El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha urgido al alcalde de Vigo, Abel Caballero, la firma de un acuerdo para «desbloquear» distintas actuaciones que se pretenden llevar a cabo en la ciudad, como aquellas planeadas en la antigua Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA): «No existe justificación para este retraso por parte del Ayuntamiento».
En una carta remitida este miércoles al regidor olívico, a la que ha tenido acceso Europa Press, Calvo ha respondido a una misiva previa de Caballero en la que solicitaba a la Xunta 1,5 millones de euros para reubicar dos colectores en las inmediaciones de Balaídos; obra que permitirá la ampliación futura del estadio.
Al respecto, Calvo ha recordado que la Xunta se comprometió a apoyar tanto a Balaídos como a Riazor como sedes del Mundial 2030, subrayando como requisito, «previo e imprescindible», que las ciudades fuesen designadas sedes.
«Desde el principio hablamos de una financiación a partes iguales entre todas las administraciones implicadas: ayuntamientos, diputaciones, Xunta y Gobierno central», apunta el conselleiro en la carta, indicando que esta sigue siendo «la postura» del Ejecutivo autonómico, pese a que Caballero reclamaba en su carta que la Xunta pagase un tercio de la obra (los otros dos ayuntamiento y Diputación, sin contar con el Gobierno).
Pese a ello, Diego Calvo ha puesto sobre la mesa que para poder hacer cualquier consignación presupuestaria, como pide el alcalde, resulta necesario conocer el presupuesto exacto de la actuación, el cronograma de las partidas económicas y la conformidad de todas las administraciones llamadas a financiar la actuación.
El responsable de Presidencia ha aprovechado la carta para recordar a Abel Caballero que la Xunta sigue esperando a que el Ayuntamiento le traslade el proyecto para la reforma de las pistas de atletismo de Balaídos. También ha urgido la firma del convenio a tres bandas (Xunta, Ayuntamiento y Zona Franca de Vigo) para el desarrollo de la ETEA.
«No existe justificación para este retraso por parte del Ayuntamiento y quiero recordarle que de este convenio está pendiente la Fundación Amancio Ortega para la construcción de la residencia para la tercera edad. Una inversión que ya está finalizada o muy avanzada en las otras seis grandes ciudades, gobernadas por diferentes partidos políticos y en las que no hubo los obstáculos que está habiendo en Vigo», ha subrayado Calvo.
Él ha reivindicado que el compromiso de la Xunta es «firme», insistiendo en que también pagará el 38% del túnel de Elduayen. «Es necesario que el Ayuntamiento avance en el desarrollo de esta infraestructura», destaca Calvo, que ha hablado también de la necesidad de firmar un pacto para la ampliación del Ifevi y de la señalización del Camino Portugués en Vigo. Por todo ello, ha ofrecido la firma de un acuerdo para desbloquear estas actuaciones «paralizadas».
Tras conocerse esta carta, la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha puesto en valor la iniciativa del Gobierno gallego para materializar iniciativas «paralizadas por el Ayuntamiento desde hace meses» y que son «vitales» para los ciudadanos.






















