Esta mañana, la Terminal de Bouzas del Puerto de Vigo ha acogido la presentación oficial del ‘Grande Auckland’, el nuevo buque de carga de Grimaldi y uno de los más sostenibles de su flota. Se trata de la primera escala en Europa de este moderno buque, recién incorporado tras su entrega en el astillero chino Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding Company Limited; una presentación que marca un hito en la relación entre el puerto olívico y el grupo italiano.
Con una capacidad para 9.241 vehículos y equipado con tecnologías de vanguardia que reducen las emisiones de CO₂ hasta un 50%, el ‘Grande Auckland’ refuerza la conectividad marítima entre Asia y Europa, consolidando a Vigo como un nodo estratégico en la red global de Grimaldi. Durante el acto, que contó con la presencia de Mario Massarotti, CEO de Grimaldi Logística España, Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, y representantes del Grupo Grimaldi y la Comunidad Portuaria, se destacó la apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia, subrayando ademñas la importancia de Vigo como puerta de entrada a Europa.



Sostenibilidad y eficiencia en el centro
El ‘Grande Auckland’ es la segunda de las siete unidades Pure Car & Truck Carrier (PCTC) de nueva generación encargadas por el Grupo Grimaldi, un buque que combina tamaño, capacidad y sostenibilidad. Con 199 metros de eslora, 38 metros de manga y un arqueo bruto de 77.520 toneladas, está diseñado para transportar hasta 9.241 vehículos equivalentes (CEU), incluyendo coches, SUV, furgonetas eléctricas y de combustión tradicional, así como maquinaria pesada de hasta 250 toneladas y 6,5 metros de altura. “Estamos ante un nuevo tipo de barcos: barcos eficientes”, explicó Sebastiano Cirnigliaro, Commercial Manager Automotive Division Spain de Grimaldi Logística España, destacando cómo su motor que garantiza uno de los índices de consumo específico de combustible más bajos de su clase.



Este buque no solo maximiza la capacidad de carga gracias a su diseño optimizado y tecnologías de vanguardia; también cumple con las normativas medioambientales más estrictas en materia de emisiones de CO₂, NOx y SOx. “Debido a sus dimensiones optimizadas que maximizan la capacidad de carga, un diseño naval probado, tecnologías de vanguardia y sistemas de última generación, el buque ‘Grande Auckland’ reduce significativamente el índice de emisiones de CO₂ por carga transportada, hasta en un 50% en comparación con los buques PCTC de la generación anterior”, añadió Cirnigliaro, celebrando cómo esta eficiencia refuerza el compromiso de Grimaldi con la sostenibilidad.
Además, el ‘Grande Auckland’ cuenta con la certificación «Ammonia Ready» otorgada por el Registro Italiano Navale (RINA), que garantiza su capacidad futura para operar con amoníaco como combustible alternativo libre de emisiones de carbono. “También está diseñado para la conexión cold ironing, lo que significa que puede alimentarse con electricidad de tierra mientras está atracado en el puerto, una alternativa ecológica al uso de combustibles marinos tradicionales, siempre que se disponga de la infraestructura necesaria”, explicó Alexandro, representante del Grupo Grimaldi, destacando cómo estas características lo posicionan como un líder en la descarbonización del sector logístico.
Vigo como nodo clave en la red de Grimaldi
La llegada del ‘Grande Auckland’ a Vigo no solo marca su primera escala europea; también refuerza la relación entre el puerto olívico y Grimaldi, una colaboración que ha crecido significativamente en los últimos años. “La llegada del barco a Vigo es una clara imagen de la relación de Grimaldi con el Puerto. El año pasado, nuestra naviera movió 140.000 vehículos, el 21% del tráfico que se realiza en este puerto”, afirmó Cirnigliaro, celebrando cómo esta cifra ha aumentado al 28% en los primeros nueve meses de 2025, con proyecciones de superar las 155.000 unidades al cierre del año. “Esto refleja la solidez de nuestras operaciones y la confianza mutua entre el Grupo Grimaldi y Vigo”, añadió, subrayando cómo este nuevo boque refuerza la conexión con Asia, combinando crecimiento y compromiso de sostenibilidad.
Para Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, esta escala es un hito. “Para el puerto de Vigo este día es un honor y un placer; el presentar este buque de Grimaldi Group”, afirmó, destacando cómo el ‘Grande Auckland’ es un ejemplo de la apuesta por buques ecológicos. “Este barco ya está apostando por el futuro. Es una nueva generación por tamaño pero también porque da un paso más, podrá conectarse a la red eléctrica cuando esté en puerto e incluso, en un futuro, operar con amoníaco, combustible alternativo derivado del hidrogeno libre de emisiones de carbono”, explicó Botana, celebrando cómo la Terminal Ro-Ro de Bouzas apuesta por un puerto de cero emisiones. “Estamos en una terminal que está apostando por un puerto de cero emisiones”, añadió, recordando cómo la alta conectividad de Vigo, de la mano de Grimaldi, lo convierte en un enclave estratégico para las cadenas Asia-Europa dedicadas a la automoción.




Un acto de presentación que une a la comunidad portuaria
El evento, celebrado en la Terminal Ro-Ro de Bouzas, contó con la presencia del capitán del buque, Giuseppe Ferranti, Mario Massarotti, CEO de Grimaldi Logística España, Carlos Botana, así como representantes del Grupo Grimaldi y la Comunidad Portuaria. Durante el acto, los asistentes pudieron visitar las instalaciones del buque y conocer de primera mano sus características técnicas. “El ‘Grande Auckland’ refuerza la conexión marítima entre Asia y Europa dentro de la red global del grupo y se incorpora como una de las unidades más sostenibles de su flota”, explicó Massarotti, destacando cómo este buque opera en el servicio Asia-Europa, con escalas en puertos como Agadir, Tánger Med, Amberes y Southampton, antes de dirigirse a Asia Oriental.
En su viaje inaugural, el ‘Grande Auckland’ descargó 120 Peugeot procedentes de China y cargó otros 500 Stellantis para Japón, un movimiento que refuerza el papel de Vigo como puerta de entrada a Europa. “La escala inaugural del ‘Grande Auckland’ en nuestro puerto supone un hito para Vigo, que se consolida como nodo estratégico en la red de automoción del Grupo Grimaldi y puerta de entrada a Europa para vehículos procedentes de Asia”, enfatizó Botana, celebrando cómo esta visita marca un nuevo capítulo en la historia del puerto.





Un futuro sostenible para la navegación
La presentación del ‘Grande Auckland’ no solo celebra un buque; celebra una visión de futuro. “Estamos en el mayor ro-ro en el mundo no solo por la capacidad de vehículos que puede contener en su interior sino por la superficie total repartida entre las diferentes cubiertas. Esto nos permite no solo almacenar coches, sino que además podemos albergar vehículos grandes y maquinaria pesada”, explicó Alexandro, destacando cómo las cuatro cubiertas adaptables del buque lo posicionan como un líder en logística marítima. Con la incorporación de 17 buques PCTC Ammonia Ready adicionales entre 2025 y 2027, de los cuales cinco ya han sido entregados, Grimaldi avanza en su plan de renovación y expansión de flota sostenible, consolidándose como uno de los líderes mundiales en transporte marítimo responsable.
Para Sebastiano Cirnigliaro, “la llegada del ‘Grande Auckland’ a Vigo simboliza un nuevo capítulo en nuestra expansión internacional y un paso firme hacia el futuro de la navegación responsable y eficiente. Este buque representa la perfecta unión entre tecnología, innovación y compromiso medioambiental, y refuerza el papel de Vigo como un puerto clave dentro de nuestra red global”. El ‘Grande Auckland0 recuerda que la sostenibilidad no es solo una meta es una realidad en marcha.























