El grupo municipal de BNG acusó este lunes a PSOE y PP por «mirar hacia otro lado» ante el «grave problema» de la vivienda en Vigo. El partido nacionalista criticó así el voto en contra del grupo socialista y la abstención popular en la moción presentada en el Pleno de la Corporación con la que el BNG demandaba «medidas urgentes» de los Gobiernos gallego, español y local frente a la «emergencia habitacional» y a los «elevados precios» de los alquileres en la ciudad.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, lamentó que el gobierno de Abel Caballero «se limitara» en la sesión plenaria a señalar a la Xunta de Galicia. «El PP llega tarde porque en realidad no quieren llegar, porque para ellos la vivienda es una mercancía con la que hacer negocio y no un derecho», valoró.
Una cuestión que, remarcó Igrexas, es «denunciada de forma reiterada» por el Bloque, también en la moción, pero que «no resta responsabilidad del gobierno local». «No llega con que digan que la culpa es del PP, las miles de familias trabajadoras y de jóvenes que no encuentran una vivienda accesible necesitan hechos y no discursos», afirmó.
Cuestionó a este respecto la falta de iniciativas del gobierno municipal ante el problema de la vivienda a pesar de contar con un presupuesto que supera los 400 millones de euros, del que «no ejecuta una cuarta parte», dijo.
«Las viguesas y vigueses se preguntan qué hace y qué quiere hacer su Ayuntamiento ante este grave problema», interpeló al gobierno local. Desde el BNG denunciaron que esta «inacción» está generando una «enorme frustración» en la sociedad viguesa, que mientras escucha anuncios por parte de ambas administraciones «ve como la situación de la vivienda se agrava, con precios del alquiler que ya superan de media los 700 euros mensuales».
Para el portavoz municipal resulta «evidente» que el gobierno de Caballero «tiene competencia» en materia de vivienda cuando «ahora promete» una Empresa Municipal de Vivienda «de la que no hay nada más que una comisión para hablar entre ustedes mismos» o un Observatorio de la Vivienda «del que no consta que hayan movido un solo papel».























