La Liga de Otoño Cíes – Rande volvió a vestir de gala la Ría de Vigo este fin de semana, dejando una extraordinaria estampa náutica con la participación de cerca de cuarenta veleros. La celebración de la tercera prueba puntuable congregó a la flota en una jornada marcada por las buenas condiciones de navegación, esencial para definir el estatus de los competidores en el podio de la clasificación general.
La precisión fue la tónica de la tarde del sábado. A las 15:00 horas se dio la salida puntual a los primeros barcos, los Solitarios y A Dos, con condiciones favorables: una componente del suroeste que aportaba una media de 8 nudos de intensidad. El Oficial Principal de la Regata, Yago Crespo, diseñó un trazado de 8,40 millas náuticas, idéntico para las categorías ORC, que recorrió puntos emblemáticos como la Boya de Salgueirón (Cangas), la Boya de Salaiños (Liméns) y la Boya de Bondaña (Toralla), con salida y llegada por encima del Faro de Con de Pego.
Vértigo Sailing asalta el podio en Solitarios
En la categoría de Solitarios y A Dos, la victoria de la jornada fue para el Vértigo Sailing, de Alfonso Crespo y Alejandro Busto, en representación del Liceo Marítimo de Bouzas. El barco registró un tiempo de 1 hora, 54 minutos y 7 segundos.
A pesar del triunfo del Vértigo Sailing, el liderazgo en la clasificación general se mantiene inamovible:
- El Salaño Dos, tripulado por Jacobo Vecino y Brenda Maure (Real Club Náutico de Vigo), se aseguró la segunda plaza con una diferencia de solo 2 minutos y 1 segundo, conservando así el mando en la general.
- El tercer puesto de la prueba fue para el Keep Calm, de Javier Rey y Jorge Justo, del Monte Real Club de Yates de Bayona.



Magical y Unus, dominadores de los ORC
Las categorías ORC, que reúnen a los cruceros de mayor tamaño, demostraron un dominio claro por parte de los líderes provisionales, que consiguieron sentenciar la jornada:
- ORC 0-3: El Magical, de Julio Rodríguez (Real Club Náutico de Vigo), se impuso con autoridad, empleando 1 hora, 21 minutos y 46 segundos, afianzando su primera posición en la clasificación global. Le siguieron el MadMax del portugués Carlos Morgado (Aveirense Vela Clube) y el Fend La Bise del francés Jean Claude Sarrade (Monte Real Club de Yates de Bayona).
- ORC 4: El Unus, de Luís García Trigo (Monte Real Club de Yates de Bayona), continuó con su impecable trayectoria, defendiendo el gallardete de Bayona con una nueva victoria. El podio lo completaron el Bonaventure, de José Luís Ríos (Real Club Náutico de Vigo), y el Balea Dous, de Luís María Pérez (Real Club Náutico Rodeira de Cangas).
- ORC 5: El Esquío, de Alejandro Castro (Liceo Marítimo de Bouzas), también logró un nuevo triunfo, asegurando su liderazgo en la clasificación general.
Concentración náutica y el espíritu de convivencia
La regata también destacó por la participación de la Concentración Náutica, reservada a las embarcaciones sin certificado oficial de regata. Estos barcos compitieron en un trazado diferente, con pasos por Salgueirón, Salaiños y el Faro de Tofiño en Cabo de Mar. El vencedor en esta categoría fue el Buenos Aires, de Xaime García.
Tras la intensidad competitiva, el Liceo Marítimo de Bouzas acogió a los participantes en sus instalaciones, ofreciendo un aperitivo que fue recibido con gran júbilo, especialmente el caldo caliente, un acierto dado el ligero frescor vespertino en la ría.
La Liga de Otoño Cíes – Rande, promovida por un consorcio de clubes de la ría y patrocinada por instituciones como la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, volverá a la acción el próximo 29 de noviembre, con la cuarta prueba que tendrá como anfitrión al Club Náutico Rodeira de Cangas.






















