• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 11 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Llega la trifulca política tras el presunto asesinato en la estación de autobuses

    Xunta y Concello se culpan mutuamente del deterioro de un espacio tomado por personas sin hogar
    Redacción por Redacción
    11 de Nov, 2025
    en Local
    0
    La antigua estación de autobuses de Vigo

    Languidece en la Avenida de Madrid la antigua estación de autobuses desde que se inauguró la nueva intermodal en Vialia. Aquella infraestructura en el barrio de la Doblada, que tan útil resultó durante tantos años a tantos vigueses que viajaron a tantos puntos de la geografía española desde su inauguración, en 1989 y tras la inversión de 800 millones de las antiguas pesetas, lleva mucho meses amenazando ruina… y conflictos.

    Esa infraestructura funcional y no especialmente atractiva, propiedad de la Xunta de Galicia, ha ocupado mucho espacio en muchos periódicos. Primero, por todas las ideas que se pusieron sobre la mesa para su futuro. Después, por el abandono paulatino de esas mismas ideas y la toma del espacio por personas sin hogar que encontraron un refugio perfecto para protegerse del frío, la lluvia y el viento de las estaciones más duras.

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»

    Pero el viernes pasado un hombre falleció acuchillado presuntamente por su pareja, la cual fue detenida y enviada a prisión sin fianza. Y, lamentablemente, la antigua estación de autobuses vuelve a estar hoy de actualidad por este hecho luctuoso, pero también porque se ha convertido en el centro de una disputa política entre la Xunta, propietaria de la estación, y el Concello de Vigo, que cedió en su momento un suelo que quiere recuperar porque no cumple ya con la función que llevó en su momento al consistorio a cederlo al Gobierno regional.

    ¿Qué dice la Xunta?

    Como suele suceder en estos casos, y la lista de ejemplos es densa y prolija, la culpa de lo sucedido es de una administración contraria a la que representa quien habla, aunque probablemente no lo sea de ninguna. No al menos completamente.

    El caso es que la Xunta, por medio de su delegada en la ciudad, Ana Ortiz, ha dicho este martes que «trabaja para garantizar la seguridad en la estación de autobuses con el vallado de las instalaciones y teniendo en cuenta la situación de las personas que allí pernoctan». Y ha dicho, además, que esperan la actuación de los servicios sociales municipales para perimetrar el edificio.

    Según Ana Ortiz, «la atención a las personas vulnerables es competencia exclusiva de los servicios sociales municipales por lo que es el concello el que debe atender las necesidades de estas personas y facilitarle una alternativa». Para Ortiz, lo sucedido es un nuevo ejemplo de cómo el Concello «no hace frente a las emergencias sociales y de inclusión en la ciudad».

    Lamenta Ortiz que el alcalde haya ignorado todas las propuestas de la Xunta para ese espacio, que quiso convertir en un centro intergeneracional, en un centro de asociacionismo y hasta en un parque de bomberos, y «prefirió ver cómo se degradaba esa zona antes que permitir a la Xunta realizar una inversión para darle una nueva vida».

    ¿Qué dice el Concello?

    El concello, por medio de su concejala de Urbanismo, María José Caride, ha recordado que la Xunta cuenta desde hace nueve meses con autorización para poder desarrollar las obras de cierre de la estación de autobuses situada en la avenida de Madrid, y que la única condición que puso el concello para hacerlas fue que el cierre fuese «practicable» para que los servicios de emergencia pudieses maniobrar en caso de urgencia.

    «Vigo lleva nueve meses a la espera de que la Xunta actúe, y la Xunta lleva nueve meses de brazos cruzados, cuando tiene la autorización para hacer ese vallado», ha dicho Caride, la cual ha recordado que el Concello pidió hace ya diez meses a la Xunta que iníciase el proceso de reversión de esos terrenos ya que esa parcela no se usará más para el propósito que moitivó su cesión.

    En cuanto a la presunta responsabilidad del Concello respecto a la atención de personas vulnerables, la concejala de Política Social, Yolanda Aguiar, ha querido recordar que «el sinhogarismo es una competencia de la Xunta de Galicia» y que esta es «una situación de carácter estructural y no una emergencia puntual», en cuyo caso sí podría hacerse cargo el Ayuntamiento.

    Según Aguiar, «la Xunta sabe que está haciendo dejación de funciones» por lo que es lo suyo exigirle que «ejerza sus competencias» a través del IGVS (Instituto Galego de Vivenda e Solo).

    43

    Tags: Avenida de MadridConcello de VigoEstación de AutobueseshomicidioXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027
    Local

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    11 de Nov, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Local

    Máxima preocupación en la Xunta por el mal estado de la presa de Eiras, del que responsabiliza a Caballero

    11 de Nov, 2025
    La extraordinaria recuperación del «Pirulí» como Ciudad de la Justicia de Vigo
    Local

    La investigación de accidente del Saltamontes de Matamá obliga al Concello a explicar por qué no inspeccionó la atracción

    11 de Nov, 2025
    La detenida por el homicidio de la antigua estación de Vigo pasará mañana a disposición judicial
    Local

    La detenida por el homicidio de la antigua estación de Vigo pasará mañana a disposición judicial

    07 de Nov, 2025
    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»
    Local

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»

    06 de Nov, 2025
    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo
    Local

    Caballero rechaza la oferta de colaboración entre administraciones: «distracciones, eufemismos y engaños»

    06 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Malos tiempos para los conventos
    Más Vigo

    Malos tiempos para los conventos

    La fotografía muestra el convento de las Siervas de Jesús, que realizan una encomiable labor de caridad con enorme discreción...

    por Julio Alonso
    11 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR