• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MAR DE ARDORA

    El Mar de Ardora ilumina Bouzas

    Descubre el Mar de Ardora en Bouzas: un espectáculo de bioluminiscencia nocturna y mareas rojas diurnas causado por Noctiluca scintillans
    David Augusto por David Augusto
    24 de Oct, 2025
    en Actualidad
    0
    El Mar de Ardora ilumina Bouzas

    Fragmento del video publicado con el IIM mostrando el Mar de Ardora en Vigo / Imagen: IIM y Ana García

    Anoche, las aguas de Bouzas se tiñeron de un azul eléctrico, un espectáculo conocido como Mar de Ardora, mientras que durante el día, el mar adoptó tonos rojizos, revelando dos caras del mismo fenómeno: la bioluminiscencia nocturna y las mareas de color provocadas por la microalga Noctiluca scintillans. Este evento, capturado por la fotógrafa Ana García y documentado por el Instituto de Investigacións Mariñas – CSIC, no solo es un regalo visual para los vigueses, sino también un recordatorio de la complejidad de los ecosistemas marinos. Detrás de su belleza se esconden desafíos ambientales, como la eutrofización y la hipoxia, que requieren una atención urgente.

    El brillo azul del Mar de Ardora

    Las aguas de Bouzas brillaron con un tono azulado eléctrico, un fenómeno conocido como Mar de Ardora, causado por la bioluminiscencia de la microalga Noctiluca scintillans. Cuando las olas se agitan, millones de estos diminutos organismos emiten luz a través de una reacción química entre luciferina y luciferasa, dos moléculas que convierten energía química en luz de 480 nm de longitud de onda. “Es un espectáculo mágico, visible incluso desde la orilla, que convierte la ría en un escenario nocturno”, explica el Instituto de Investigacións Mariñas – CSIC, destacando cómo este fenómeno, típico de primavera y verano, se ha prolongado hasta octubre debido a condiciones ambientales favorables. La fotógrafa Ana García capturó imágenes de personas caminando por el agua iluminada, un testimonio visual de un momento que trasciende la cotidianidad.

    Ardora, la luz del mar gallego 🌊✨

    Estos días frente al @IIM_CSIC en Bouzas, el mar brilló azul por la noche… y se tiñó de rojo durante el día.

    Dos caras del mismo fenómeno: la bioluminiscencia y las mareas de color provocadas por la microalga Noctiluca scintillans. 💙❤️ pic.twitter.com/01NlLVRwBn— Instituto de Investigacións Mariñas – CSIC (@IIM_CSIC) October 24, 2025

    El Mar de Ardora, un término que evoca la luz del mar gallego, no solo es un regalo para los sentidos; es también un recordatorio de la riqueza biológica de la ría de Vigo. “Estos días frente al Instituto de Investigacións Mariñas en Bouzas, el mar brilló azul por la noche… y se tiñó de rojo durante el día”, tuiteó el instituto, celebrando un fenómeno que combina ciencia y estética. Sin embargo, detrás de este brillo se esconde una historia más compleja, ligada a la salud del ecosistema marino.

    Un fenómeno con dos caras

    Durante el día, el mismo Noctiluca scintillans que ilumina la noche provoca mareas rojas o anaranjadas, un espectáculo visual que ha teñido las aguas de Bouzas en los últimos días. Estos tonos, causados por los carotenoides presentes en las células de la microalga, son inocuos para los humanos, pero revelan un proceso natural que puede tener implicaciones ambientales. “La ardora es uno de los espectáculos más mágicos de Galicia, pero también nos habla de los desafíos del mar”, afirma el IIM-CSIC, destacando cómo estas floraciones están ligadas a procesos de eutrofización, es decir, un exceso de nutrientes que puede provocar falta de oxígeno (hipoxia) al colapsar.

    Este fenómeno, que aparece sobre todo en primavera y verano cuando el agua está templada y llena de fitoplancton, ha sido documentado en la ría de Vigo con mayor frecuencia en los últimos años. “El brillo de la ardora no solo es bello; también es un indicador del estado del ecosistema”, explica el instituto, subrayando cómo el cambio climático y la salud del mar están íntimamente relacionados con estos eventos.

    ¿Quién es el responsable de las extrañas manchas anaranjadas de la ría de Vigo?

    El Mar de Ardora en Vigo

    El Mar de Ardora no es solo un fenómeno natural, es también un legado cultural que forma parte de la identidad gallega. “La ardora es un espectáculo que ha inspirado a generaciones, desde pescadores hasta artistas”, afirma Ana García, cuya obra Mar de Ardora ha documentado este fenómeno en múltiples ocasiones. Sin embargo, el IIM-CSIC recuerda que detrás de esta belleza se esconden desafíos ambientales. “Estas floraciones pueden estar ligadas a procesos de eutrofización, que afectan la calidad del agua y la vida marina”, explica, destacando la importancia de monitorizar estos eventos para entender su impacto a largo plazo.

    Aunque el Mar de Ardora es un espectáculo que celebra la naturaleza, también nos habla de los desafíos del cambio climático. “El brillo de la ardora es un indicador de la salud del mar, y su frecuencia creciente nos alerta sobre la necesidad de actuar”, afirma el IIM-CSIC, destacando cómo la eutrofización y la hipoxia son riesgos asociados a estos eventos. El Mar de Ardora recuerda que la belleza natural requiere responsabilidad. “Estamos estudiando cómo fenómenos como la ardora reflejan el estado de los ecosistemas marinos gallegos, porque entender su luz… es entender el pulso del océano”, concluye el instituto, invitando a una reflexión colectiva sobre el futuro del mar.

    Este fenómeno no solo es un espectáculo, es un llamado a la acción, subrayando la importancia de proteger un legado que trasciende lo visual. Con su brillo azul nocturno y sus tonos rojos diurnos, el Mar de Ardora nos recuerda que la belleza de la naturaleza viene siempre acompañada de una responsabilidad, y que el futuro del mar gallego está en nuestras manos.

    43

    Tags: CSICIIMInstituto de Investigaciones Marinasmar de ardoranaturalezaVigo

    RelacionadosArtículos

    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad
    Local

    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad

    13 de Nov, 2025
    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño
    Televisión

    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño

    13 de Nov, 2025
    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo
    Motor

    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo

    13 de Nov, 2025
    Vigo ya luce la primera obra surgida de la ‘Batalla Mural’, que celebra su segunda edición
    Local

    Vigo, a punto de superar los 200 murales callejeros

    13 de Nov, 2025
    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    13 de Nov, 2025
    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después
    Cine

    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR