La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha lamentado que el gobierno de Abel Caballero haya votado en contra de dar explicaciones ante la pérdida de 4,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos.
El grupo municipal popular ha presentado una moción en el pleno para exigir responsabilidades sobre la pérdida y devolución de fondos Next Generation, entre ellos 3 millones devueltos recientemente ante la incapacidad de llevar a cabo el proyecto de la envolvente de la torre del Concello, más otros 257.000 euros en concepto de intereses. “Han tenido que devolver prácticamente uno de cada cinco euros de los fondos Next Generation recibidos. Este es el balance de su magnífica gestión”, ha ironizado.
Durante su intervención, Luisa Sánchez ha lamentado que tras la denuncia realizada por el PP de Vigo, hace dos semanas, el gobierno de Abel Caballero «no haya dado ni una sola explicación» sobre la pérdida de 4,5 millones de euros. “Nadie ha abierto la boca. Al señor Caballero le importa tanto la gestión del dinero de los vigueses que ni siquiera está presente para hablar del asunto”, ha recriminado ante la ausencia del alcalde vigués en la sesión plenaria de este lunes.
“El alcalde socialista no tiene por costumbre rendir cuentas ante la ciudad. No le gusta. Hace tiempo que se olvidó de que es un servidor público y cree que es la ciudad quien le tiene que servir a él. Pero estamos aquí para recordarle cómo son las cosas”, ha manifestado.
Luisa Sánchez ha subrayado que a esos tres millones de euros se suman los ya perdidos por el frustrado Amazon vigués, la reforma del mercado de Teis y la creación de los parques infantiles de Torrecedeira y O Berbés. “Proyectos que no se ejecutarán o que tendrán que pagar los vigueses con sus impuestos, que no son bajos precisamente”, ha señalado.
La presidenta del PP de Vigo ha subrayado que la cantidad perdida de 4,5 millones de euros coincide, precisamente, con la cuantía prevista para poner en marcha la Empresa Municipal de Vivienda. “Decían que no tenían competencias en materia de vivienda y ahora, para constituir esa empresa, llenan el expediente correspondiente de argumentos sobre las competencias que sí tienen”, ha constatado.
Por ello, en la moción del grupo popular, que fue rechazada con los votos en contra del grupo socialista y la abstención del grupo nacionalista, se reclamaba al gobierno local que se adoptasen responsabilidades políticas, la creación de una comisión de seguimiento para supervisar la correcta gestión de los fondos europeos y que además de dar explicaciones sobre lo ocurrido, también se informe sobre si esos proyectos pendientes se llevarán a cabo o se guardarán en un cajón.
Además, la presidenta popular también ha hecho referencia a la inminente licitación para contratar los servicios de una antena de financiación y gestión técnica de proyectos cofinanciados a través de programas europeos y otras convocatorias nacionales e internacionales. “Se supone que este ayuntamiento tiene un área de Fondos Europeos, pero Abel Caballero se va a gastar casi 900.000 euros para que una empresa haga su trabajo”, ha señalado.
Al respecto, Luisa Sánchez ha subrayado que si la creación de esa futura empresa pública de vivienda “es el reconocimiento de su mentira, la contratación de una empresa privada para captar y gestionar fondos europeos es el reconocimiento de su fracasada gestión”.
Por ello, ha considerado que esa externalización “refleja a la perfección la incapacidad de este gobierno para planificar, gestionar y sobre todo trabajar, más allá de la propaganda y de los titulares que acaban en papel mojado”.

«Hiperbólicas mentiras»
Además de denostar la incapacidad de gestión, Luisa Sánchez también ha censurado las “hiperbólicas mentiras sobre los fondos europeos que, supuestamente, da a este ayuntamiento el gobierno de España y los cero que, según Caballero, da la Xunta”.
Como ejemplo, la presidenta popular ha citado los 13 millones de fondos europeos que desde la Xunta se han otorgado al Concello de Vigo para las obras en Bouzas, para las viviendas de alquiler social de Esturáns o para las rampas que se están construyendo ahora en el Paseo de Granada. “Es, de hecho, el ayuntamiento gallego al que más fondos le ha concedido la Xunta”, ha dicho.
Luisa Sánchez también ha hecho referencia a los 100 millones de euros que Abel Caballero ha dicho en reiteradas ocasiones que recibe de fondos europeos por parte del Gobierno de España. “Es un juego de trilerismo solo al alcance del señor Caballero, incluyen fondos conseguidos por entidades privadas como ARVI, Stellantis o BorgWarner. Los cuentan como propios o como si fuesen mérito suyo”, ha dicho.
Como prueba de ello, la presidenta popular ha mostrado un informe oficial del Gobierno de España en el que se señala que Vigo ha recibido 20,5 millones de euros de fondos Next Generation. “Una cantidad a la que habría que sumarle los 6 millones del Perte del agua que consiguieron tras tres intentos, cuando ya no quedaba nadie sin que le dieran fondos para el ciclo del agua”, ha manifestado.






















