El alcalde Abel Caballero dio este viernes el pistoletazo de salida a las obras de humanización de la calle Serafín Avendaño que, según aseguró, finalizarán en un año con la instalación de una rampa mecánica de 30 metros que unirá García Barbón con el Halo para completar uno de los ejes del Vigo Vertical. El presupuesto es de 1,7 millones y se prevé también la renovación de la pavimentación, redes y mobiliario urbano.
De este modo, el regidor acudió al acto de colocación de la primera piedra de las obras, con un plazo de ejecución estimado de 12 meses, destacando que el proyecto contempla la pavimentación en una plataforma única, nueva iluminación led, renovación de semáforos y balizas luminosas en el suelo; renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento y nuevo mobiliario urbano.
Esta actuación, indicó Caballero, implementa un nuevo corredor que va, prácticamente desde la zona de Areal, Rosalía de Castro y García Barbón, donde arranca la rampa y conecta con el ascensor Halo, enlazando luego con Escultor Gregorio Fernández, la nueva rampa en San Salvador para acercarse hasta el ascensor que sube hasta Pizarro y, allí, coger el ascensor o la escalera mecánica hasta el Barrio de Ribadavia.
En su intervención, se refirió a la calle Callao propiedad de Adif y que el Ayuntamiento adquirió hace un tiempo. La previsión es humanizar también esa calle hasta conectar con Isaac Peral porque es una zona muy “deteriorada”.

Miragaia
Además, Caballero informó también que el próximo martes 18, el Ayuntamiento aceptará formalmente hacerse cargo de la conservación de las zonas verdes de un ámbito situado en Rosalía de Castro, en la prolongación de esta calle hasta García Barbón y calle Miragaia. Es una zona de libre edificación en la que está ubicada la escultura de los Olímpicos.






















