El aeropuerto de Peinador se queda, a partir del próximo 1 de enero, sin vuelos internacionales al caducar el contrato del Concello con Ryanair que actualmente conecta Vigo y Londres. Y el tráfico comercial del aeropuerto de Santiago ha registrado esta temporada baja un desplome sin precedentes, con un 32,7 % menos de operaciones programadas por las aerolíneas que en la temporada del año pasado.
En este contexto, la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha mostrado este viernes su preocupación por la competitividad futura de la provincia y de la comunidad autónoma y ha reclamado una acción coordinada entre AENA, la Xunta de Galicia y los principales concellos para garantizar la recuperación de la oferta aérea.
“No podemos permitir que Galicia quede desconectada del mundo. Los aeropuertos son una infraestructura estratégica. Si queremos que nuestra comunidad sea competitiva, debemos pensar en clave de país, no de aeropuerto. La cooperación público-privada será clave para lograrlo”, ha dicho en un comunicado el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros.
Según la CEP, la reunión celebrada esta semana entre AENA, la Xunta de Galicia y los concellos de Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña para abordar la recuperación de la oferta aérea internacional supone el primer paso para paliar un problema que puede suponer serios perjuicios a la economía gallega, pero la CEP pide una colaboración entre administraciones y entidades implicadas para pasar a la acción, con medidas y propuestas concretas.
La CEP afirma que para Pontevedra y su entorno la ampliación de las actuales rutas supondría un impulso directo a la atracción de talento, de empresas y de conocimiento extranjero que reforzaría la posición de la provincia en un entorno cada vez más globalizado.





















