Este sábado, 8 de noviembre, la ciudad de Vigo se prepara para recibir una de las voces más emblemáticas de la balada romántica y el pop latinoamericano. El cantautor argentino Axel ofrecerá un concierto en la Sala Rouge como parte de su extensa gira, el «25 Tour», una celebración de sus más de dos décadas de trayectoria musical.
Una celebración de 25 años de éxitos
Bajo el título de «25 Tour», Axel está recorriendo diversas ciudades con un espectáculo que repasa los momentos cumbre de su carrera desde su debut discográfico. Este periplo no solo conmemora el tiempo que lleva sobre los escenarios, sino que también reafirma su posición como uno de los artistas más queridos y consolidados del pop latino. Los asistentes en Vigo tendrán la oportunidad de escuchar en directo los temas que lo han convertido en un referente, desde los éxitos más tempranos hasta sus temas más recientes.
La música de Axel se ha caracterizado siempre por su profunda conexión emocional con el público. Canciones como «Celebra la vida«, «Te voy a amar» y «Amo» han trascendido fronteras, convirtiéndose en himnos que abordan temas universales como el amor, la esperanza y la resiliencia. El artista argentino, reconocido por su habilidad como compositor y su carisma en el escenario, sabe cómo transformar un recinto en una experiencia íntima, a pesar de la multitud. Su estilo, que fusiona el pop con toques de folk y balada, resuena especialmente en España, donde goza de una fiel base de seguidores.

La cita en la Sala Rouge
La elección de la Sala Rouge promete una noche de cercanía e intensidad musical. Este espacio, conocido por acoger conciertos de diversos géneros, se transformará para recibir la energía y el romanticismo del argentino.
El concierto, programado para el 8 de noviembre, es una de las paradas obligatorias dentro de su gira española. Para sus seguidores gallegos y del norte de Portugal, esta actuación representa una ocasión única para disfrutar de un repertorio cargado de sentimiento y melodías pegadizas. Su concierto en Vigo se anticipa, por tanto, no solo como un espectáculo musical, sino como un encuentro con un artista que ha sabido mantener la autenticidad a lo largo de su cuarto de siglo de carrera.






















