La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de noviembre, el espacio de la Asociación Évame Oroza será el punto de encuentro para la presentación de «Fábrica de Fume», un libro que nace de un exitoso proyecto de teatro comunitario. La obra, firmada por las creadoras Ana Fontenla y Celina Fernández Ponte, y editada por la Editorial Elvira con el apoyo del Centro Dramático Galego (CDG), es una reflexión sobre la memoria, la identidad y el vínculo entre arte y trabajo.
La cita, programada para las 12:00 horas en el Casco Vello Alto de Vigo (Subida á Costa, 5), se presenta como una «sesión vermú» especial, diseñada para fomentar el diálogo abierto y distendido con el público. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Del escenario a la página
«Fábrica de Fume» se originó como una ambiciosa iniciativa de teatro aficionado enmarcada en el programa europeo Phoné, cuyo objetivo es dar visibilidad a la escena amateur en lenguas minorizadas. Su notable acogida llevó al Centro Dramático Galego a apostar por su continuidad.
El volumen que se presenta ahora en Vigo no es solo la transcripción de la pieza escénica. Funciona como un documento integral que captura el universo creativo completo del proyecto. Recoge la dramaturgia y, además, ofrece una mirada interna a los elementos que dieron vida al espectáculo: desde el vestuario y la iluminación hasta las voces de sus participantes, directoras, intérpretes y técnicas.
El libro se convierte así en un testimonio artístico, permitiendo al lector acceder a la emoción de la escena desde una perspectiva íntima y reflexiva.

Un programa que fusiona literatura y Artes Vivas
La presentación del libro «Fábrica de Fume» contará con un formato dinámico que honra su origen teatral. El acto incluirá una lectura dramatizada en la que el elenco original de la obra interpretará un fragmento, reviviendo la esencia escénica de la propuesta para continuar con un espacio de diálogo entre las autoras y el público para compartir impresiones, reflexiones sobre el proceso creativo y el futuro del teatro comunitario.
Este enfoque busca que el libro funcione también como una herramienta que invite a repensar el arte escénico y a imaginar nuevas formas de construir comunidad a través de la palabra, la ilustración y la edición.
Las artífices: un dúo comprometido con la investigación social
Detrás de este proyecto se encuentran Ana Fontenla y Celina Fernández Ponte, dos creadoras que han colaborado desde 2018 en la intersección de la investigación, las artes vivas y la acción social.
Su trabajo conjunto se ha centrado en proyectos que exploran el vínculo entre el arte, la industria y la memoria del trabajo, como demuestran trabajos previos como Acciona o rural para la Deputación de Pontevedra, y la propia dirección de la pieza homónima para el CDG. Ambas mantienen, además, carreras individuales y colaboraciones con figuras destacadas de la escena contemporánea.
La presentación de «Fábrica de Fume» en Vigo se postula como una cita imprescindible para entender las nuevas tendencias de la dramaturgia gallega, donde el teatro se utiliza no solo como expresión, sino como un poderoso vehículo para la memoria y la acción social.





















