La literatura y la memoria de la ciudad son las protagonistas de la jornada. Hoy, viernes 21 de noviembre, se celebra el acto de entrega de premios del XII Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado por la Editorial Elvira, con la colaboración de la Fundación IgualArte y el patrocinio de la Deputación Provincial de Pontevedra. El evento tendrá lugar a las 20:00 horas en la sala Rosalía de Castro de la sede viguesa de la Diputación.
La duodécima edición del certamen, que contó con la participación de cerca de 160 escritores de Vigo, el resto de España e incluso el extranjero, ha coronado a Iris Darriba Quesada como ganadora con su obra ‘Solsticio‘. El segundo premio ha recaído en ‘O derradeiro concerto‘, de Eduardo J. Ares Vieito.
Relatos de memoria y actualidad social
Las dos obras premiadas destacan por su marcado contraste temático y estilístico. El relato ganador, ‘Solsticio‘, es descrito como una pieza de «triste actualidad», dura y conmovedora, con una construcción que navega entre la realidad y lo onírico, culminando en un remate «impactante».
Por su parte, ‘O derradeiro concerto‘ se sumerge en la historia reciente de Vigo, recordando un concierto celebrado el 1 de agosto de 1976, en el primer verano de la Transición democrática. El texto de Eduardo J. Ares combina política, música e historia, narrando la trágica muerte de la joven cantante Cecilia, quien ofreció su último concierto en la sala Nova Olimpia de Vigo.
Además, el jurado ha reconocido con accésits a cuatro obras: ‘O valor da memoria e os recordos‘, de Azucena Arias Correa; ‘Palabras rescatadas‘, de Ana María Verde Veiga; ‘Ochenta vueltas al mundo‘, de Fátima González Iglesias; y ‘Asasinato en Relatos na Rúa‘, de Antón Beiras Cal. El ganador recibirá un premio de mil euros, el segundo premio se dota con 500 euros, y los cuatro accésits con 200 euros cada uno.
Presentación de Relatos na rúa XII
La gala será también el marco para la presentación del duodécimo volumen del libro Relatos na rúa XII. La publicación incluirá, junto a los relatos premiados, una amplia selección de las obras presentadas en esta edición, elegidas por el jurado.
El componente cultural y solidario se reforzará con varias actuaciones. Se contará con la actuación del grupo de teatro Al Lío, perteneciente a la Fundación IgualArte. Editorial Elvira mantiene su colaboración con esta Fundación, destinando un euro del precio de cada libro vendido a la institución. La velada se completará con la actuación musical de Bea Míguez y Alicia Cerrada al piano. La entrada al evento es libre hasta completar el aforo.
Como detalle artístico, la portada del libro ha sido realizada por la ilustradora viguesa Laura Cochón, y las ilustraciones interiores, creadas por el grupo Diseñatas de IgualArte, girarán en torno a la figura de Julio Verne.
El jurado del Certame de Relatos Vigo Histórico estuvo formado por un nutrido grupo de profesionales, incluyendo a la escritora Clara do Roxo, el periodista Jacobo Buceta, la filóloga Patricia Meira, el escritor Santiago Lopo, la actriz María Lado, la periodista Noelia Otero Lago, la profesora Alba Piñeiro, María Jesús Fernández, y el presidente del jurado, Xabier Romero30.
























