprometía a revisar los criterios de acreditación de plazas y a facilitar que las comunidades autónomas pudieran ofertar más formación.
Es por ello por lo que ha instado a Sanidad a asumir «de una vez» sus responsabilidades y a cumplir con los diferentes compromisos adquiridos en el CSNIS al respecto.
Los ‘populares’ también han reprochado la «opacidad» de Sanidad por no aclarar aún quién está preparando las pruebas MIR tras la dimisión, el pasado mes de julio, de los expertos responsables de la elaboración de los exámenes, lo que supone «una muestra más de la improvisación con la que el Gobierno gestiona un asunto de máxima importancia para la sanidad española».
Por último, ha denunciado la decisión de suprimir las sedes del examen en Vigo, Girona y Ciudad Real, una medida que constituye una «discriminación» y que «perjudica directamente» a aquellos aspirantes que tengan que desplazarse más lejos para poder realizar la prueba.