El panorama musical da la bienvenida a una nueva voz con la publicación de “Adiós”, el primer sencillo oficial de Ani Baires. La cantautora, nacida en Vigo y criada en la provincia de Buenos Aires, inicia una nueva y prometedora etapa en su carrera, dejando atrás una década dedicada a interpretar la música de otros para centrarse en contar su propia historia. El tema está disponible en todas las plataformas digitales desde hoy, 19 de noviembre.
Ani Baires, cuyo nombre real es Anahí Calvo, construye una identidad que se nutre del pop en español con una fuerte raíz baladista, bebiendo de las dos culturas que la han formado: España, su lugar de nacimiento, y Argentina, donde creció y descubrió la música. El nombre artístico, que une Ani con la abreviatura de Buenos Aires, es un reflejo de esta doble identidad, «es una forma de honrar mis raíces, de decir de dónde vengo y quién soy realmente. Buenos Aires fue el hogar que me hizo persona y artista. Llevar ‘Baires’ en mi nombre es mi manera de llevar conmigo el lugar donde crecí», confiesa Ani.
De las calles de Vigo al estudio profesional
Hasta hace muy poco, el talento de Ani Baires era un secreto a voces que se podía encontrar en el corazón de Vigo. Tras haber vivido en Argentina durante su infancia y adolescencia, Anahí regresó a Vigo a los quince años y comenzó su andadura musical de forma casual, acompañando a un amigo monologuista con un par de canciones. Este fue el inicio de una trayectoria que la ha llevado a tocar en las calles de la ciudad durante la última década.
En los últimos tiempos Ani Baires se había convertido en parte de la banda sonora de la ciudad. Era habitual verla en enclaves emblemáticos como la Plaza de la Constitución, Príncipe o el Paseo de Alfonso XII, siempre con su guitarra, micrófono y amplificador, donde conquistaba a los viandantes. Ahora Ani Baires presenta su debut oficial en la industria aunque no por ello dejará de salir a las calles con su guitarra, «seguiré tocando en la calle, porque es parte del proceso», nos cuenta Ani, «Ani Baires es ambas, la del estudio y la que llega a la Calle Príncipe».
A pesar de las dificultades del sector, Anahí ya había tomado la decisión de dedicarse por completo a la música tras su paso por un reality. En 2020, tuvo una oportunidad única al ser seleccionada para el programa ¡A cantar! de Netflix, presentado por Ricky Merino. Aunque no la catapultó a la fama, sí le permitió desenvolverse en un escenario, superar miedos y vivir nuevas experiencias.
Un mensaje de liberación con sello de autor
“Adiós” nace como una declaración personal y honesta, un ejercicio de liberación y transformación emocional, especialmente tras haber pasado por programas Sonemerxente, aceleradora de proyectos musicales a través de la que consiguió presentar su propuesta en festivales como Atlantic Fest o el Festival de la Luz donde compartió cartel con artistas de la talla de Leiva.
«Es un tema muy personal», explica Ani. «Habla de soltar lo que duele, de cerrar una historia que ya no tenía lugar en mi vida. Para mí fue como dejar por escrito una emoción que necesitaba transformar».
Para este debut oficial, la canción fue grabada en Estudios Mans de A Coruña y producida por Juan de Dios Martín (conocido por su trabajo con Amaral, Xoel López y Cami). Esta colaboración ha aportado al proyecto un sonido pulcro que realza la sensibilidad y la fuerza de la cantautora.
“Adiós” es solo el primer adelanto de un EP que verá la luz en 2026, un proyecto con el que Ani Baires busca consolidar su sonido propio, llevando el arte callejero a la madurez de la producción profesional.


























