La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno ordinario de julio, en el que se ha aprobado, con los votos a favor del PP, la abstención del BNG y el rechazado del PSOE, la cuarta modificación de crédito en el presente mandato.
En la sesión, que ha comenzado con un minuto de silencio en repulsa al asesinato de una trabajadora del servicio de ayuda en el hogar de O Porriño, la corporación provincial ha aprobado una modificación de crédito de cerca de 1,4 millones de euros para financiar proyectos de eficiencia energética de +Renovables (934.000 euros), así como la adquisición de bienes y servicios en campeonatos o eventos deportivos (100.000 euros) o mejoras en el Centro Príncipe Felipe (73.000 euros), entre otras cuestiones.
Además, tres años después de que el juzgado reconociese que los terrenos que ocupa la instalación de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe son comunales, la Diputación de Pontevedra ha aprobado este jueves por unanimidad la adquisición onerosa de un derecho de uso sobre los terrenos del Centro Príncipe Felipe, pertenecientes al monte vecinal Montecelo, propiedad de la Comunidad de Montes de Mourente.
Ese convenio fija unas condiciones semejantes a las firmadas en su día con el Sergas por los terrenos del Hospital Montecelo. Así, el Diputación pagará el mismo canon que el Sergas y el convenio tendrá duración indefinida. Se mantendrá mientras la gestión sea pública y directa.
El convenio se refiere únicamente a la parcela de 109.606 metros cuadrados actualmente gestionada por la Diputación y donde se lleva a cabo la labor asistencial.
Mociones
El PP ha defendido en el pleno una moción, aprobada únicamente con los votos de los populares, en la que pide a la Diputación que solicite al Gobierno Central que explique a qué espera para «desbloquear» la sitaución del dragado del río Lérez.
El vicepresidente Rafael Domínguez (PP) ha lamentado que, ante la autorización del punto de vertido de los áridos extraídos del río en el entorno de la Isla de Sálvora, se encuentren ante «el BNG del no» y con que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, «contradice su propio informe y dice que no se van a depositar los áridos donde apuntan los técnicos».
Por su parte, el portavoz nacionalista César Mosquera ha recordado un informe de Portos de Galicia que acredita que «los lodos de Pontevedra están con una contaminación que no permite tirarlos al mar» y que «tienen que ser tratados en seco» una solución mucho más cara, según ha dicho, por lo que ha reiterado que en el BNG «estamos a favor del dragado pero la Xunta quiere hacerlo baratito, baratito».
La portavoz del Partido Socialista, Ana Laura Iglesias, ha criticado la «incompetencia» de la Xunta y la «desfachatez» del PP en este asunto y ha reiterado que «el Gobierno emitirá de manera inminente el informe sobre el vertido» y que «la composición del material a dragar será el factor que determine si el depósito debe hacerse en el mar o en tierra».
También se han debatido dos propuestas del grupo socialista, una para instar la Diputación a que exija a la Xunta de Galicia la mejora del transporte interurbano y metropolitano en la provincia, y otra para exigir una programación cultural con motivo del 150 aniversario del nacimiento de María Vinyals.
Estas dos cuestiones han sido rechazadas por el grupo mayoritario del Partido Popular gracias al voto de calidad del presidente, Luis López, ya que hoy el PP empataba en 13 diputados con socialistas y nacionalistas al faltar la diputada Belén Cachafeiro que a esta misma hora estaba tomando posesión como alcaldesa de Forcarei tras la moción de censura presentada por su partido.