El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha insistido que es «necesario avanzar en la descentralización» de los estudios de Medicina y ha celebrado que «esté primando el sentido común y la visión de país».
Así lo ha señalado preguntado por los medios después de que este martes la Universidade da Coruña (UDC) se comprometiese a retrasar el envío de la memoria de un título de verificación de Medicina hasta el año 2027 (titulación que reclama impartir y para la que había avanzado su intención de iniciar el proceso) para lograr el consenso sobre esta cuestión con las otras universidades gallegas y la Xunta.
En concreto, la UDC aboga por un proceso gradual, un concierto único del Sergas con las tres universidades y la participación de profesorado de las tres coordinado por cada institución académica, según trasladó el rector de la universidad, Ricardo Cao.
«Creo que estamos en una buena oportunidad, los rectores están trabajando juntos con el grupo de trabajo para buscar un punto de encuentro y obviamente creo que estamos más cerca hoy», ha celebrado. Además, ha apuntado que es un «buen mensaje» y sobre todo «una oportunidad para el aprendizaje y para la enseñanza en el ámbito de la medicina y por extensión para el conjunto de Galicia».
En este contexto, Román Rodríguez ha remarcado la importancia de que unos estudios «tan fundamentales» para la sociedad, como son los de medicina, busquen «sumar, integrar y dar una respuesta común».
También, preguntado por las declaraciones de Abel Caballero de este lunes en las que manifestaba que Vigo «quiere y va a tener» una Facultad de Medicina, ha indicado que el alcalde «entró en esta lucha porque otros la pusieron encima de la mesa».
«El alcalde de Vigo tiene muchos deseos y ojalá se cumplan todos los que vayan a favor del interés común y del interés de Vigo y de Galicia», ha ironizado.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido durante un acto celebrado en Santiago, que las tres universidades «teniendo cada uno sus planteamientos, aspiraciones y especificidades» entiendan que, «trabajar unidos y coordinados es bueno no solo para las tres universidades, sino sobre todo para los gallegos que las sostienen».






















