• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 17 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Ecologistas y municipios urgen la intervención de medios marítimos para frenar la llegada de pellets a las playas

    BNG y PSOE critican la actuación de la Xunta comparándolo con la catástrofe del Prestige y Sumar estudia una denuncia por "inacción"
    Redacción por Redacción
    08 de Ene, 2024
    en Actualidad
    0
    Voluntarios se organizan por Whatsapp para recoger pellets en la ría de Vigo

    Recogida de pellets en A Madorra.

    Lograr la intervención de los medios marítimos del Gobierno central ante la llegada de la «marea plástica» a las playas gallegas. Es el objetivo y la petición que realiza Adega, la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia, a la Xunta de Galicia.

    Para ello, urge al Gobierno autonómico a elevar el nivel de emergencia a situación 2 –actualmente en nivel 1, correspondiente a episodio de pequeña gravedad– del plan anticontaminación Camgal, con el que se podría llevar a cabo una «intervención de los medios marítimos del Estado». Se trata de un paso necesario para que el Ejecutivo central pueda intervenir y prestar su ayuda.

    Apunta que, de este modo, el Gobierno central podría aportar buques y barreras anticontaminación con el fin de contener la extensión del vertido de ‘pellets’ antes de que lleguen más restos a las costas y a las playas gallegas.

    «Dada la naturaleza de estos materiales y su flotabilidad, resultaría más efectivo controlar su dispersión en el propio mar antes de que arriben a la costa y se depositen en los arenales y en los bancos marisqueros», razona. «De especial importancia sería reforzar la protección en la boca de las rías y en el entorno de los espacios naturales protegidos, áreas en las que la penetración de estos contaminantes y su persistencia en medio podría suponer un mayor daño ecológico», añade Adega.

    Igualmente, la entidad ecologista ha solicitado una entrevista con los responsables de las consellerías de Medio Ambiente y Mar para conocer las actuaciones llevadas a cabo por la Xunta, a la que demanda mayor transparencia en la información y en las consecuencias del plástico llegado a las costas.

    Adega organiza diversas jornadas formativas con el voluntariado para coordinar las labores de limpieza y su intervención directa en el litoral afectado. Cree fundamental establecer un protocolo de actuación y una mínima coordinación en las labores de limpieza para no causar mayores daños a los ecosistemas del litoral. «La experiencia acumulada durante la catástrofe del Prestige y las anuales limpiezas simultáneas de playas debe resultar en unos trabajos de voluntariados más efectivos y seguros».

    «Son la Xunta, el Estado y, en última instancia, los municipios los encargados de disponer los medios precisos para hacer frente a esta emergencia ambiental», opina Adega. «Les exigimos, por tanto, mayor implicación, medios, coordinación y transparencia para que, otra vez, no sea la ciudadanía la que tenga que afrontar en solitario la lucha contra esta nueva catástrofe», expone.

    Los ayuntamientos organizan jornadas de limpieza y vigilancia

    En la misma línea que los ecologistas se ha expresado hoy también la Fegamp, la Federación Gallega de Municipios y Provincias, que reclama más medios y mayor información sobre la situación actual a la Xunta de Galicia.

    Su presidente, el alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, señala que tienen constancia de ‘pellets’ desde el sur de la provincia pontevedresa, pasando por la Costa da Morte hasta la Mariña lucense, por lo que solicitó más información sobre la composición del material y un protocolo claro de actuación que no recaiga solo en los municipios, ya que se teme que «pueda tener efectos negativos en los recursos marinos y en el medio ambiente».

    «La Xunta ha vuelto a abandonar a los municipios en una catástrofe medioambiental diciéndonos en una carta que la limpieza de las playas es competencia municipal y lavándose las manos en una situación que no sabemos qué repercusión puede tener en el medio, en los recursos marinos de los que tanta gente vive y en el mismo Parque Nacional das Illas Atlánticas, el único que existe en Galicia», censura.

    En Nigrán, Vigo y Redondela

    El Concello de Nigrán es uno de los municipios del área en donde se han detectados los ‘pellets’. El Ayuntamiento organiza para mañana martes, 9 de enero, a las 10,00 horas, una primera limpieza en los arenales de Patos, Prado, Cansadoura y Madorra. Estará coordinada por la Asociación de Escolas de Surf de Patos, Club Marítimo de Panxón y operarios municipales de limpieza.

    Por su parte, el Concello de Vigo señala que, hasta el momento, no ha detectado bolas de «pellets» en las playas de la ciudad, pese a que se han realizado varias inspecciones. Aun así, ha explicado que seguirá llevando a cabo controles y ha pedido a los vigueses que si encuentran este tipo de residuos se pongan en contacto con el 010 o con la Policía Local.

    Incluso, está tratando de localizar grandes tamizadoras que permitan eliminar de forma eficiente este tipo de residuos, indicando también que los ciudadanos que recojan este material lo hagan con guantes y lo depositen en el contenedor verde.

    También el Concello de Redondela se encuentra «vigilante» pese a que todavía no se han detectado estos microplásticos en las playas del municipio.

    BNG y PSOE critican la actuación de la Xunta y Sumar estudia una denuncia por «inacción»

    En plena campaña para las elecciones autonómicas del 18F, la llegada de «pellets» a las costas gallegas se ha convertido en el principal tema de enfrentamiento político entre los partidos que concurren a los comicios, comparando la situación con la catástrofe del Prestige del año 2002. Incluso, Sumar ha ido más allá y ha anunciado que estudia denunciar a la Xunta de Galicia por «inacción».

    El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acusó al PP de gestionar esta crisis medioambiental igual que lo hizo con el petrolero Prestige. Además urge a la Xunta a elevar el grado de emergencia para que el Gobierno central pueda intervenir.

    Así, ha criticado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no haya elevado el nivel de alarma. «El Gobierno Central no pueda actuar si Rueda no actúa», ha advertido, subrayando que desean ayudar al gobierno gallego y no hacer política con este asunto «como parece que quiere hacer él echando las culpas a otras», ha recriminado.

    Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha seguido la misma línea y ha recriminado al PP que «ante la marea de «pellets» que inunda la costa gallega, en lugar de ofrecer soluciones, esté repitiendo la marea de mentiras, manipulación e incompetencia» que ya utilizó en la catástrofe del ‘Prestige’.

    Así, ha recriminado que vuelva a utilizar el «mismo modus operandi» que con el Prestige. «Primero ocultando la marea de plástico y sin actuar ni poner medios» y, ahora, «intentando manipular la situación a través de los medios públicos».

    Además, ha reprochado tanto a la Xunta como al Gobierno central que permanezcan instalados «en su habitual pim-pam-pum, absolutamente inútil para los gallegos» y les reclama «que se pongan a trabajar para que haya los medios y los recursos necesarios para solucionar este problema».

    Por último, desde las filas de Sumar, que se presentan a las elecciones autonómicas por primera vez, su portavoz y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que están estudiando denunciar a la Xunta por «inacción». Ha criticado la «falta de respuesta, transparencia e inacción» del Gobierno gallego, a quien ha acusado de aplicar tarde el plan de contingencia para recoger los plásticos de las playas.

    «Estamos estudiando denunciar la inacción de la Xunta ante el Contencioso-Administrativo por falta de acción, por incumplimiento del Decreto que regula el Plan Territorial de Contingencias de Contaminación Marina«, ha concretado Urtasun.

    El portavoz de Sumar ha comparado también esta situación con la de la crisis del ‘Prestige’. «Nos retrotrae a aquel PP que nos negó que el ‘Prestige’ iba a ser una catástrofe ambiental cuando hablaban de ‘hilillos» y ha acusado a la Xunta de estar «otra vez minimizando lo que es una crisis ambiental grave».

    En este sentido, la Xunta descartó elevar el nivel 1 de emergencia -el mínimo- al 2, y sostiene que los técnicos y los biólogos «no lo creen necesario», asegurando que «los pellets no son ni tóxicos ni peligrosos». Señala que son plástico que hay retirar y evitar que quede enterrado en la arena.

    Sin embargo, la Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado ha abierto diligencias de investigación sobre el vertido y, en este sentido, precisan que esta unidad ya abrió expediente de seguimiento de la situación el día 4 de enero.

    43

    Tags: ContaminaciónGaliciamicroplásticospelletsPlayasvertido

    RelacionadosArtículos

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif
    Actualidad

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

    14 de Ago, 2025
    Local

    Vigo toma medidas de precaución para ahorrar agua: adiós a baldeos y cierre de duchas en las playas

    08 de Ago, 2025
    Vigo se refresca con una lengua de niebla que invade la Ría y las playas
    Local

    Vigo se refresca con una lengua de niebla que invade la Ría y las playas

    07 de Ago, 2025
    Activan la situación de prealerta por escasez de agua en varios concellos y se avisa a Baiona
    Actualidad

    Activan la situación de prealerta por escasez de agua en varios concellos y se avisa a Baiona

    07 de Ago, 2025
    Marea de Vigo reclama una regulación municipal inmediata para los pisos turísticos
    Actualidad

    Las Rías Baixas, principal polo turístico de Galicia, consolida al visitante extranjero

    06 de Ago, 2025
    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones
    Local

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    05 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR