El Pazo provincial de Pontevedra se teñirá de azul en un gesto de compromiso social y concienciación. La Diputación de Pontevedra ha anunciado que iluminará su sede institucional con este color en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre. La iniciativa busca dar visibilidad a esta enfermedad crónica que afecta a una parte significativa de la población.
La iluminación se mantendrá desde las 20:30 horas de este jueves 13 de noviembre hasta las 7:30 horas de la mañana del viernes 14 de noviembre. Con este acto simbólico, la institución provincial se suma, por décimo segundo año consecutivo, a la campaña promovida por Anedia, la Asociación de niñas, niños, jóvenes y adultos con diabetes de Galicia.
Visibilidad y concienciación ante una incidencia creciente
El Día Mundial de la Diabetes se conmemora anualmente para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune y de carácter crónico. Los datos epidemiológicos reflejan la magnitud del problema: se estima que alrededor del 14% de la población española padece la enfermedad, lo que se traduce en cerca de seis millones de personas.
En el contexto gallego, la cifra de afectados ronda las 100.000 personas, siendo además una de las comunidades autónomas con un alto número de casos aún sin diagnosticar. La iluminación del Pazo de azul no es solo un gesto de solidaridad, sino también un recordatorio de la necesidad de promover el diagnóstico precoz y el apoyo a quienes conviven con la dolencia.
Un desafío sanitario en aumento
La incidencia de la diabetes muestra un preocupante aumento año tras año, tanto en la de tipo 1 como en la de tipo 2. Si bien esta última es la más común, abarcando más del 90% de los casos, las proyecciones son alarmantes para la diabetes tipo 1, de la que se estima que el número de personas que la padecen se duplicará para el año 2040.
Ante este desafío sanitario, la Diputación de Pontevedra ratifica su compromiso de apoyo a las asociaciones como ANEDIA, que desarrollan una labor esencial en la sensibilización, la educación y el respaldo a las personas que sufren la enfermedad.






















