El grupo parlamentario del PPdeG ha reivindicado este miércoles la recuperación del Teatro Cine Fraga de Vigo, a cargo de la Xunta y de la Diputación de Pontevedra, como una forma de devolver a la ciudad su peso en el ámbito cultural.
Así lo han trasladado el diputado Julio García Comesaña y el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, en la Comisión de Educación e Cultura del Parlamento de Galicia.
El parlamentario del PPdeG ha destacado la importancia de recuperar unas instalaciones que son «memoria de la ciudad», en un contexto en el que Vigo ha perdido posiciones en los ‘rankings’ de instalaciones y programación cultural en los últimos años.
Según ha lamentado, «Vigo no tiene el nivel de actividad cultural que le corresponde» por población y por importancia, y «carece de un espacio de referencia», un déficit que el rehabilitado Fraga vendrá a paliar. «Nos gusta la Navidad, respetando a vecinos y comerciantes, pero también la cultura», ha concluido García Comesaña.
Proceso de recuperación
Por su parte, el director xeral del Cultura ha coincidido en señalar que, en la actualidad, «no se están atendiendo» las «muchas necesidades» del entramado cultural de la ciudad olívica, y ha recordado que la intención de la Consellería es convertir el Teatro Cine Fraga en un espacio de referencia, «un lugar de exhibición, pero también de experimentación, de diálogo de la cultura con la ciudadanía y de promoción cultural».
Anxo M. Lorenzo ha recordado que, tras la adquisición, se abrió un proceso de diálogo con entidades que ha dado lugar a un plan de usos. El documento pone el foco en la creación musical, audiovisual, artes escénicas y literatura.
Con todo, ha añadido, además de estos aspectos, el edificio contará con un espacio musealizado que muestre la historia del Teatro Cine Fraga, y ha recordado que la administración está trabajando en un proyecto de archivo de la memoria del inmueble, con documentos gráficos y audiovisuales, para dar a conocer su contexto histórico y el papel de su impulsor, el empresario cinematográfico Isaac Fraga Penedo.
El director xeral ha reafirmado las previsiones presupuestarias y temporales que maneja la Xunta. Al respecto, ha apuntado que el proceso de recuperación de este edificio contará con una dotación de 10 millones de euros hasta 2028.
En próximas semanas se presentará el proyecto básico de la rehabilitación y, en el primer trimestre del año que viene, se conocerá el proyecto definitivo y de ejecución. La intención de la Xunta es que a mediados de 2026 se puedan licitar las obras.






















