La capilla de las Reliquias de la catedral de Tui ha sido el escenario, en la mañana de este lunes, de la presentación de la programación para celebrar el VIII centenario del templo, la cual comenzará este domingo a mediodía con la inauguración del Año Jubilar con una eucaristía presidida por el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco José Prieto, y concelebrada por el obispo diocesano, monseñor Antonio Valín, el emérito tudense, el metropolitano de Braga, los prelados de la provincia eclesiástica de Santiago de Compostela y sacerdotes diocesanos.
Terminada la celebración, que será retransmitida por el canal de YouTube de la diócesis de Tui-Vigo, se interpretará la pieza musical «Os fogos de San Telmo», de Hermelindo Ruiz Mestre, un diálogo entre la catedral y el fresco histórico de San Telmo en la isla de Puerto Rico. Sara Areal, violín, y Samuel Diz, guitarra, liderarán una formación de cámara bajo la batuta del maestro puertorriqueño Roselyn Pabón.
La presentación contó con la presencia de José Diéguez Dieppa, deán de la catedral de Tui; Sonsoles Vicente Solla, concelleira de Ensino, Cultura e Mocidade del Concello de Tui; Elvira Larriba Leira, subdelegada de Patrimonio de la diócesis de Tui-Vigo; Samuel Diz Sierpes, músico tudense y director del proyecto «Música nos Claustros»; Enrique Cabaleiro González, alcalde de Tui; y monseñor Antonio Valín Valdés, obispo de Tui-Vigo.
El altar de las Reliquias
El deán de la catedral, José Diéguez Dieppa, anunció la apertura del altar de las Reliquias para su ostensión extraordinaria —adoración de las reliquias—, durante el domingo 30 de noviembre y el lunes 1 de diciembre. Cabe recordar que el altar de las Reliquias sólo se abre durante la festividad del beato Pedro González Telmo, patrón de la diócesis de Tui-Vigo, de la ciudad tudense y de los marineros.

Al día siguiente de la inauguración del Año Jubilar, 1 de diciembre, día propio de la dedicación de la catedral de Tui, la diócesis de Tui-Vigo organiza una jornada sacerdotal. A las 11:00 horas, dará comienzo la jornada con la conferencia del doctor en Teología, Ramón Navarro, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia, titulada «Este edificio hace vislumbrar el misterio de la Iglesia». A las 12:30 horas, el obispo de Tui-Vigo, monseñor Antonio Valín, presidirá la eucaristía en la catedral.
Siguiendo las recomendaciones del decreto de la Penitenciaria Apostólica de la Santa Sede que concede el Jubileo particular a la diócesis tudense, José Diéguez recordó la importancia de fomentar la devoción a la virgen María durante el Año Jubilar. Para ello, está programada para la segunda quincena del mes de junio una peregrinación y ostensión de la imagen de Nuestra Señora de A Franqueira en el templo catedralicio.
Referente cultural y espiritual
Uno de los objetivos de la diócesis de Tui-Vigo durante este VIII centenario consiste en convertir la catedral de Tui en un referente del patrimonio cultural y espiritual de la diócesis de Tui-Vigo. Así, cobra especial relevancia la configuración e inauguración de «TUDE. Museo Catedralicio Diocesano», prevista para los últimos meses del año 2026.
Tal y como expresó Elvira Larriba, subdelegada de Patrimonio de la diócesis, «TUDE» aunará la colección del museo diocesano y del museo catedralicio en un solo recorrido para mejorar la compresión del conjunto catedralicio y mejorar la experiencia de los visitantes. El museo contará con la apertura de nuevo espacios, el principal, la entrada desde la plaza de San Fernando que permitirá la integración con el entorno. El mayor número de piezas se expondrán en las salas del palacio episcopal que se están rehabilitando.
Paralelamente al trabajo que se realiza con el museo, la diócesis de Tui-Vigo, en colaboración con la de Braga, la de Viana do Castelo y la de Santiago de Compostela, está trabajando en la exposición itinerante «Tui·Valença. De Braga a Compostela», que pondrá de manifiesto la unidad espiritual e histórica entre Galicia y el Norte de Portugal. El proyecto se inaugurará en octubre de 2026 y se prolongará a lo largo del 2027, coincidiendo con el Año Jacobeo.
A lo largo del próximo año, están previstas otras acciones como el diseño y colocación de una vidriera conmemorativa del 800 aniversario de la catedral —situado encima del retablo de la Expectación—; la celebración, en la diócesis de Tui-Vigo, de las XLIV jornadas nacionales de Patrimonio de la Conferencia Episcopal Española; o la realización de un taller de fotografía titulado «Tres olladas á Catedral de Tui: Arquitectura, Emoción e Narración» e impartido por el artista plástico Iago Eireos.
Una catedral para todos
El VIII centenario de la catedral de Tui es una oportunidad para «ahondar en nuestro ser Iglesia; para crecer como Iglesia-comunidad de creyentes; para recoger el testigo de tantos hombres y mujeres que en estas tierras vivieron, creyeron, amaron y se comprometieron al estilo de Jesús de Nazaret», expresó el prelado tudense, monseñor Antonio Valín.
En este sentido, el obispo recordó que la catedral es «el hogar —casa familiar—, para todos los diocesanos y diocesanas, lugar de encuentro con Dios y con la familia de creyentes, lugar de historia que nos configura y de la que tenemos que hacer memoria agradecida».
Tras agradecer la colaboración de todas las instituciones públicas, especialmente del Concello de Tui, el prelado animó a toda la comunidad diocesana a participar en la inauguración del Año Jubilar con motivo del VIII centenario de la catedral. Aquellas personas que no puedan asistir presencialmente podrán unirse en directo a través del canal de YouTube de la diócesis de Tui-Vigo.
Por su parte, el Concello de Tui dio a conocer la programación de actos prevista para el mes de diciembre que, en algunos casos, se organiza de manera conjunta con la diócesis de Tui-Vigo. Cada mes, la institución publicará un díptico con las acciones previstas. La diócesis de Tui-Vigo agradece la colaboración e implicación del Concello de Tui para hacer de este VIII centenario de la catedral tudense un acontecimiento único.
















