Lleva concluida varias semanas y de ella disfrutan desde hace tiempo los vecinos, como ya contó en su momento Vigoé, pero este lunes el alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha acercado hasta la nueva y escondida plaza en Bouzas para darla por inaugurada.
«Abrimos al público para uso y disfrute de toda la ciudad una nueva plaza. Está en Bouzas, es una plaza entre Beiramar y Tomás Alonso, concretamente entre la calle Covadonga y Tomás Alonso, una zona que comunica estas dos calles y permite una más fluida comunicación vía peatonal», ha explicado el regidor en un audio que ha remitido a los medios de comunicación.
La última reunión de la Gerencia de Urbanismo del pasado octubre ya abordó la recepción de las obras de urbanización del polígono VI del PEPRI de Bouzas; es decir, de esta nueva plaza de unos 2.500 m².
Esta plaza escondida fue ejecutada por la empresa viguesa Civis Global y está prácticamente acabada desde hace meses. De hecho, el ámbito estaba siendo atravesado por los vecinos porque no existía realmente vallado.
Nuevas viviendas
Del total de la plaza, unos 1.457 m2 son zonas viarias o verdes. En la zona se construirán varias viviendas, concretamente 28 viviendas, como ha recordado este lunes el alcalde, según el cual, «además, allí el Concello tiene una casa antigua que al estar en un patio de vecinos está en una situación deficiente», de modo que será restaurada. la vamos a restaurar
La nueva urbanización divide el espacio en cinco zonas para edificación. Todo el conjunto está acabado en un pavimento prefabricado de hormigón con diferentes colores que forman un mosaico específico para la zona peatonal, y una zona de hormigón semipulido para los accesos de tráfico rodado.
En el centro del área urbanizada se sitúa una zona ajardinada plantada con arces y ginkgos, que junto a las jardineras que bordean la actuación suman unos 300 m2 de zona verde. La instalación de bancos, papeleras y báculos para la iluminación convierten este espacio en una nueva plaza en el barrio de Bouzas.
También se ha completado una zona de plaza accesible desde la calle Covadonga que salva un desnivel existente mediante una rampa y está delimitada con una barandilla perimetral de forja.
Además de la red completa de saneamiento con unos veinte pozos de registro para aguas pluviales y de saneamiento, la obra ejecutada incluye toda la infraestructura para las dotaciones básicas (abastecimiento de aguas, electricidad, comunicaciones, etc).






















