El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la experiencia migratoria. La escritora y traductora Karin Monteiro-Zwahlen presentará su poemario bilingüe Ante el ojo del silencio, una obra que aborda desde una perspectiva íntima y profunda el complejo fenómeno del desarraigo y la construcción de nuevas identidades.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles, 5 de noviembre, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación (Subida á Costa, 5 – Praza do Abanico, en el Casco Vello Alto de Vigo). La entrada es libre hasta completar el aforo, invitando al público a un encuentro con una de las voces más sensibles que abordan la migración desde la literatura.

La migración como tejido poético
Ante el ojo del silencio destaca por su formato bilingüe, con textos escritos en castellano y alemán. La propia Karin Monteiro-Zwahlen, quien nació en Suiza y se asentó posteriormente en Galicia, ha realizado la traducción de sus poemas, creando un diálogo constante entre ambos idiomas.
La obra se sumerge en el tema de la migración desde una óptica esencialmente poética y humana. Los versos tejen un diálogo íntimo entre experiencias personales y colectivas, donde la emoción de la pérdida, la intensidad de la memoria y la tenaz esperanza se funden. La autora propone al lector una inmersión en los resquicios del «alma migrante», ofreciendo una mirada sensible a uno de los temas sociales más urgentes y presentes de la sociedad contemporánea.
Una autora con trayectoria en lo social y literario
Karin Monteiro-Zwahlen aporta una visión enriquecida por su propia trayectoria personal y académica. Nacida en Suiza, estudió Etnología y Literatura Española Moderna en la Universidad de Zúric, lo que cimentó su interés por las culturas y las narrativas de vida.
Su experiencia profesional se desarrolló durante años en el ámbito social, trabajando especialmente con mujeres migrantes, un contacto que sin duda ha marcado la sensibilidad y temática de su obra poética. Tras trasladarse con su familia a Galicia, amplió su formación con un máster en Antropología Cultural y Social por la Universidad de Extremadura.
Actualmente, compagina su trabajo como traductora, correctora y colaboradora en proyectos de ciencias sociales con su actividad literaria, escribiendo poesía y prosa en alemán y castellano. Es también autora de una novela negra en alemán. Como miembro de la asociación Desafiando Sombras, participa activamente en recitales poéticos, consolidando su compromiso con la palabra como herramienta de expresión y reflexión.
La presentación en Évame Oroza se configura como una oportunidad única para conectar con una obra que utiliza la poesía para tender puentes entre idiomas y geografías, y para entender la migración desde su dimensión más personal y profunda.






















