El avance del último informe climatológico elaborado por MeteoGalicia refleja que el mes de octubre fue muy cálido y seco, con una temperatura media de 16,1 grados (1,6 grados más de lo normal en este período) y una acumulación media de precipitación de 123 litros por metro cuadrado, un 26 % inferior a lo habitual.
El mes de octubre se caracterizó, en sus primeras semanas /hasta el día 18) por las bajas precipitaciones y altas temperaturas, mientras que desde el día 19 fueron apareciendo las lluvias con más frecuencia e intensidad, y descendieron las temperaturas.
No obstante, las temperaturas medias quedaron muy por encima de lo que sería de esperar en octubre y las lluvias, pese a los valores acumulados en los últimos días del mes, no alcanzaron el nivel propio de esta época en la mayor parte de Galicia.
Así, la media fue de 16,1 grados y, según los datos registrados en 11 estaciones meteorológicas representativas, las desviaciones medias de la temperatura mínima (0,9 grados) y de la máxima (2,4 grados) fueron también superiores a los valores normales para ese mes.
Temperaturas medias
En concreto, la media de la temperatura mínima en Galicia en octubre fue de 9,9 grados, y los valores más bajos se registraron en las comarcas de A Limia y Verín y en las sierras de Queixa y Eixe (5,1 grados y 6,3 grados). Mientras, las mínimas más altas se registraron en zonas costeras de las rías de Pontevedra y Vigo (entre 13,8 y 14,9 grados).
En cuanto a la media de las temperaturas máximas, ésta alcanzó los 20,4 grados. Las máximas más altas de octubre se registraron a orillas del Miño en Ourense, y en los valles de los ríos Sil, Soldón, Támega y Tea (entre 22,9 y 24,5 grados). Los valores más bajos entre las temperaturas máximas fueron en las sierras de Queixa y Eixe (entre 14,7 y 16,3 grados).
Precipitaciones
Con respecto a las lluvias, la precipitación media acumulada en octubre fue de 123 litros por metro cuadrado y, según el valor medio de las anomalías registradas en las 16 estaciones meteorológicas representativas, esto supone un 26 % menos de lo habitual.
Las cantidades de precipitación más elevadas se registraron en la fachada atlántica, con valores de entre 250 y 300 l/m2, llegando a los 350 l/m2 en el entorno de la Serra do Suído. Mientras, los acumulados más bajos, que oscilan entre los 20 y los 40 l/m2, se registraron en la mitad septentrional de A Mariña y en áreas de los valles de los ríos Sil y Navia.






















