El incendio de Vilaboa continúa activo, pero ya se ha desactivado el nivel 2, una situación que se había adoptado como medida preventiva por la proximidad del fuego al núcleo de Vilar. El incendio, que se inició a las 16:37 horas del jueves 12 en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, ha arrasado ya unas 60 hectáreas.
Para su extinción se han movilizado de forma acumulada 3 técnicos, 19 agentes, 35 brigadas, 30 motobombas, 2 palas, 3 unidades técnicas de apoyo, 5 helicópteros y 8 aviones, además de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Por otra parte, según ha informado la Consellería de Medio Rural, se ha estabilizado ya el incendio de Oia-Mougás, donde también se había establecido el nivel 2. Desde las 18:55 horas del viernes está estabilizado este fuego, iniciado en la parroquia de Mougás a las 18:41 horas del jueves y que obligó a desalojar un camping. Según las últimas estimaciones provisionales, afecta a una superficie de unas 60 hectáreas.
El otro incendio en la provincia, el de O Sexo, en Agolada, se dio por controlado a las 16:35 horas del miércoles 20, tras iniciarse el viernes 15 y afectar a unas 400 hectáreas.
Resto de Galicia
En lo que respecta al resto de Galicia, Medio Rural ha informado este sábado de que las principales novedades es la estabilización de los fuegos de Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gundín (17.000) y de A Mezquita-Esculqueira (10.000 hectáreas).
También están controlados los de Vilardevós-Moialde (900) y de Montederramo-Paredes (120).
Además, sigue activo el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000 has.), a pesar de que evoluciona favorablemente y ya se han dado por estabilizados los focos de Requeixo y Parafita, ambos en el municipio de Chandrexa de Queixa.
En total, han indicado las mismas fuentes, están activos 5 incendios de más de 20 hectáreas en la comunidad gallega.