La Liga de Otoño Cíes – Rande, la competición de vela ligera y crucero que aúna a los principales clubes náuticos de la Ría de Vigo, llega a su punto intermedio este sábado con la celebración de su tercera prueba puntuable. Tras las regatas disputadas bajo el auspicio del Liceo de Bouzas y el Náutico de Vigo, respectivamente, esta nueva cita se presenta como una ocasión crucial para que los aspirantes aseguren o refuercen sus posiciones de privilegio en el ranking general.
Organizada en una colaboración inédita entre el Liceo Marítimo de Bouzas, el Club Náutico San Adrián de Cobres, el Monte Real Club de Yates de Bayona, el Real Club Náutico Rodeira de Cangas y el Real Club Náutico de Vigo, la liga ha consolidado su relevancia en el calendario deportivo gallego. La jornada promete alta tensión competitiva, con los líderes de cada categoría presionados por candidatos que acechan a escasos puntos del podio.
Los líderes buscan afianzar su ventaja
La clasificación provisional muestra una lucha cerrada en las distintas categorías, con veleros y tripulaciones que buscan afianzar su dominio antes del tramo final de la competición.
En la general de Solitarios y A Dos, la embarcación Salaño Dos, del Real Club Náutico de Vigo y tripulada por Jacobo Vecino y Brenda Maure, lidera la tabla. En las categorías de ORC, el dominio se reparte:
- ORC (Clases 0-3 combinada): El velero Magical, de Julio Rodríguez y también del Real Club Náutico de Vigo, se mantiene al frente.
- ORC 4: El cetro provisional es para el Unus, de Luís García Trigo, del Monte Real Club de Yates de Bayona.
- ORC 5: La embarcación Esquío, de Alejandro Castro, del Liceo de Bouzas, comanda la clasificación en esta clase.
La Liga de Otoño Cíes – Rande también promueve activamente la participación de la Concentración Náutica, un segmento reservado a embarcaciones sin certificado oficial de regata que se suman a la cita con resultados registrados por orden de llegada. El ganador de la segunda prueba en esta clase fue el Maiden, de Santiago Gómez Fraiz, del Liceo Marítimo de Bouzas.


Recorrido y logística de la regata
El Top o pistoletazo de salida está programado para las 15:00 horas, con el punto de partida fijado entre el muelle comercial de Bouzas y la proximidad a Cangas del Morrazo.
El Oficial Principal de la Regata, el Juez Yago Crespo, tiene previstos hasta cuatro recorridos posibles en la Ría de Vigo. La elección final dependerá estrictamente de las condiciones de mar y viento que imperen en el momento de la salida, buscando garantizar la mayor seguridad y calidad deportiva. Los trazados contemplan referencias marítimas icónicas de la zona:
- Recorrido 1 (Numeral 1): Un total de 18.2 millas, que incluye pasos por la Baliza de Sobrido (Babor) y La Negra (Babor), circunnavegando Cabo Home y la bocana Sur de las Islas Cíes.
- Recorrido 2 (Numeral 2): Con 16.6 millas, implica el paso por la Baliza de Sobrido y la Baliza Meteorológica de Cíes (ambas a Babor).
- Recorrido 3 (Numeral 3): Con 14.2 millas, el protagonismo recae en Domaio y Cabo de Mar en Samil, pasando por las balizas de Lousal y Tofiño (ambas a Estribor).
- Recorrido 4 (Numeral 4): Un trayecto de 14.6 millas, con pasos por Domaio y Toralla, a través de las balizas de Lousal y Bondaña (ambas a Estribor).
Tras la competición, alrededor de las 19:00 horas, el Liceo Marítimo de Bouzas ofrecerá un ágape a todos los participantes en sus instalaciones, reforzando el espíritu de camaradería de la Liga.
La Liga de Otoño Cíes – Rande cuenta con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, y el patrocinio de empresas privadas como Veneziani Yachting y Ronáutica Marinas, reafirmando el interés en potenciar la vela como motor deportivo y turístico en las Rías Baixas.






















