• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    LA SOLITAIRE DU FIGARO

    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    La ría de Vigo acogerá este domingo, a las 17:00 horas, la salida de la 56ª Solitaire du Figaro. Te presentamos nuestros cinco lugares favoritos para disfrutar de este espectáculo náutico, desde el Monte do Castro hasta las islas Cíes, y sé testigo de un evento histórico
    David Augusto por David Augusto
    20 de Sep, 2025
    en Actualidad
    0
    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    Este domingo, a las 17:00 horas, la ría de Vigo será el escenario de un espectáculo náutico histórico: la salida de la tercera etapa de la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec. Los 34 regatistas en solitario zarparán desde el muelle de Trasatlánticos para cubrir un recorrido interno que los llevará hasta Punta Lagoa, regresando al mismo punto antes de enfilar hacia la boca norte de la ría, entre Cabo Home y las islas Cíes, rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue.

    Este desfile de velas blancas, con el puente de Rande como centinela y el Atlántico como horizonte, promete ser una estampa inolvidable. Para quienes deseen presenciar esta hazaña, Vigo y su entorno ofrecen enclaves privilegiados que combinan vistas panorámicas, accesibilidad y la magia de una ciudad que respira mar.

    Monte do Castro: el corazón verde de Vigo

    Ubicado en el centro de la ciudad, el Monte do Castro es un mirador natural que ofrece una perspectiva elevada de la ría y el muelle de Trasatlánticos, donde comienza la regata. Este parque, que alberga los restos de un castro celta y la fortaleza del siglo XVII, permite observar el recorrido inicial de los Figaro 3 mientras se deslizan hacia Punta Lagoa.

    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    Su accesibilidad a pie desde el casco urbano, con senderos bien acondicionados y zonas de descanso, lo convierte en un punto ideal para familias y visitantes que quieran combinar historia y espectáculo náutico. Además, la sombra de su arboleda y la brisa marina crean un ambiente perfecto para una mañana de domingo.

    Recomendado por su cercanía, su atmósfera tranquila y la posibilidad de captar la salida con el relieve de Vigo como telón de fondo, el Monte do Castro es un lugar donde la ciudad y el mar se funden en armonía.

    Paseo de Alfonso XII: al pie de la acción

    El paseo de Alfonso XII, a pocos metros del muelle de Trasatlánticos, es la opción predilecta para quienes buscan estar en el epicentro del evento. Este tramo peatonal, recientemente acondicionado tras años vallado y paralelo al puerto, ofrece una vista directa de los barcos mientras sueltan amarras y despliegan velas al inicio de la etapa.

    La proximidad al village de Portocultura, con sus actividades gastronómicas y culturales, añade un aliciente: los espectadores pueden alternar la observación de la regata con talleres, foodtrucks y la energía festiva del evento.

    Recomendamos este enclave por su inmediatez y su capacidad para transmitir la emoción del momento exacto en que los solitarios parten hacia su desafío atlántico. Además, su accesibilidad lo hace recomendable para todas las edades.

    Monte da Guía: la serenidad de Teis

    En el barrio vigués de Teis, el Monte da Guía emerge como un mirador igualmente fascinante. Desde su ermita y sus senderos boscosos, se divisa la ría en toda su amplitud, con el puente de Rande y las Cíes como referencias icónicas.

    Este enclave permite seguir el recorrido interno de la regata y captar el momento en que los barcos enfilan hacia la boca norte. Su ambiente tranquilo, lejos de las aglomeraciones del centro, y su fácil acceso desde Vigo lo hacen ideal para quienes prefieren una experiencia reposada.

    Recomendamos el Monte da Guía por su equilibrio entre cercanía y calma, ofreciendo una vista privilegiada que combina la actividad portuaria con la majestuosidad natural de la ría, perfecta para reflexionar sobre la hazaña de los navegantes.

    Monte da Guía: la serenidad de Teis

    Islas Cíes: la puerta del Atlántico

    Las islas Cíes, joya del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, son el lugar soñado para quienes busquen una experiencia inmersiva en la naturaleza.

    Situadas en la boca norte de la ría, ofrecen una vista privilegiada de la flota al abandonar Vigo y enfilar el Atlántico, pasando entre las Cíes y Cabo Home. Desde el mirador del Alto do Príncipe, en la isla de Monteagudo, se puede contemplar el desfile de velas con el océano como infinito telón. Los ferrys desde Vigo y Cangas facilitan el acceso, aunque requieren planificación previa por el cupo limitado del parque. Este enclave es ideal para los amantes de la fotografía y quienes deseen combinar la regata con una escapada a un paraíso natural.

    Recomendado por su perspectiva única, que captura la transición de la ría al mar abierto, y por su valor simbólico como guardián de la costa gallega, las Cíes convierten la salida en una experiencia sublime.

    Cabo Home: la atalaya de Cangas

    En la península del Morrazo, Cabo Home ofrece una de las vistas más espectaculares de la ría y su boca norte. Desde este promontorio, coronado por el faro y abrazado por acantilados, los espectadores podrán seguir el paso de la flota al abandonar el recorrido interno y dirigirse hacia el Atlántico.

    La combinación de los veleros, las Cíes al frente y el horizonte infinito crea una postal inolvidable. Accesible en coche o a pie por senderos costeros desde Donón, este enclave es perfecto para quienes buscan un entorno salvaje y una perspectiva más amplia de la regata.

    Lo recomendamos por su capacidad para transmitir la magnitud del desafío oceánico y por su conexión con la tradición marinera de la comarca, que añade un matiz emotivo al espectáculo.

    Cabo Home: la atalaya de Cangas

    Vigo, escenario perfecto

    Estos cinco enclaves, entre otros muchos, destacan por su capacidad para capturar la esencia de La Solitaire du Fígaro, una prueba de resistencia, estrategia y comunión con el mar. Desde el bullicio del paseo de Alfonso XII hasta la serenidad de las Cíes o Cabo Home, cada lugar ofrece una perspectiva única del evento, adaptada a diferentes públicos.

    Vigo, con su ría como anfiteatro natural y su legado marítimo, no solo acoge a los regatistas, sino que invita a la ciudadanía a ser parte de una narrativa que trasciende lo deportivo. Como subraya Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, “Vigo respira mar, y esta salida será una celebración de nuestra identidad”. Este domingo, desde estos miradores, la ciudad se convertirá en el faro que despida a los solitarios hacia su próxima aventura atlántica.

    43

    Tags: Islas CíesMonte da GuíaMonte do CastroRegataSalidaSolitaire du FigaroVelaVigo

    RelacionadosArtículos

    El liderazgo femenino toma el timón en Vigo
    Tendencias

    El liderazgo femenino toma el timón en Vigo

    10 de Oct, 2025
    Detenidos ultras del Celta y Málaga por brutales asaltos planeados
    Local

    Detenidos ultras del Celta y Málaga por brutales asaltos planeados

    10 de Oct, 2025
    Local

    “No queremos que el PXOM de 2025 esté expuesto a inseguridad jurídica”

    10 de Oct, 2025
    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo
    Local

    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo

    10 de Oct, 2025
    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones
    Local

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    09 de Oct, 2025
    Un galardonado superyate conquista Marina Dávila
    Marítima

    Un galardonado superyate conquista Marina Dávila

    09 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia
    Más Vigo

    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia

    Este es el aspecto que presentan las jardineras de la Praza da Independencia, de Vigo. El proyecto inicial de la...

    por Julio Alonso
    10 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR